Yucatán se encuentra entre las cinco entidades con mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 1. A la fecha se han registrado 46 casos confirmados, por lo que 2025 es el tercer año con mayor índice, en un lapso de 13 años, reveló la Secretaría de Salud federal.
Hasta el pasado 15 de marzo, Yucatán estaba entre los 10 estados con mayor incidencia, y en tres semanas se detectaron 12 nuevos casos de esta silenciosa patología.
Por el momento hay 46 casos de diabetes mellitus insulinodependiente, con un aumento del 53.33 por ciento con respecto al total de 2024, cuya suma fue de 30.
En cuanto a la evolución temporal, en un lapso de 13 años, por el momento, la incidencia más alta ocurrió en 2013, con 58 afectados, seguido de 2017 con 55 positivos, y 46 hospitalizados en lo que va 2025.
Hasta hoy, en el país hay mil cuatro casos confirmados acumulados, con un decremento del 1.95 por ciento, con respecto al mismo período de 2024, cuya suma fue de mil 24.
La mayor problemática se registra en Jalisco, con 128 pacientes, el 12.75 por ciento, seguido del Estado de México, con 120 positivos, el 11.95 por ciento, Sinaloa, con 75 casos, el 7.47 por ciento, Baja California, con 70, el 6.97 por ciento, y Yucatán, el 4.58 porcentual.
En contraste está Campeche y Quintana Roo, con sólo dos afectados, el 0.2 por ciento, respectivamente mientras que Colima, con cuatro pacientes, el 0.4 por ciento, Nayarit, con cinco, el 0.5 por ciento, y Querétaro, con ocho, el 0.8 porcentual.
Donald Trump estalló furioso, nada más recibir la noticia de que China anunció la suspensión de la adquisición de nuevos jets de la Boeing
Dicen que el presidente estadounidense Donald Trump estalló furioso, nada más recibir la noticia de que China anunció la suspensión...