• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Incendios en la Amazonia provocados por acaparadores de tierras y ganaderos salvajes: obispos brasileños rechazan acusaciones contra voluntarios y pueblos

by Lorenzo Serrato
28 septiembre, 2020
in Ecología, Religión
0
Incendios en la Amazonia provocados por acaparadores de tierras y ganaderos salvajes: obispos brasileños rechazan acusaciones contra voluntarios y pueblos
0
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Conferencia Nacional de Obispos del Brasil (CNBB) emitió un mensaje sobre los incendios que están devastando la Amazonía, el Llano (cerrado) y el Pantanal, ecosistemas brasileños que están siendo destruidos con incendios provocados por acaparadores de tierras y ganaderos salvajes. Estos buscan transformar partes de la selva tropical en sus propias empresas agrícolas lucrativas.

Y mes pasado de agosto fue un momento particularmente malo para tales incendios en el Amazonas. Los datos preliminares recopilados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) muestran 29.307 incendios en la Amazonía brasileña el mes pasado.

En el texto de los obispos se afirma que “siguen con indignación la devastación causada por los incendios” y se solidariza “con todos los voluntarios que arriesgan sus vidas, actuando con pocos recursos en la lucha contra el crimen socio-ambiental que se está produciendo”.

El documento afirma que, en medio de toda esta devastación, “el sentido común también se ve asaltado tanto por el explícito y repetido negacionismo de nuestros gobernantes, como por la acusación de que pueblos y grupos serían responsables de algunos de los incendios”.

Los prelados aseguran que esta criminalización, “hecha ante el mundo, camufla, en el humo de las falsas noticias, el esfuerzo de estos pueblos por sobrevivir, además de traer el caos de la desinformación”.

«La superación efectiva de esta situación caótica sólo se producirá a través de una fuerte fiscalización, investigación y responsabilización de los culpables, la obligación de reforestar, la plena recuperación de la naturaleza devastada y la reorganización de la estructura económica», concluye la CNBB, que también convoca a la sociedad brasileña para que se una, aún más, en torno al Pacto por la Vida y por el Brasil.

El cacique brasileño Raoni Metuktire, uno de los defensores más emblemáticos de la Amazonía, criticó el sábado al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por culpar a los indígenas de los incendios forestales que devastan la mayor selva tropical del mundo.

El mandatario ultraderechista causó controversia el martes con un discurso ante la Asamblea General de la ONU en el que defendió su desempeño en materia medioambiental, y dijo que los incendios que destruyeron grandes extensiones de la selva fueron provocados, en gran medida, por granjeros indígenas que utilizan técnicas tradicionales de tala y quema.

Los ambientalistas, que aseguran que los incendios tienen el objetivo de despejar tierras para la agroindustria a gran escala, se apresuraron a refutar la declaración del mandatario, al igual que hizo Raoni, un cacique de 90 años del pueblo Kayapo conocido por viajar por el mundo para concientizar sobre las amenazas a la Amazonía.

Bolsonaro “dijo en la televisión que los indígenas estaban incendiando el planeta. Eso es mentira. Los agricultores son los que provocan los incendios”, dijo Raoni a periodistas durante una visita a la ciudad de Sinop (centro-oeste) para un chequeo médico, según el sitio de noticias G1.

“Algunos agricultores dañan el bosque, la naturaleza. Leñadores, mineros… ellos son los que están prendiendo fuego al planeta”, añadió el cacique, famoso por el gran disco insertado en su labio inferior y sus coloridos tocados de plumas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Papa León XIV visitará Turquía con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea y el Líbano

El Papa León XIV visitará Turquía con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea y el Líbano

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

El Vaticano confirmó que el primer viaje apostólico del Papa León XIV será a Turquía del 27 al 30 de...

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Recomendado

Con tendencia ascendente de COVID19, Yucatán y otros 6 Estados según el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía Zegarra

Con tendencia ascendente de COVID19, Yucatán y otros 6 Estados según el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía Zegarra

5 años ago
La Secretaría de Salud de Yucatán destaca “buena respuesta de la población” de 30 a 39 años en Mérida al registrar la vacunación contra el coronavirus de más de 122,700 personas

A partir del viernes 23 de julio, en Mérida comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas de 50 a 59 años, al igual que de la primera dosis a la población de 30 a 39 años de otros 64 municipios del Estado

4 años ago

Lo más visto

  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.