Marcharon en rechazo al despojo hídrico que representa la instalación de Heineken en Kanasín y toda empresa abusiva y extractivista. Convocado por la Asamblea Popular Contra el Extractivismo en Yucatán se manifestaron al grito de “el agua no se vende, el agua se defiende”. El objetivo, defender el agua de la planta cervecera que pretende instalarse en Kanasín, añade dicho colectivo que encabezó una marcha hasta la Plaza Grande y un plantón frente a Palacio de Gobierno de Yucatán donde se dijo el nuevo proyecto de cervecera “amenaza el Anillo de Cenotes, una reserva hidrológica clave para región y sobre explota un acuífero en crisis, cuya disponibilidad ha disminuido un 38.5% por el acaparamiento industrial”.
También se advirtió que “la empresa extraerá un millón de metros cúbicos al año, equivalente a una sexta parte del consumo doméstico de todo Kanasín”.


La Asamblea Popular Contra el Extrativismo en Yucatán dijo también que se están “regalando” millones de litros de agua al día para producir cerveza y mientras tanto, nuestras comunidades ya sufren por falta de agua. ¿Cómo es justo que empresas y granjas ganen millones a costa del desabasto, carencias y enfermedad de la gente? ¿Para quién es ese “progreso”?
“Se está “regalando” millones de litros de agua al día para producir cerveza y mientras tanto, nuestras comunidades ya sufren por falta de agua. ¿Cómo es justo que empresas y granjas ganen millones a costa del desabasto, carencias y enfermedad de la gente? ¿Para quién es ese “progreso”?”, añade.


“Esto nos afecta a todos, a nuestro presente y a nuestro futuro. No es solo una cervecera. Es una amenaza, una señal más de que algo no está bien”.
Asimismo, dice la Asamblea que “no es solo una cervecera. Es una amenaza, una señal más de que algo no está bien. Por eso marchamos y exigimos que se detenga este modelo de saqueo disfrazado de progreso. No queremos que el agua se vaya para no volver”.
Heineken busca producir 400 millones de litros de cerveza al año con el agua de Yucatán. Su llegada a Yucatán se anunció en septiembre de 2023, durante los gobiernos de Mauricio Vila y Andrés Manuel López Obrador. En el marco de una mañanera, y con la presencia del CEO de Heineken, Guillaume Duverdier, el Estado anunció la inversión de 8 mil 700 millones de pesos para la instalación de “una cervecería de clase mundial” con “prácticas sustentables y desarrollo comunitario”. Se proyectó el inicio de la construcción de la planta para los primeros meses de 2024 y la apertura ya en la primera mitad de 2026.
En los primeros días de junio de este año el proyecto fue ratificado por el actual gobernador del estado, Huacho Díaz Mena, quien también lo anunció en la Mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum.





