• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, noviembre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

Instruyen a magistrada del Tribunal Unitario Agrario suspender la ejecución del fallo que devolvía más de 600 hectáreas a ejidatarios de Chocholá

by Lorenzo Serrato
30 mayo, 2025
in Municipios, Sin categoría, Yucatán
0
Instruyen a magistrada del Tribunal Unitario Agrario suspender la ejecución del fallo que devolvía más de 600 hectáreas a ejidatarios de Chocholá
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chocholá, Yucatán. – Una decisión judicial emitida recientemente por el juez sexto de distrito, Ricardo Ruiz del Hoyo Chávez, ha generado profunda alarma entre ejidatarios, ambientalistas y habitantes del municipio de Chocholá. El juez ordenó la suspensión de la ejecución de la sentencia mediante la concesión de una suspensión provisional en el juicio de amparo indirecto 1025/2025. En dicha resolución, instruyó a la magistrada del Tribunal Unitario Agrario suspender la ejecución del fallo que devolvía más de 600 hectáreas.

Esta superficie no solo representa tierras productivas; forma parte de una zona ambientalmente sensible, ubicada dentro del Anillo de Cenotes, un sistema natural de gran valor ecológico, hidrológico y cultural. La región ha sido catalogada como reserva geohidrológica estatal y reconocida internacionalmente por la Convención Ramsar, lo que subraya su relevancia en la conservación del agua subterránea, la biodiversidad y el equilibrio climático del estado.

Irregularidades y omisiones preocupantes


El fallo del juez Ruiz del Hoyo Chávez ha sido criticado no solo por sus implicaciones, sino también por el contexto en el que se dio. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la resolución fue otorgada sin un análisis exhaustivo del expediente, y bajo el argumento de que “no se advierte una afectación al orden público”, una afirmación que contradice el impacto social, agrario y ecológico del conflicto.

Aún más cuestionable resulta el hecho de que el juez impuso una garantía de solo $1,000 pesos a la parte que solicitó la suspensión. Esta cantidad irrisoria, en contraste con la magnitud de los intereses afectados, ha sido interpretada por los ejidatarios como una señal de negligencia judicial o incluso colusión con intereses particulares que pretenden apropiarse de las tierras bajo mecanismos irregulares.


Un conflicto que trasciende lo agrario


Las más de 600 hectáreas en disputa contienen selva baja caducifolia, cenotes y cuerpos de agua vitales para la recarga del acuífero y la biodiversidad local. Los pobladores y ejidatarios advierten que la entrega de estos terrenos a particulares no solo representa un despojo del patrimonio comunitario, sino también una amenaza directa a los ecosistemas, con consecuencias irreversibles para la región.

“Esta no es una lucha únicamente por tierras; es por el agua, el clima, la vida. Si se destruyen estos ecosistemas, no solo pierden los ejidatarios, pierde todo Yucatán”, expresaron durante una reciente asamblea comunitaria.

La zona también alberga flora y fauna protegida, así como cenotes y aguadas que forman parte de los corredores ecológicos que alimentan al sistema hídrico subterráneo del estado. Diversos estudios científicos han advertido que cualquier intervención no regulada podría alterar la calidad y cantidad del agua disponible en la región.

Una fecha clave: 2 de junio


Como si lo anterior no fuera suficiente, el juez ha programado la audiencia incidental del caso para el 2 de junio de 2025 a las 10:02 horas, justo un día después de la elección nacional de jueces y magistrados. En esta audiencia se determinará si se concede la suspensión definitiva de la ejecución de la sentencia agraria que restituye las tierras a los ejidatarios de Chocholá.

Esta coincidencia ha sido vista con profunda suspicacia por los pobladores y ejidatarios, quienes temen que se pretenda aprovechar el contexto electoral para tomar decisiones controvertidas que favorezcan intereses particulares y queden fuera del escrutinio público. La población exige que se vigile de cerca esta audiencia, pues está en juego no solo la justicia agraria, sino la protección de un ecosistema vital.

Llamado urgente a la acción


Ante la gravedad de esta situación, los pobladores y ejidatarios hacen un llamado urgente a la sociedad civil, organizaciones ambientales, medios de comunicación y autoridades federales y estatales para que vigilen de cerca el desarrollo del caso y eviten que decisiones judiciales cuestionables sirvan para consumar el despojo de tierras y la destrucción de un ecosistema vital.

El actuar del juez sexto de distrito Ricardo Ruiz del Hoyo Chávez —quien con irregularidades y omisiones otorgó una suspensión provisional con una garantía mínima, sin un análisis adecuado del expediente y negando la afectación al orden público— evidencia que, en ocasiones, quienes deben impartir justicia terminan sirviendo a intereses particulares y no al pueblo.

Por ello, es fundamental que la población esté alerta y exija transparencia y responsabilidad a los órganos judiciales, pues la justicia debe proteger los derechos colectivos y preservar el patrimonio natural, no convertirse en cómplice del despojo y la destrucción ambiental.

En consecuencia, se evalúa presentar quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal y recursos legales adicionales para revertir esta suspensión y defender el derecho colectivo a la tierra, al agua y al medio ambiente.

“Los jueces deben servir a la justicia, no a intereses privados. No podemos permitir que un fallo opaco ponga en riesgo la vida de un ecosistema y de toda una comunidad”, concluyeron los afectados.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El que convoca a la violencia y a la intervención se equivoca; México avanza con honestidad, paz, democracia y justicia, dice la presidenta Claudia Sheinbaum

El que convoca a la violencia y a la intervención se equivoca; México avanza con honestidad, paz, democracia y justicia, dice la presidenta Claudia Sheinbaum

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Al encabezar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó...

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos, por lo que es necesario...

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra...

Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona. El Ministerio Público de...

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana junto con las familias yucatecas

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana junto con las familias yucatecas

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana junto con las familias...

Narrativa oficial no corresponde con la realidad dice la Iglesia Católica en México / Prevalece la impunidad en materia de corrupción / Continúan los asesinatos y las desapariciones, dicen los obispos mexicanos

Narrativa oficial no corresponde con la realidad dice la Iglesia Católica en México / Prevalece la impunidad en materia de corrupción / Continúan los asesinatos y las desapariciones, dicen los obispos mexicanos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

En su mensaje en coincidencia con las marchas recientes en el país los Obispos de México de la Asamblea CXIX...

Please login to join discussion

Recomendado

Sigue aumentando potencial de nuevo ciclón en el Caribe la próxima semana / Hay que mantenerse informado

Sigue aumentando potencial de nuevo ciclón en el Caribe la próxima semana / Hay que mantenerse informado

1 año ago
Se expande la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia Rusia / Luz verde al ingreso de Finlandia y Suecia / Más gasto militar y más armas en una redifinición del planeta en bloques antagónicos

Se expande la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia Rusia / Luz verde al ingreso de Finlandia y Suecia / Más gasto militar y más armas en una redifinición del planeta en bloques antagónicos

3 años ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a Rolando C. (a) “El Timot”, líder de una banda que distribuye drogas en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El próximo miércoles 26 de noviembre a las 8:00 a.m. entrará en operación el Distribuidor Vial de Progreso, dice el gobierno estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.