• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, junio 30, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Article 19 expresa su preocupación por la reapertura del proceso de acoso judicial en contra de Eduardo Lliteras, director del medio Infolliteras, por parte de representantes de la empresa Inmobiliaria Abba

by Lorenzo Serrato
22 diciembre, 2023
in Columnas, Comunicación, República de las Bananas
0
Article 19 expresa su preocupación por la reapertura del proceso de acoso judicial en contra de Eduardo Lliteras, director del medio Infolliteras, por parte de representantes de la empresa Inmobiliaria Abba
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comunicado Artículo 19 / Ciudad de México, a 22 de diciembre de 2023.- ARTICLE 19 expresa su preocupación por la reapertura del proceso de acoso judicial en contra de Eduardo Lliteras, director del medio Infolliteras, por parte de representantes de la empresa Inmobiliaria Abba. Esto tras cubrir una serie de movilizaciones sociales en Mérida, Yucatán. 

Eduardo Lliteras recibió una notificación por parte de la Fiscalía General de Yucatán el pasado 15 de diciembre, en donde se le informa que tiene calidad de imputado por el delito de despojo de casa inmueble con violencia, por hechos ocurridos el 1 de octubre de 2019. Ese día, el periodista había ido a cubrir una protesta en contra de múltiples desarrollos inmobiliarios. No obstante, representantes de la empresa le acusan de ser organizador y parte de la protesta, así como de ingresar directamente a las direcciones con uso de violencia. 

Su representación legal fue informada el 18 de diciembre del presente que por este proceso se solicitaron medidas cautelares en su contra, entre las que se encontraban restricciones de acercamiento a los territorios disputados por la empresa, lo que representa una serie de limitaciones a su cobertura periodística. Según el relato del periodista, se presentó ante la Fiscalía el 20 de diciembre para solicitar información a la Fiscalía sobre dicha carpeta, a lo que el personal de la Fiscalía le indicó que “no la tenían”, “que no la encontraban” y que se la presentarán el próximo 26 de diciembre. 

Es de especial preocupación que se apliquen estas medidas cautelares en contra del periodista, pues representan censura previa, prohibida por la Constitución y los tratados internacionales de los que México es parte. Este tipo de restricciones a la circulación libre opiniones y notas informativas crean obstáculos al libre flujo de información de relevancia pública, y por lo tanto violan el derecho a la libertad de expresión.

Antecedentes del caso

Entre 2019 y 2020, Eduardo Lliteras cubrió una serie de movilizaciones sociales en Conkal así como en Mérida, Yucatán, donde grupos de personas protestaban en contra de otros desarrollos inmobiliarios de la empresa Abba. Desde entonces, el director de Infolliteras ha cubierto no sólo las manifestaciones, sino los procesos de acoso judicial contra los habitantes del casco de la ex hacienda de Santa Gertrudis Copó y de otras comunidades. 

Eduardo Lliteras fue denunciado en 2019 por la empresa Abba, y se abrió la carpeta de investigación P3/897/2019 en su contra. Este proceso no había tenido avances y el periodista no había recibido alguna notificación desde entonces. Sin embargo, cuatro años después, la Fiscalía General del Estado de Yucatán le notifica una vez más que se mantienen las acusaciones en su contra y que, se sostiene su estatus de imputado. 

Debido a las violaciones a sus derechos humanos por este proceso el periodista inició el expediente 191/2023 en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) en contra de funcionarios responsables de la Fiscalía General del Estado.

A lo largo de estos años, Lliteras y su medio de comunicación han sido víctimas de una serie de agresiones como amenazas, intervenciones a sus cuentas de correo electrónico, remoción de contenido en redes sociales, y bloqueos informativos. Resaltando los niveles continuos de violencia a los cuales él ha tenido que hacer frente al ejercer su derecho a la libertad de expresión. 

Acoso judicial en Yucatán, una tendencia alarmante

Desde el 2020 ARTICLE 19 ha documentado el uso de normativas estatales para censurar a la prensa tanto por actores privados como por actores públicos. Mientras que ese año se documentó un caso de acoso judicial, en el 2021 se documentaron 3 casos, y el año pasado 9 casos. Así, en el 2022, Yucatán representó arriba del 30% de todos los casos de acoso judicial contra la prensa en el país. 

Cabe mencionar que Yucatán es 1 de 5 entidades federativas que mantiene el delito de calumnias, y 1 de 2 que mantiene el delito de difamación, en su código penal.  Esto, a pesar de que, la Relatoría de Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en conjunto con el Relator Especial de la ONU sobre la Libertad de Opinión y Expresión han indicado en múltiples ocasiones que este tipo de delitos “no son  una restricción justificable de la libertad de expresión; debe derogarse la legislación penal sobre difamación y sustituirse, conforme sea necesario, por leyes civiles de difamación apropiadas.”

El año pasado, organizaciones de periodistas exigieron eliminar el delito de difamación para prevenir la criminalización de periodistas por hacer públicas informaciones de interés público. Sin embargo, hasta la fecha, el Congreso estatal se mantiene omiso en este compromiso con la prensa de la entidad, violentando de manera contínua su derecho a la libertad de expresión y acceso a la información. 

En vista de lo anterior, ARTICLE 19:

  • Llama a la empresa Inmobiliaria Abba a desistir de su uso de la normativa en Yucatán para limitar la cobertura periodística de Eduardo Lliteras y de integrantes del medio de comunicación Infolliteras.
  • Exige a la Fiscalía General del Estado de Yucatán, cesar la investigación en su contra Eduardo Lliteras por la carpeta P3/897/2019, así como abstenerse de implementar medidas cautelares las cuales restringen la cobertura periodística de hechos de relevancia pública. 
  • Conmina a la CODHEY a dar seguimiento a la queja interpuesta por Eduardo Lliteras para que se de acompañamiento en este proceso legal y se investiguen las violaciones a los derechos de libertad de expresión del periodista. 

Nota para prensa

Para más información, favor de escribir a comunicacion@article19.org 

ARTICLE 19 es una organización independiente de Derechos Humanos que trabaja alrededor del mundo para proteger y promover el derecho a la libertad de expresión. Toma su nombre del Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual garantiza la libertad de expresión.

⚠️ALERTA: Reinicia proceso de acoso judicial por Inmobiliaria Abba contra @infolliteras.

El periodista dio cobertura a las protestas de habitantes de Mérida, Yucatán, en contra de un proyecto de construcción.https://t.co/2sIvKXv681

— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) December 22, 2023

Esto fue lo que vimos y grabamos https://t.co/YpSqZ6P8t0

— Infolliteras (@infolliteras) December 20, 2023

Pretenden someternos a juicio penal por dar a conocer estas imágenes con una expediente creado por un ministerio cómplice en Yucatán. https://t.co/OWQWfmqpXO

— Infolliteras (@infolliteras) December 19, 2023
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

by Lorenzo Serrato
2025/06/30
0

Una nueva masacre fue llevada a cabo por Israel en Gaza cuando aviones de guerra atacaron una zona de descanso...

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas...

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

El Senado de la República aprobó la implementación de una nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de...

Salomón Ordóñez Miranda, periodista independiente, fue ultimado a tiros en Cuetzalan del Progreso, Puebla

Salomón Ordóñez Miranda, periodista independiente, fue ultimado a tiros en Cuetzalan del Progreso, Puebla

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Salomón Ordóñez Miranda, periodista independiente, fue ultimado a tiros en Cuetzalan del Progreso, Puebla. El periodista independiente Salomón Ordóñez Miranda...

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El ataque desencadenado por Israel contra Irán entró en su quinto día con tres variables que podrían...

En el congreso, Ley de la Guardia Nacional y leyes secundarias en la materia: Estas reformas proponen legalizar la vigilancia de las comunicaciones por parte del Ejército, advierten ongs

En el congreso, Ley de la Guardia Nacional y leyes secundarias en la materia: Estas reformas proponen legalizar la vigilancia de las comunicaciones por parte del Ejército, advierten ongs

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Comunicado de prensa de R3D, Article 19 y Social TIC .- Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a...

Recomendado

En las próximas 24 horas, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con baja probabilidad para lloviznas aisladas / Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer

En las próximas 24 horas, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con baja probabilidad para lloviznas aisladas / Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer

4 años ago
Entrega de aparatos ortopédicos / “La única manera de tener un gobierno eficiente, es escuchando a los ciudadanos”

Entrega de aparatos ortopédicos / “La única manera de tener un gobierno eficiente, es escuchando a los ciudadanos”

6 meses ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen buscando a los participantes en una violenta riña callejera en Dzununcán, en la que murió un inviduo y otros resultaron heridos en el sur de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan elementos de la Policía de Mérida en la Carrera “Aliados por la Seguridad / La alcaldesa Cecilia Patrón participó con el gobernador Huacho Díaz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peligroso criminal que se había escondido en Yucatán, prófugo de las autoridades del estado de Jalisco desde 2023, fue detenido en el Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.