Rafael Echazarreta Torres habría negociado y recibido dinero prestado por la cantidad presunta de 12.5 millones cuando era diputado local por Morena en Yucatán. En efecto. Apenas el 13 de febrero de 2024 el entonces aún diputado local por Morena, Rafael Echazarreta Torres, solicitó hoy al presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, su “baja irrevocable” como militante activo de ese partido.
Poco después, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dio a conocer que el legislador morenista, conocido hasta ese día por su enjundia guinda contra todo lo que se moviera que no fuera Morena, se sumó a la bancada del partido tricolor en el Congreso de Yucatán. Posteriormente el PRI publicó el anuncio con una foto de Echazarreta, ahora sin su guayabera guinda y disfrazado con su chamarra roja.
En aquel entonces, para justificar su brinco al PRI de nuevo, envió una carta dirigida a Delgado Carrillo, en la que el legislador acusó al entonces candidato a gobernador de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Huacho Díaz Mena “de formular difamaciones a su persona, con el interés en desprestigiarlo”, y de tener participación directa en las “impúdicas elecciones internas” de Morena.
Ahora se sabe que según el “empresario” Horácio De Freitas Da Silva, la denuncia contra el hoy presidente del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres, fue realizada en 2013, cuando el hoy priista se desempeñaba y ostentaba como un morenista de hueso colorado. Es decir, las negociaciones y la entrega del dinero tuvieron lugar antes de dicha fecha, cuando Echazarreta Torres era legislador por Morena y se proponía como candidato para diversos cargos, entre ellos, la alcaldía de Mérida.


De Freitas, en declaraciones a un medio local tras la detención de Echazarreta Torres, dijo claramente que el caso se remonta a diciembre de 2023, cuando interpuso una denuncia penal luego de entregarle 12.5 millones de pesos a Echazarreta Torres como parte de un “acuerdo de inversión”, el cual nunca se concretó.
De tal manera, Echazarreta Torres realizó tales supuestos negocios o recibió dicho dinero presuntamente cuando era diputado local en funciones por Morena Yucatán. Cuando formaba parte de la bancada de Morena, con un rol clave en las acusaciones diarias contra el gobierno blanquiazul en encabezado por Mauricio Vila.
“No es persecución política. Es un ladrón de cuello blanco”, ha insistido en declaraciones con Yucatán Ahora, el “empresario” De Freitas Da Silva.
Según lo publicado por Yucatán Ahora, el entonces diputado morenista le “dio en garantía un hotel en Cancún que ya estaba embargado desde hacía más de un año. Tuve que vender una bodega para cubrir parte de la deuda, porque incluso una parte del dinero que le di, ni siquiera era mío.”
De Freitas asegura que el dinero que le prestó a Echazarreta Torres no sólo era de él, sino de otras personas. Dice que en total los afectados son 10. Entre ellos, también estaría un poderoso oligarca local de medios de comunicación.




Como dimos a conocer en nota aparte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), informó a través de un boletín la detención de Rafael Echazarreta Torres, presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, por su presunta participación en el delito de fraude. La acción forma parte de la estrategia de seguridad que prioriza la colaboración interinstitucional y el respeto al marco legal.
Según el boletín oficial, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y autoridades ministeriales ejecutaron la orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado. La detención se relaciona con hechos ocurridos entre 2023 y 2024, derivados de denuncias por operaciones comerciales de alto valor económico.
La querella indica que además de incumplir con la entrega de utilidades, el dinero tampoco fue devuelto, a pesar de los documentos firmados que respaldaban el compromiso.
El proceso judicial, registrado bajo la carpeta de investigación Norte-57-24-2024, continúa en curso y el detenido será puesto a disposición del juez que emitió la orden. La SSP destacó que este operativo reafirma el compromiso de las autoridades estatales de “actuar en estricto apego a derecho, en coordinación con la FGE, y garantizar que ningún acto fuera del marco legal quede sin respuesta”.
En abril de 2025, recibió un reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Feria Aeroespacial de México por su liderazgo en el proyecto espacial y aeroespacial del Plan México, desarrollado con la Secretaría de la Defensa Nacional.