• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Por quinta ocasión, en dos décadas, el próximo martes 19 iniciará la primavera, debido a que es año es bisiesto, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa

by Lorenzo Serrato
14 marzo, 2024
in Ecología
0
Por quinta ocasión, en dos décadas, el próximo martes 19 iniciará la primavera, debido a que es año es bisiesto, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por quinta ocasión, en dos décadas, el próximo martes 19 iniciará la primavera, debido a que es año es bisiesto, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Incluso, el cambio de estación dejó de coincidir con el natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García desde hace casi cinco décadas.
Asimismo, determinó que al menos para la Península de Yucatán, hoy ocurre la igualdad del día y la noche.
El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) informó que a partir de 2008, la primavera cae el 19 de marzo y es a partir de este año que coincide con los años bisiestos, como ocurre en esta ocasión, y lo mismo sucederá en 2028.
Añadió que desde hace 52 años, el inicio de la primavera dejó de caer el 21 de marzo, sin embargo, aún prevalece el mito que lo relaciona con el natalicio de Benito Juárez.
Remarcó que al menos para la Península de Yucatán, el inicio de la primera y el equinoccio de primavera se registra con una diferencia de siete días, dada su cercanía al trópico, pues ambos fenómenos ocurren de manera simultánea en los países que están en el ecuador terrestre.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) indicó que hoy, para Yucatán se registra el equinoccio, es decir, el día tiene la misma duración que la noche, pues el Sol apareció a las 6:08 horas y se ocultará a las 18:08 horas.
“En esa fecha, tanto el día como la noche tendrán una duración de 12 horas, y a partir del día siguiente, la luz empezará a durar más con respecto a la obscuridad”, acotó.
Mientras que el cambio de estación, el fin del invierno y el inicio de la primavera, ocurrirá el próximo martes 19, a las 21:07 horas, momento en que la Tierra estará vertical, sin inclinación alguna.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM añadió que “desde el espacio, la Tierra estará vertical, mientras que desde el planeta, el Sol aparece exactamente por el Oriente”.
El emergerá por el horizonte a las 6:02 horas y se pondrá a las 18:09 horas, es decir, el día tendrá una duración de 12 horas y siete minutos, subrayó.
Abundó que “debido a la ubicación geográfica de la Península de Yucatán, la igualdad en la duración del día y la noche no ocurrirá el próximo jueves 19. El equinoccio y el cambio de estación ocurren el mismo día para los países que están en el ecuador terrestre, y no ocurre en las naciones cercanas a los trópicos, tal el caso de México”.
Remarcó que 1971 fue el último año en que el equinoccio de primavera cayó el 21 de marzo, pero prevalece la creencia que este suceso sigue vigente en la actualidad, ya que está muy arraigado con Benito Juárez.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán agregó que cada año, hay un atraso que influye en el día, debido al fenómeno denominado precesión de los equinoccios, y por tal motivo, ahora, el cambio de estación ocurre el 20 de marzo, mientras que en los años bisiestos es 19.
Resaltó que “la fecha en que se registra el cambio de estación varía de acuerdo con la precesión de los equinoccios, el movimiento del punto vernal en sentido contrario, el cual hace que la primavera comienza cada año con una diferencia de 50.267 segundos de arco”.
Es decir, de acuerdo con la constante de la precesión de los equinoccios, cada año hay un atraso de 20 minutos, o mejor dicho, cada 72 años hay un atraso de un día.
El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 detalló que cada 72 años, el corrimiento del punto vernal es de un grado de arco, es decir, la diferencia generada por este movimiento es de un día.
Finalmente, Salazar Gamboa abundó que las mejores para la observación de los fenómenos arqueoastronómicos, tanto en Chichén Itzá como en Dzibilchaltún, así como en Oxkintok, será del domingo 17 al viernes 22.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos, por lo que es necesario...

Alcaldesa Cecilia Patrón revirtió donación de área verde en Las Américas realizada por Renán Barrera / Negociación con el Colegio de Médicos Generales de Yucatán / Vecinos celebran

Alcaldesa Cecilia Patrón revirtió donación de área verde en Las Américas realizada por Renán Barrera / Negociación con el Colegio de Médicos Generales de Yucatán / Vecinos celebran

by Lorenzo Serrato
2025/11/15
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dialogó con las familias del fraccionamiento Las Américas para encontrar una salida...

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/11/07
0

La Subsecretaria de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) del gobierno federal vino a Mérida a atender...

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

by Lorenzo Serrato
2025/11/04
0

Se informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América...

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

by Lorenzo Serrato
2025/11/02
0

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas...

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

by Lorenzo Serrato
2025/10/31
0

En el marco de la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO en Gastronomía, se llevó a cabo la conferencia...

Recomendado

Supervisa el gobernador Mauricio Vila Dosal, trabajos de remodelación y modernización de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”

Supervisa el gobernador Mauricio Vila Dosal, trabajos de remodelación y modernización de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”

2 años ago
Avanzan las entregas de maíz para consumo del programa “Seguridad Alimentaria” a numerosas familias yucatecas afectadas con la pérdida de sus cultivos de maíz principalmente que ocasionó el paso huracán Grace en gran parte de Yucatán

Avanzan las entregas de maíz para consumo del programa “Seguridad Alimentaria” a numerosas familias yucatecas afectadas con la pérdida de sus cultivos de maíz principalmente que ocasionó el paso huracán Grace en gran parte de Yucatán

4 años ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El empresario yucateco, Arturo Millet Reyes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman fallecimiento del niño yucateco, Joel Lizandro López Colli, de 15 años / Viajó a Tulum, Quintana Roo, atraído por una “oferta de trabajo” / Desapareció en manos de un hombre junto con otros jóvenes yucatecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que las familias yucatecas podrán acceder a un proceso de regularización de vivienda cuando el valor de la propiedad no supere un millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en la lateral del periférico de Mérida, a la altura de la salida a Cholul y Altabrisa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.