• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

México, entre los 10 países con mayor ciberdelincuencia en el mundo / En 2022, 13 de cada millón de usuarios fueron afectados por la ciberdelincuencia

by Lorenzo Serrato
24 agosto, 2023
in Sin categoría
0
México, entre los 10 países con mayor ciberdelincuencia en el mundo / En 2022, 13 de cada millón de usuarios fueron afectados por la ciberdelincuencia
0
SHARES
201
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Editora: Contadora Pública Content Analyst Melisa Murialdo.- México es el país latinoamericano con mayores índices en cibercriminalidad. Durante el 2022, América Latina y el Caribe sufrieron más de 360 mil millones de intentos de
ciberataque, siendo México el país donde más ocurrieron este tipo de hechos con más de 187 mil millones de intentos. Seguidamente, en segundo lugar, se ubicó Brasil con 103 mil millones, Colombia con 20 mil millones y Perú 15 mil millones.

Estas cifras fueron reveladas por la empresa Fortinet, enfocada en la ciberseguridad, que presentó su último informe del panorama global de amenazas de FortiGuard Labs. En el mismo, se señala que esta tendencia delictiva en México se encuentra en ascenso si se compara con los resultados de 202, pues se registró un incremento del 20 %.
Asimismo, de acuerdo con una investigación realizada por la empresa de ciberseguridad Surfshark, que analizó la densidad de los ciberdelitos a nivel global, un total de 1.100 mexicanos fueron víctimas de delitos cibernéticos el año pasado, número extremadamente alto aunque haya representado un 18% menos respecto a 2021, cuando hubo 1.300 casos.
Si bien el porcentaje bajó, la clasificación del país por densidad de delitos cibernéticos sigue siendo alta, ya que ocupa el noveno lugar entre las naciones más afectadas por este tipo de actos en el mundo. El listado lo lideran Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Este análisis también coincide con un estudio presentado por la firma Bayonet, con sede en la capital mexicana, donde se indica que, en América Latina, México es el país que tiene los mayores índices de este tipo de criminalidad. Por su parte, un reporte de la Asociación de Internet MX (AIMX) afirma que en México existe una baja cultura para prevención de delitos cibernéticos, pues un 90.6% de los mexicanos  usuarios de internet afirmaron que le preocupa la ciberseguridad, en tanto solo un 50% consideró que sus dispositivos están realmente protegidos ante estos. 
A diferencia de la empresa de ciberseguridad Surfshark, esta encuesta asegura que las afectaciones han ido al alza, ya que el año pasado 22.1% de los usuarios de internet señalaron haber tenido alguna vulneración en los últimos 12 meses, entre ellas están:
 el fraude y la pérdida financiera con un 46.5%, cifra que en el 2021 estuvo por debajo del 20%; 
 seguidamente, la suplantación registró un nivel del 27.3% y  el robo de información de 22.2%.
 entretanto, 20.2% de los mexicanos dijo haber sido víctima de phishing y  8.1% de ransomware (un tipo de malware que bloquea un dispositivo o cifra su contenido
con el fin de extorsionar al propietario pidiéndole dinero)

Medios habituales que utilizan para estafas:
Cabe destacar que cada vez son más sofisticados y menos perceptibles los medios que utilizan los delincuentes para ejecutar estos actos. En este sentido, la Asociación de Bancos de México (ABM) alerta que los fraudes pueden ocurrir ya sea:
 por vía telefónica,
 a través de mensajes de textos,
 correos electrónicos o
 cualquier tipo de enlaces
No obstante, sin importar el cómo, el objetivo siempre será engañar hasta obtener la información deseada. 
De hecho, hay ciberdelincuentes que llegan a pedir préstamos a nombre de la persona engañada, pues actualmente algunos organismos financieros ya los acreditan de manera automática; pero, en cuanto cae la transacción, se transfiere a otras cuentas. 
Además, recientemente se conoció otro tipo de estafa muy similar, en la que se usan los datos bancarios del cliente y se solicitan créditos sin su consentimiento; posteriormente, se le hace creer que el depósito era una equivocación y que se debe devolver el dinero, aunque el mismo termina en la cuenta del delincuente y el propietario se queda con la deuda.
Ante esto, se exhorta a los propietarios de las cuentas a recordar que bajo ninguna circunstancia alguna institución bancaria contactará al usuario para solicitar datos confidenciales,
como acceso a la plataforma, su contraseña, el token, NIP o CVV. Y es que hay cientos de casos en que las personas han caído en la trampa y pierden su dinero, lo peor es que el mismo banco no se responsabiliza debido a que la operación fue realizada por el propio cliente. 

Reportes sobre los fraudes financieros La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió, de enero a diciembre del 2022, reportes por parte de 129 instituciones financieras en las que denunciaron casos de suplantación de su nombre comercial, denominación, logotipo y algunos de sus datos fiscales o administrativos; todo ello con la finalidad de contactar a usuarios y cometer fraudes.
En esa misma línea, el ente manifestó que los fraudes financieros en México incrementaron 10.4% en el primer semestre de 2022, esto en comparación con los registrados en el mismo periodo de 2021. En detalle, la dependencia recibió alrededor de 3.5 millones de reclamaciones -alcanzando los 9,231 millones de pesos- mientras que el periodo anterior se reportó 3.28 millones.
De este total, la Condusef señaló que el 59% corresponden a fraudes cibernéticos, es decir, 2.07 millones de reportes, entre los que se incluyen:
 desde cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito,
 hasta compras realizadas por terceras personas en internet, utilizando
fraudulentamente la cuenta bancaria
 asimismo, se presentan compras en aplicaciones y
 la suplantación de identidad para adquirir líneas de crédito, entre otras.
Instituciones bancarias que más reclamaciones recibieron por fraude:

A nivel nacional, se recibieron 230.000 reclamaciones en instituciones de todo el país: la mitad fueron a la Banca Múltiple (122 mil); mientras que las Aseguradoras y otras, se
repartieron el restante 48% (109 mil).
Es importante señalar que, solo en Ciudad de México, la Condusef recibió 44 mil 209 reportes sobre instituciones financieras (19% del total nacional) y de ese número, el 70% fueron contra bancos. A su vez, la comisión informó, cuáles fueron los bancos que tuvieron mayor número de reclamos en Dentro de ellos están: Citibanamex con 23%, BBVA con 19% y Banorte con 13%. Sin embargo, si se mide por el Índice de Reclamación, es decir, por lo que permite comparar, por cada 100.000 contratos, a los distintos bancos con independencia de su tamaño o participación de mercado, resaltan Scotiabank con 56 reclamaciones, Banorte con 35 y Citibanamex con 34.

Los productos más reclamados en el periodo fueron: las tarjetas de crédito (8.782), las tarjetas de débito (4198) y las gestiones de cobranza (3805), que en conjunto representaron el 38% del total de las reclamaciones. 
“En este periodo, de los cinco principales productos, Cuenta de Ahorro fue el único que mostró un incremento en sus reclamaciones, respecto al mismo periodo de 2021, de 26.0%. Para los productos tarjeta de crédito y tarjeta de débito, la causa “consumos no reconocidos” representó el 34.1% y el 40.6%, respectivamente, del total de sus reclamaciones”, agrega el informe.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán informó que nueve hombres y una mujer fueron detenidos este...

SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán dice que fue detenido en Yucatán Andrés “N”, de 46...

Crearán el Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores del Ayuntamiento de Mérida

Crearán el Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores del Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

Desde el Salón de sesiones Rosa Torre González, regidoras y regidores del Cabildo de Mérida aprobaron nuevas obras de infraestructura,...

Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

Una gran cantidad de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán llegaron y a Ciudad Caucel y rodearon...

20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La juez Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia...

Visita alcaldesa parque de Villas Zona Dorada y lleva a los vecinos “Diseña tu ciudad” para construir un “nuevo espacio social”

Visita alcaldesa parque de Villas Zona Dorada y lleva a los vecinos “Diseña tu ciudad” para construir un “nuevo espacio social”

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

"La participación ciudadana es la base fundamental para construir una ciudad que responda a las necesidades y aspiraciones de sus...

Recomendado

El color mexicano de la charrería engalanó Paseo de Montejo para celebrar el tradicional desfile, en el marco del Día Nacional del Charro, en evento organizado por la Unión de Asociaciones de Charros de Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida

El color mexicano de la charrería engalanó Paseo de Montejo para celebrar el tradicional desfile, en el marco del Día Nacional del Charro, en evento organizado por la Unión de Asociaciones de Charros de Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida

2 años ago
La economía de Estados Unidos en recesión histórica por el coronavirus: registró una contracción de 32.9 % / La combinación de la crisis de la salud pública y la económica no tiene precedentes

La economía de Estados Unidos en recesión histórica por el coronavirus: registró una contracción de 32.9 % / La combinación de la crisis de la salud pública y la económica no tiene precedentes

5 años ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.