• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La proliferación del pez león en aguas de la Península de Yucatán aumenta, con la detección de esta especie invasiva en el recién decretado Parque Nacional Bajos del Norte

by Lorenzo Serrato
18 septiembre, 2024
in Ecología
0
La proliferación del pez león en aguas de la Península de Yucatán aumenta, con la detección de esta especie invasiva en el recién decretado Parque Nacional Bajos del Norte
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La proliferación del pez león en aguas de la Península de Yucatán aumenta, con la detección de esta especie invasiva en el recién decretado Parque Nacional Bajos del Norte, advirtió el responsable de la oficina de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Pastor Contreras Avilés.
“Es raro verlo en la costa, principalmente está en (los parques nacionales) Arrecife Alacranes y Bajos del Norte, subrayó.
Remarcó que continúan los estudios relacionados con esta especie exótica que afecta el Golfo de México, sólo que está a cargo del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).
“El brazo de investigación que existe en la Conapesca es Inapesca, y el Parque Nacional Bajos del Norte está a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegida (Conanp)”, subrayó.
Expresó que de acuerdo con los pescadores, los avistamientos se registran en las partes profundas y en las zonas arrecifales en comparación con la zona costera.
Resaltó que hasta el momento siguen las investigaciones relacionadas con esta especie, pero desconoce el respetivo avance.
Recordó que el Parque Nacional Bajos del Norte fue decretado como tal el pasado 8 de enero, forma parte de las 44 Áreas Naturales Protegidas (ANP), está en el Golfo de México, a 240 kilómetros de Progreso, en el cual habitan 679 especies que incluyen peces, corales, reptiles, esponjas, moluscos, tortugas marinas, y crustáceos, entre otras.
De acuerdo con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), desde la década de los ochenta, las poblaciones de pez león (como se les conoce a Pterois volitans y Pterois miles) se han expandido del Golfo de México hacia diversas regiones, representando una amenaza ambiental para los ecosistemas marinos.
Asimismo, a partir de 2009 se presentan los primeros reportes de pez león (Pterois volitans) en aguas mexicanas y es en ese mismo año cuando se inician los esfuerzos por parte de la Conanp para su monitoreo y control como especie exótica.
Los ejemplares juveniles de pez león tienen una gran capacidad para desplazarse junto con las corrientes marinas, lo que les ha permitido llegar de las zonas del Caribe a las aguas del Golfo de México, en muy corto tiempo.
A principios de 2010, en el Arrecife Alacranes se comenzó a realizar los primeros monitoreos dirigidos específicamente a determinar la presencia de dicha especie en el parque, con el apoyo de universidades locales y las cooperativas de pescadores de langosta.
Por ende, a mediados de ese mismo año se implementaron las primeras medidas de control para esta especie.
Durante 2011 y 2012, se desarrollaron programas de empleo temporal para la captura del pez león, con la contratación de 40 pescadores de la zona por año, a los cuales se les proporcionó el equipo necesario.
Como resultado de dichas actividades se controló la presencia de esta especie en una superficie de seis mil hectáreas de zona protegida, recolectando 600 kg de peces, en lo va del programa.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/11/07
0

La Subsecretaria de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) del gobierno federal vino a Mérida a atender...

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

by Lorenzo Serrato
2025/11/04
0

Se informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América...

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

by Lorenzo Serrato
2025/11/02
0

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas...

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

by Lorenzo Serrato
2025/10/31
0

En el marco de la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO en Gastronomía, se llevó a cabo la conferencia...

Impone Profepa clausura a 3 predios por cambio ilegal de uso de suelo en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en Yucatán

Impone Profepa clausura a 3 predios por cambio ilegal de uso de suelo en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/28
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró tres predios ubicados dentro del Área Natural Protegida (ANP)...

Profepa informó de clausura de obras de proyecto inmobiliario en Mérida, por cambio de uso de suelo ilegal

Profepa informó de clausura de obras de proyecto inmobiliario en Mérida, por cambio de uso de suelo ilegal

by Lorenzo Serrato
2025/10/27
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró las obras del proyecto inmobiliario “Savia Residencial”, ubicado en...

Please login to join discussion

Recomendado

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró las nuevas instalaciones del Centro Regional Violeta de Mérida, “para que reciban atención oportuna y asesoría, en un lugar más digno, cómodo y seguro”

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró las nuevas instalaciones del Centro Regional Violeta de Mérida, “para que reciban atención oportuna y asesoría, en un lugar más digno, cómodo y seguro”

2 años ago
Se espera otro frente frío en Yucatán, para este sábado / Descenso de temperatura y lluvias con actividad eléctrica, entre sus efectos previstos

Se espera otro frente frío en Yucatán, para este sábado / Descenso de temperatura y lluvias con actividad eléctrica, entre sus efectos previstos

5 años ago

Lo más visto

  • No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paramunicipal Servilimpia informó que presentó hoy ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán una denuncia por presuntos gastos no comprobados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura ampliación de granja avícola de la empresa Crío por cambio ilegal de uso de suelo en Kinchil, Yucatán / INAH no logró detener los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No quieren adelanto de aguinaldo para el Buen Fin: sindicatos del Congreso de Yucatán piden se les pague completo en diciembre como estipula la ley

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.