• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, octubre 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Por quinta ocasión, en dos décadas, el próximo martes 19 iniciará la primavera, debido a que es año es bisiesto, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa

by Lorenzo Serrato
14 marzo, 2024
in Ecología
0
Por quinta ocasión, en dos décadas, el próximo martes 19 iniciará la primavera, debido a que es año es bisiesto, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por quinta ocasión, en dos décadas, el próximo martes 19 iniciará la primavera, debido a que es año es bisiesto, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Incluso, el cambio de estación dejó de coincidir con el natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García desde hace casi cinco décadas.
Asimismo, determinó que al menos para la Península de Yucatán, hoy ocurre la igualdad del día y la noche.
El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) informó que a partir de 2008, la primavera cae el 19 de marzo y es a partir de este año que coincide con los años bisiestos, como ocurre en esta ocasión, y lo mismo sucederá en 2028.
Añadió que desde hace 52 años, el inicio de la primavera dejó de caer el 21 de marzo, sin embargo, aún prevalece el mito que lo relaciona con el natalicio de Benito Juárez.
Remarcó que al menos para la Península de Yucatán, el inicio de la primera y el equinoccio de primavera se registra con una diferencia de siete días, dada su cercanía al trópico, pues ambos fenómenos ocurren de manera simultánea en los países que están en el ecuador terrestre.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) indicó que hoy, para Yucatán se registra el equinoccio, es decir, el día tiene la misma duración que la noche, pues el Sol apareció a las 6:08 horas y se ocultará a las 18:08 horas.
“En esa fecha, tanto el día como la noche tendrán una duración de 12 horas, y a partir del día siguiente, la luz empezará a durar más con respecto a la obscuridad”, acotó.
Mientras que el cambio de estación, el fin del invierno y el inicio de la primavera, ocurrirá el próximo martes 19, a las 21:07 horas, momento en que la Tierra estará vertical, sin inclinación alguna.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM añadió que “desde el espacio, la Tierra estará vertical, mientras que desde el planeta, el Sol aparece exactamente por el Oriente”.
El emergerá por el horizonte a las 6:02 horas y se pondrá a las 18:09 horas, es decir, el día tendrá una duración de 12 horas y siete minutos, subrayó.
Abundó que “debido a la ubicación geográfica de la Península de Yucatán, la igualdad en la duración del día y la noche no ocurrirá el próximo jueves 19. El equinoccio y el cambio de estación ocurren el mismo día para los países que están en el ecuador terrestre, y no ocurre en las naciones cercanas a los trópicos, tal el caso de México”.
Remarcó que 1971 fue el último año en que el equinoccio de primavera cayó el 21 de marzo, pero prevalece la creencia que este suceso sigue vigente en la actualidad, ya que está muy arraigado con Benito Juárez.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán agregó que cada año, hay un atraso que influye en el día, debido al fenómeno denominado precesión de los equinoccios, y por tal motivo, ahora, el cambio de estación ocurre el 20 de marzo, mientras que en los años bisiestos es 19.
Resaltó que “la fecha en que se registra el cambio de estación varía de acuerdo con la precesión de los equinoccios, el movimiento del punto vernal en sentido contrario, el cual hace que la primavera comienza cada año con una diferencia de 50.267 segundos de arco”.
Es decir, de acuerdo con la constante de la precesión de los equinoccios, cada año hay un atraso de 20 minutos, o mejor dicho, cada 72 años hay un atraso de un día.
El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 detalló que cada 72 años, el corrimiento del punto vernal es de un grado de arco, es decir, la diferencia generada por este movimiento es de un día.
Finalmente, Salazar Gamboa abundó que las mejores para la observación de los fenómenos arqueoastronómicos, tanto en Chichén Itzá como en Dzibilchaltún, así como en Oxkintok, será del domingo 17 al viernes 22.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay recompensa: Dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil

Hay recompensa: Dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Dos colmenas de abejas meliponas (Melipona beecheii) fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano...

Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Una operación coordinada por INTERPOL, dirigida para combatir diversos delitos ambientales en las el continente Americano, ha resultado en la...

Profepa clausura pista de motocross por cambio de uso de suelo sin autorización en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Profepa clausura pista de motocross por cambio de uso de suelo sin autorización en Chicxulub Pueblo, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/22
0

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó...

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

Vecinos del desarrollo inmobiliario "Gran Calzada" etapa IV que la constructora Casitas edificó en el municipio de Umán denuncian ruido,...

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva...

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos, lo que...

Recomendado

Alejandro Ruz Castro presentó el Programa de Infraestructura y el ejercicio de recursos en acciones de Obras Públicas de Mérida en esta administración y hasta el cierre del año 2021

Alejandro Ruz Castro presentó el Programa de Infraestructura y el ejercicio de recursos en acciones de Obras Públicas de Mérida en esta administración y hasta el cierre del año 2021

4 años ago
Brasil registró un número récord de nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas / Se convierte en el segundo país del mundo con más contagiados después de Estados Unidos

Brasil registró un número récord de nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas / Se convierte en el segundo país del mundo con más contagiados después de Estados Unidos

5 años ago

Lo más visto

  • Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante la noche del miércoles 29 y las primeras horas del jueves 30 de octubre se prevé el ingreso de un frente frío al estado de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.