El gobernador Joaquín Díaz Mena abanderó a la delegación de 98 deportistas, entrenadores, médicos y fisiatras que pondrán en alto el nombre de Yucatán en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que se celebrará en Aguascalientes del 21 de septiembre al 13 de octubre.
Al dirigirse a las y los deportistas paralímpicos, y acompañado de la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador explicó que como parte de esta delegación viajan 56 paratletas, 16 de ellos con doble disciplina, que competirán en para atletismo, para triatlón, paranatación y boccia. Por ello, reiteró que detrás de cada uno de los y las paratletas hay una historia de esfuerzo, horas de entrenamiento, así como sacrificios personales y familiares.
“Un esfuerzo en el que tenemos la certeza de que Yucatán los acompañará y confía en ustedes. En la Paralimpiada Nacional Conade 2024, Yucatán obtuvo 82 medallas: 41 de oro, 17 de plata y 24 de bronce. Este resultado es testimonio de su talento, disciplina y grandeza. Pero más allá de las cifras, lo que cuenta es el mensaje que ustedes le envían al pueblo de Yucatán: que nada es imposible cuando se entrena con el corazón y se compite con dignidad”, afirmó.
En presencia del director general del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Armín Lizama Córdova, el mandatario recalcó que las y los paratletas son la prueba viva de lo que significa el Renacimiento Maya que se construye en conjunto. “Esta transformación con rostro humano no se trata sólo de grandes obras y programas sociales, sino de reconocer y apoyar a quienes luchan todos los días para demostrar que Yucatán tiene talento, disciplina y capacidad”, comentó.
Un ataque cibernético afecta simultáneamente a varios aeropuertos europeos importantes / Decenas de vuelos con retrasos y cancelaciones
Un ataque cibernético ha afectado simultáneamente a varios aeropuertos europeos importantes, como el de Londres Heathrow, el de Bruselas y...