• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Remesas para la Península de Yucatán ascienden a 126 mdd, en el primer trimestre

by Lorenzo Serrato
7 mayo, 2020
in Yucatán
0
Remesas para la Península de Yucatán ascienden a 126 mdd, en el primer trimestre
4
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Cerca de 126 millones de dólares en remesas enviaron, durante el primer trimestre de este año, los migrantes de Estados Unidos a sus familiares de la Península de Yucatán, monto que aumentó en poco más del 16 por ciento con respecto al año anterior, reveló el Banco Nacional de México (Banxico).

Pese el aumento, los estados que conforman la región se ubican entre las cinco entidades federativas con menor captación de remesas.

Cabe destacar que en este período no se reflejó el negativo impacto socioeconómico del coronavirus Covid-19, aunque la patología empezó a afectar a Estados Unidos semanas antes de que apareciera en México el primer caso confirmado.

En esta ocasión, el Covid-19 provocó un aumento en el monto del dinero enviado por los migrantes, cuando desde hace tres años, el incremento se derivó ante el temor de las constantes amenazas que Donald Trump.

Sobre todo, a partir del 20 de enero de 2017, cuando el magnate se convirtió en el primer mandatario de la Unión Americana.

El Banxico informó que en los primeros tres meses del año, a las familias de la Península de Yucatán se les entregó 125 millones 599 mil 900 dólares, con un aumento del 16.3 por ciento con respecto al mismo período de 2019, cuando la suma fue de 108 millones 12 mil 200 dólares.

De enero a marzo de 2020, en la República Mexicana ya se envió nueve mil 293 millones 198 mil 900 dólares, con un incremento del 18.3 porcentual.

La entidad federativa con el mayor índice es Jalisco, con 978 millones 902 mil 400 dólares, seguido de Michoacán, con 953 millones 406 mil 700 dólares, y del otro extremo de la tabla nacional está Baja California Sur, con 22 millones 90 mil 500.

Campeche es la segunda entidad federativa con menos envío de recursos, pues el monto de las remesas fue de 23 millones 699 mil 300 dólares, el 0.3 por ciento del total nacional, Quintana Roo está en el tercer lugar, con 44 millones 112 mil 700 dólares, el 0.56 por ciento, y Yucatán, en el quinto sitio, con 57 millones 787 mil 900 dólares, el 0.74 porcentual.

Cabe destacar que el incremento es constante, desde que Donald Trump se convirtió en el primer mandatario de la Unión Americana número 45, y afortunadamente, aún no se cumplen las amenazas establecidas por el mandatario estadounidense, de desviar el dinero enviado para la construcción del muro fronterizo, pues el dinero llega completo.

El director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, expresó que los casi 220 mil yucatecos que radican en la Unión Americana inyectan recursos importantes a la economía de Yucatán.

Explicó que de las remesas que mandan, una buena parte son utilizadas por las familias para la construcción de sus viviendas, en algunos casos para proyectos agrícolas y ganaderos, sobre todo en el sur, y otros más envían su dinero para que se invierta en negocios.

Comentó que los yucatecos, cuando están establecidos en Estados Unidos, participan en agrupaciones, sobre todo en Los Ángeles y sus alrededores, así como en San Francisco y comunidades aledañas.

Señaló que los migrantes en Estados Unidos son de municipios como Oxkutzcab, Motul, Ticul, Cenotillo y, en general, la zona Sur del Estado.

“Los yucatecos de la zona Oriente, por lo general, prefiere migrar a la zona del Caribe y la Riviera Maya”, subrayó.

Estableció que Indemaya tiene como prioridad el mantener las relaciones con las comunidades de paisanos, las que forman cuando están establecidos en el vecino país y el objetivo es mantener y preservar su cultura.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única...

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Durante una "reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus...

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó "el...

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El próximo viernes finaliza la fase intensa o “pico” de la temporada de ciclones tropicales o huracanes en el Atlántico,...

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes...

Please login to join discussion

Recomendado

Elabora instrumentos hechos con residuos plásticos para sacar a los niños de las calles con la ayuda de la música

Elabora instrumentos hechos con residuos plásticos para sacar a los niños de las calles con la ayuda de la música

6 años ago
Como se esperaba: las encuestas habrían vuelto a fallar, como lo hicieron en la pasada elección presidencial: Trump parece alzarse con la victoria / Al Congreso, candidata del movimiento QAnon

Como se esperaba: las encuestas habrían vuelto a fallar, como lo hicieron en la pasada elección presidencial: Trump parece alzarse con la victoria / Al Congreso, candidata del movimiento QAnon

5 años ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Secretaría de Hacienda incluyó en su lista de personas bloqueadas a la diputada federal de Morena, Hilda Brown y ordenó congelar sus cuentas bancarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.