El prófugo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ya no se encuentra en el país, ya que huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía. El exfuncionario tabasqueño encargado de la seguridad de Tabasco pertenece a la organización criminal conocida como “La Barredora”, la cual se dedica a la extorsión, narcotráfico, tráfico de migrantes, entre otros, en dicha entidad. Bermúdez Requena es considerado uno de los mandos de dicha organización criminal que ha extendido su presencia a Yucatán. De hecho, en diciembre del año pasado, cinco hombres identificados como presuntos generadores de violencia en el estado de Tabasco fueron capturados en la ciudad de Mérida, Yucatán, tras ser sorprendidos en posesión de sustancias ilícitas y réplicas de armas de fuego.
En el estado de Tabasco opera una organización delictiva denominada La Barredora, la cual ha sido ligada en diversos reportes con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), este último uno de los grupos criminales con presencia en gran parte del país. El gobernador Javier May Rodríguez ha dicho que Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como secretario de seguridad, estaba al frente de La Barredora. El exmando policial renunció el 5 de enero de 2024 a la Secretaría de Seguridad de Tabasco luego de una ola de asaltos en Villahermosa que obligó al Gobierno federal a movilizar a 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional para proteger a la entidad. Y posteriormente huyó a Yucatán.
.Desde Yucatán voló con destino a Panamá para después dirigirse hacia España y finalmente viajar hacia Brasilia, en Brasil. Hernán Bermúdez Requena cuenta con una orden de aprehensión desde hace cinco meses por sus nexos con el crimen organizado y en especial con un grupo afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
La Interpol lo busca luego de que escapó desde Yucatán. No se sabe con certeza cuánto tiempo vivió escondido en la capital yucateca ni tampoco si a nivel local se conocía su presencia en el Estado, pero fueron meses los que permaneció en Yucatán, por lo menos.
Como se ha dicho Bermúdez Requena llegó en 2019 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco nombrado por el actual senador morenista Adán Augusto López – quien en aquel entonces era gobernador de Tabasco-. Augusto López, quien se desempeñó en el pasado sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como secretario de Gobernación, fue quien nombró en el cargo a Bermúdez Requena en el cargo de Seguridad de Tabasco. Durante su paso por la dependencia de seguridad, el ex mando -ahora prófugo- cuestionó en un primer momento la existencia o presencia de cárteles en el estado. Bermúdez Requena fue hombre de confianza e integrante de los gabinetes de los exgobernadores priistas Manuel Gurría Ordóñez, Roberto Madrazo Pintado, Enrique Priego Oropeza, Manuel Andrade Díaz, Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino.
El general de la 30 zona militar, Miguel Ángel López, confirmó que desde el 14 de febrero pasado hay una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el gobierno de Tabasco durante el sexenio anterior.
En entrevista con un noticiero de radio local, el militar explicó que las autoridades tienen registro de que en esas fechas dejó el país el ex funcionario, miembro del grupo de generadores de violencia en esta zona del sureste llamado La Barredora, y partió de la ciudad de Mérida, hacia Panamá.
Ante ello, aseguró que ya trabajan con la Interpol e incluso se activó una ficha roja a fin de localizar y detener a Bermúdez Requena.
Se insiste en que Bermúdez Requena fue nombrado titular de la SSPC por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y lo sostuvo en el cargo el Ejecutivo interino Carlos Merino Campos, hasta que concluyó el gobierno anterior.
Los vínculos de Bermúdez Requena con La Barredora fueron descritos en informes de inteligencia obtenidos tras el hackeo masivo de correos de la Sedena por parte del colectivo Guacamaya en 2022. En uno de esos reportes se le identificó con el alias de Comandante H, y se le atribuyó haber autorizado el control de “plazas” estratégicas en Tabasco, además de gestionar la liberación de tres detenidos ligados a El Pantera a cambio de pagos.

