• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Restauran murales de Fernando Castro Pacheco / Las 27 obras exhibidas en el Palacio de Gobierno estatal son intervenidas por especialistas de San Luis Potosí y Yucatán

by Lorenzo Serrato
3 diciembre, 2023
in Carteleras, Cultura
0
Restauran murales de Fernando Castro Pacheco / Las 27 obras exhibidas en el Palacio de Gobierno estatal son intervenidas por especialistas de San Luis Potosí y Yucatán
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sede del Ejecutivo Estatal alberga parte del legado artístico de Fernando Castro Pacheco, uno de los más importantes representantes de la plástica en México, se trata de la colección “Historia de Yucatán”, iniciada a principios de la década de los años 70 y que se conforma de 27 murales al óleo sobre lámina, mismos que están siendo restaurados por especialistas de las universidades Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y de las Artes de Yucatán (UNAY), según informaron autoridades estatales.

En la rehabilitación, según se informó, que comenzó en julio por indicaciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), participa un equipo de cinco personas, dos egresados de la Licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles de la UASLP, incluyendo al responsable Edgardo Esparza López, y tres auxiliares con experiencia en esa área provenientes de la UNAY.

“Prácticamente ya estamos al final de lo que es el proyecto, tenemos concluido el Salón de la Historia, ya solo nos falta lo que es la parte de las escaleras. Son 27 murales, su técnica es al óleo, se llaman esfumados cromáticos el efecto que tienen estas pinturas”, afirmó Esparza López, especialista en la materia quien se coordinó para estas acciones con Alexis Reynaldo Cruz Mendoza, responsable operativo del Gran Museo del Mundo Maya.

Explicó que las obras elaboradas entre 1971 y 1978 están distribuidas en las dos plantas del edificio, el Salón de la Historia, los corredores superiores e inferiores y el cubo de la escalera, su importancia radica en que evocan la evolución del pueblo yucateco desde la cosmogonía del pueblo maya; son interpretaciones libres de su creador, elaboradas con gran maestría.

La última vez que se intervinieron fue en 2013 por el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) del entonces Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El proceso actual, añadió, inició con un registro gráfico y fotográfico de conservación de todos los murales, posteriormente se realizó una limpieza para eliminar el polvo por el anverso y reverso.

“En la parte posterior hicimos un aspirado de manera mecánica y por el frente se hizo una limpieza a base de brochas de pelo suave y posteriormente hicimos una limpieza acuosa donde se eliminó todas las compresiones de la parte de enfrente. Eliminamos óxido en algunas partes que había muy puntuales y se inhibió el soporte. Realizamos una reintegración volumétrica para nivelar algunas lagunas que había para después reintegrarlas con pintura a base de barniz”, especificó.

Sobre el estado de las piezas detalló que en algunas presentaban filtraciones, la pintura ya estaba desprendida del soporte, por lo que ya se requería de esta atención, además por el tipo de clima de nuestra entidad, requiere revisiones periódicas para mantener sus condiciones óptimas.

“Debido a la preocupación del gobierno actual, por medio de Sedeculta, ya que el interés de conservar los murales, me piden a mí que haga un diagnóstico de cómo se encuentran. Gracias a ello colaboramos para realizar el proyecto. A partir de ese dictamen pudimos valorar un poquito más los murales a fondo acerca de los daños que se tenía”, expuso.

La también restauradora, Araceli de Jesús Saldierna Marfileño, quien integra el grupo junto con Andrea Hernández Orosco, Andrea Sánchez González, Ana Itaí Braga Castillo y el entrevistado, habló sobre lo que significa estar en contacto con significativa compilación de uno de los creadores más representativos del arte mexicano moderno.

“Estas obras se han tratado la verdad con mucho cuidado, hemos respetado mucho la pintura del maestro Fernando Castro. Estamos trabajando en los andamios y estamos con el material adecuado, tenemos nuestro arnés, nuestro casco, todas las medidas de seguridad y pues estamos trabajando con pincitas, son obras muy importantes. Es la colección más grande del maestro Fernando Castro que se encuentra en exposición en el estado de Yucatán”, manifestó.

Compartió que se han realizado limpiezas mecánicas y químicas para retirar el material ajeno que se encuentra en la capa pictórica, consolidaciones para evitar que la superficie se desprenda y se pierda, resanes para llegar a la misma base que tiene el original y así lograr una reintegración.

“Las reintegraciones cromáticas se están llevando con la técnica de rigatino, consiste en una serie de colores que los vas aplicando de manera vertical para perder un poco la reintegración, en sí la reintegración se hace con los colores similares para que a cierta distancia se pierda, pero se identifique para próximas restauraciones”, puntualizó.

Agregó que algo peculiar de los cuadros es que se realizaron utilizando como soporte lámina de zinc, otra particularidad es la existencia de puntos de luz, principalmente en los murales del Salón de la Historia,  lo que otorga peso a determinadas figuras sin restar integración a los colores de la obra. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Investigadores del Instituto Mora dieron a conocer que nos han informado que la Secretaría de Hacienda_Mexico y la Secretaría de...

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Fotografías de Marco Rivas. En relación con un video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en Yaxunah, Yucatán, el...

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy Koy", los ballets folclóricos Infantil,...

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Resultado de una colaboración interinstitucional entre el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán...

Please login to join discussion

Recomendado

Pronostican calor y bajo potencial de lluvias en la península de Yucatán

Pronostican calor y bajo potencial de lluvias en la península de Yucatán

6 años ago
El crecimiento caótico, desordenado y depredador sigue desbocado en Holbox, oficialmente Reserva de la Biósfera / La SCJN se metió en la pugna al ordenar nueva delimitación a favor de desarrollos inmobiliarios en la Isla Grande

El crecimiento caótico, desordenado y depredador sigue desbocado en Holbox, oficialmente Reserva de la Biósfera / La SCJN se metió en la pugna al ordenar nueva delimitación a favor de desarrollos inmobiliarios en la Isla Grande

5 años ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reunión en Palacio Nacional: “se abordó déficit estructural” y “situación crítica” del Va y Ven / Gobernador JDM propuso construcción de nuevo ramal del Tren Maya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.