• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

El cometa 12P/Pons-Brooks, popularmente conocido como “Diablo” puede observarse desde México con binoculares, en zonas con cielo oscuro y despejado

by Lorenzo Serrato
17 abril, 2024
in Ecología
0
El cometa 12P/Pons-Brooks, popularmente conocido como “Diablo” puede observarse desde México con binoculares, en zonas con cielo oscuro y despejado
0
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de ayer y hasta finales del mes en curso, el cometa 12P/Pons-Brooks, popularmente conocido como “Diablo” puede observarse desde México con binoculares, en zonas con cielo oscuro y despejado, informó el técnico académico del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, campus Morelia, René Ortega Minakata.
Por ende, Yucatán no es la excepción, por lo que se debe de enfocar hacia el oeste, cerca del horizonte, al atardecer, sobre todo, en sitios con baja contaminación lumínica.
El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subrayó que se le llama coloquialmente de esa manera a este objeto periódico que está en el Sistema Solar interior en este momento, relativamente cerca de la Tierra, por tener algunas eyecciones de material cuando se acerca a este, las cuales actualmente pueden verse a detalle con algunos equipos astronómicos.
Detalló que en octubre pasado registró una eyección de material que se veía como si fueran dos “cuernitos”, y entonces la comunidad de astrofotografía y de astrónomos aficionados lo nombró cometa “Diablo”, pues además se observó cerca de Halloween.
El científico universitario explicó que “el apodo se le puso el año pasado, pero ha sido observado desde hace varios siglos”.
Regresa al Sistema Solar cada 71 años; por ese periodo orbital, a este y otros objetos celestes se les conoce como de tipo Halley, acotó.
Indicó que su nombre oficial es 12P/Pons-Brooks, en honor a los primeros astrónomos que lo observaron: el francés Jean Louis Pons, el 20 de julio de 1812; y su colega estadounidense William Robert Brooks, quien lo “redescubrió” el 1 de septiembre de 1883.
Aunque ahora es popular por su apodo, no se trata de un astro prominente, es uno normal, sin ninguna particularidad, salvo que ha sido observado durante diferentes épocas, debido a su periodo relativamente corto que ha facilitado su avistamiento.
“Se tienen registros de observaciones que actualmente se identifican con este cometa en los siglos XIV y XV”, recordó el astrofísico.
En estos días estará lo más brillante que se podrá mirar, aunque no es un objeto especialmente con esta característica; resulta similar a la Estrella Polar.
Ortega Minakata precisó que avistarlo no es sencillo, pues se encuentra cerca del Sol, así que tiene que hacerse desde un sitio con buen horizonte, donde no haya árboles ni edificios, hacia el oeste, al atardecer.
Asimismo, se requieren binoculares porque la luz crepuscular no permite verlo, además que no es espectacular, porque se ve como una “manchita”.
Detalló que tiene un tamaño aproximado de 34 kilómetros, con un núcleo compuesto por roca, polvo y hielo, el cual está rodeado por un gas coma, que se genera cuando los hielos pasan directamente a gas, conforme el objeto celeste se acerca al Sol.
El universitario consideró que su paso es una buena ocasión para conocer cómo funciona el Sistema Solar, cómo son los cometas y por qué tienen estas eyecciones de material al acercarse al astro rey.
Lo anterior se debe a que están hechos de elementos muy volátiles que al acercarse al Sol se subliman, es decir, pasan de sólido a gas, y esto hace que se formen comas o nubecitas alrededor de los núcleos de los cometas, y por eso se ve como una “manchita”.
“Cuando estas nubecitas son más prominentes se forman esas colas largas que solo se ven con equipo de astrofotografía”, concluyó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/11/07
0

La Subsecretaria de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) del gobierno federal vino a Mérida a atender...

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

by Lorenzo Serrato
2025/11/04
0

Se informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América...

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

by Lorenzo Serrato
2025/11/02
0

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas...

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

by Lorenzo Serrato
2025/10/31
0

En el marco de la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO en Gastronomía, se llevó a cabo la conferencia...

Impone Profepa clausura a 3 predios por cambio ilegal de uso de suelo en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en Yucatán

Impone Profepa clausura a 3 predios por cambio ilegal de uso de suelo en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/28
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró tres predios ubicados dentro del Área Natural Protegida (ANP)...

Profepa informó de clausura de obras de proyecto inmobiliario en Mérida, por cambio de uso de suelo ilegal

Profepa informó de clausura de obras de proyecto inmobiliario en Mérida, por cambio de uso de suelo ilegal

by Lorenzo Serrato
2025/10/27
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró las obras del proyecto inmobiliario “Savia Residencial”, ubicado en...

Please login to join discussion

Recomendado

“Mi prioridad serán los servicios públicos para una sola Mérida”, dice Cecilia Patrón durante visita a colonias Miraflores y Sarmiento

“Mi prioridad serán los servicios públicos para una sola Mérida”, dice Cecilia Patrón durante visita a colonias Miraflores y Sarmiento

1 año ago
El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

4 meses ago

Lo más visto

  • Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paramunicipal Servilimpia informó que presentó hoy ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán una denuncia por presuntos gastos no comprobados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Funcionarios y regidoras que no se bajan del carro dicen que la ciclovía y las islas peatonales son peligrosas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura ampliación de granja avícola de la empresa Crío por cambio ilegal de uso de suelo en Kinchil, Yucatán / INAH no logró detener los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.