Circula versión de que María Ocaña Dorantes, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, habría sido removida del cargo. María Ocaña Dorantes, fue nombrada el pasado 27 de septiembre de 2024 por el gobernador Huacho Díaz Mena, pero tras el caso Sharon de Kanasín que ameritó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para devolverle a sus dos hijas menores de edad, habría sido removida del cargo. El caso fue revelado por la abogada Dariana Quintal, quien dio seguimiento y acompañamiento a la madre de las niñas.
Sin embargo, hasta ahora no hay confirmación oficial al respecto.
En nota anterior dimos a conocer que la titular de la PRODENNAY (Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán) fue denunciada en la Mañanera ante la presidenta Claudia Sheimbaun por la periodista Meme Yamel, quien expuso el caso de la sustracción de las dos menores. Tras dicha denuncia, fue la presidenta Sheinbaum quien ordenó a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, así como la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, comunicarse con el gobernador Díaz Mena para revisar el caso y devolver a las menores Yorena R.C.N, de 6 años, y Jhoana N.C.N, de 5 años, a su madre Sharon Selene Cima.
Meme Yamel, también denunció que dicha mujer ejerce con currículum ‘inflado’ y falso.
EL CASO SHARON CIMÁ
Luego de la intervención directa de la la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de los medios de comunicación, PRODENNAY devolvió la custodia de dos menores a la señora Sharon Cima de Kanasín, Yucatán. Sharon Cimá, mamá de las niñas, acusó a policías locales de Kanasín de hostigamiento y detenciones arbitrarias, revelando que sus hijas fueron sustraídas con la justificación de un reporte falso mientras ella estaba detenida.
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY) devolvió a su madre la custodia de las dos menores en Kanasín, caso que evidenció presuntas violaciones a los derechos humanos de la mujer de 29 años.
El caso de la señora Sharon evidenció abusos, corrupción y violaciones a los derechos humanos de las menores y de la señora que involucraron a elementos de la policía municipal de Kanasín. Según el testimonio de la madre, no sólo enfrentó una serie de detenciones arbitrarias sino el hostigamiento tras negarse a favores sexuales exigidos por un comandante de la policía de dicho municipio.
En uno de los incidentes, mientras la madre estaba detenida, sus hijas fueron sustraídas de su hogar bajo un reporte falso que alegaba que las menores habían sido encontradas desamparadas en la calle.
Por instrucciones de la presidencia, el gobierno estatal gestionó la entrega inmediata de las niñas, considerando las irregularidades en el proceso y las violaciones a los derechos de la familia.
Al respecto, el gobierno de Yucatán emitió el siguiente comunicado hace dos días:
El día 5 de diciembre de 2024, las menores Yorena R.C.N, de 6 años, y Jhoana N.C.N, de 5 años, han sido entregadas a su madre, la señora Sharon Selene Cima Nail. Este proceso se llevó a cabo con estricto apego a los protocolos establecidos y en cumplimiento de lo que indica la ley, priorizando el bienestar superior de las niñas y garantizando la resolución del caso dentro del marco de los derechos humanos.
La entrega que inició a las 4:00 pm del 5 de diciembre y concluyó a la 1:30 am del día 6 de diciembre, se hizo en apego al principio del bienestar superior de la niñez, por ello, la señora Sharon y sus hijas ingresaron a un refugio especializado, diseñado para brindar un entorno seguro y confidencial. Este espacio permitirá un seguimiento adecuado, ofreciendo asistencia legal, psicológica y emocional que fortalecerá los vínculos familiares y garantizará el desarrollo pleno e integral de las menores y su madre.
El refugio cuenta con las mejores condiciones para la convivencia y atención especializada, permitiendo avanzar en la integración familiar de manera efectiva y sostenible.
Desde octubre de 2024, bajo la actual administración, las instituciones del estado han trabajado en estrecha colaboración con las partes involucradas para resolver este caso con sensibilidad y justicia. Por ello, se ha proporcionado asesoría permanente a la señora Sharon y han implementado los procedimientos necesarios para garantizar la protección y el bienestar de las niñas, priorizando siempre sus derechos y atendiendo sus necesidades emocionales.
El Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con garantizar que los derechos de la niñez, las jóvenes y las mujeres sean siempre respetados y protegidos.