“Ni un solo peso se solicita a nombre de la Delegación para gestionar o tramitar ningún apoyo o pensión”, aseguró del delegado federal de Programas para el Bienestar en el estado, Rogerio Castro Vázquez, luego de que se dieran a conocer denuncias por cobro de moches o intentos de extorsión.
Dijo que cuando esto sucede viene de gente mal intencionada que usurpa la identidad de alguna o algún colaborador, o hace uso indebido del nombre y logotipos de la dependencia, para tratar de lucrar con la necesidad de las personas.
Actualmente, circula en redes sociales y por mensajes de WhatsApp el ofrecimiento de supuestos apoyos de vivienda por parte de la Secretaría de Bienestar, a través de la Delegación Regional, que se gestionan con pagos de mil 200 y dos mil pesos.
En capturas de conversaciones, que se han popularizado, el falso gestor explica el proceso y el costo, pero además pide datos personales como nombre completo, identificación oficial, número de teléfono y correo electrónico.
Esta situación, enfatizó Castro Vázquez, resulta grave y peligrosa porque se le está entregando información valiosa a personas desconocidas que no sabemos qué otras intenciones o estrategias tengan para estafar a la gente, por lo cual se debe tener mucho cuidado.
Ante tal situación, llamó a la población a que no confíe en nadie que les pida dinero para realizar alguna gestión ante Bienestar y mucho menos entreguen información personal.
Asimismo, recordó no caer en el engaño del perfil presuntamente falso de “Maria Socorro Canul”, ni hacer caso del número de teléfono 9383896591 y mucho menos enviar información al correo vivienda-bienestar@hotmail.com.
Si les llega a suceder corten toda comunicación y verifiquen con el personal autorizado de Bienestar más cercano a sus hogares.
Por tal motivo, reiteró los canales oficiales para realizar gestiones y para comprobar la veracidad de cualquier ofrecimiento que son:
Dirección: calle 58 A número 499 por 19 y 21, colonia Alcalá Martín de Mérida, Yucatán.
Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm y sábados de 9:00am a 1:00pm.
Líneas telefónicas: 999-266004, 999-266325, 999-266347 y 999-266010.
Atención a personas con discapacidad: 999-9266241 extensiones 42942, 42945 y 42954.
Solo mensajes por WhatsApp: 999 154 1481.