El huracán Beryl impactaría la Península de Yucatán entre el jueves 4 y el viernes 5 de julio próximo. Tocaría tierra posiblemente como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, afirmó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón.
En conferencia de prensa enfatizó que “es un huracán prematuro para la temporada, ya que estos comúnmente ocurren en agosto”.
De acuerdo con el pronóstico, atravesaría la Península, afectando Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Posteriormente, entre el viernes 5 y sábado 6 ingresaría al Golfo de México, e impactaría en Tamaulipas.
Cerca de las 10:00 horas, Beryl se intensificó a huracán de categoría 4, y a las 17:00 horas estaba a 400 km al este-sureste de Barbados y a tres mil 425 km al este-sureste de Cancún, por lo que por el momento no representa peligro para el territorio mexicano.
Asimismo, presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h.
En breve se intensificaría a huracán de categoría 5, pero el próximo miércoles 3 se degradaría, antes de impactar en Jamaica.
Por ende, el jueves 4 sería huracán de categoría 2, por lo que con esta intensidad, o menos, ingresaría a territorio nacional.
Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía
El prófugo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ya no se encuentra en el país, ya que huyó...