• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Eliminación gradual del glifosato en México dice la Semarnat: es considerado un plaguicida altamente peligroso que causa daños a organismos vivos y al ambiente

by Lorenzo Serrato
4 febrero, 2021
in Ecología
0
Eliminación gradual del glifosato en México dice la Semarnat: es considerado un plaguicida altamente peligroso que causa daños a organismos vivos y al ambiente
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Con la publicación del Decreto en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de diciembre de 2020, en el que se establecen las acciones para sustituir gradualmente el herbicida llamado glifosato y los agroquímicos que contengan este como ingrediente activo, por alternativas que no dañen a la salud humana y el medio ambiente, México ha dado un paso fundamental hacia la preservación de la biodiversidad y la agro biodiversidad protegida por los pueblos originarios y campesinos desde hace miles de años.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como una de las dependencias responsables de ejecutar las acciones que establece dicho Decreto, celebra la decisión del Ejecutivo Federal y reitera su compromiso de mantener una política de protección de los recursos naturales con justicia social, en beneficio de la salud humana y del entorno natural.

En México, el glifosato es uno de los principales herbicidas utilizados y por decreto presidencial se ha decidido disminuir gradualmente su uso, como en Francia; otros países han avanzado en su prohibición parcial o total, como Australia, Inglaterra, Malasia, Alemania, Malta, Eslovenia, Suiza, Colombia, Austria, Malawi, Vietnam y Sri Lanka. A esta lista debemos agregar algunas ciudades, provincias y distritos en varios países como Key West, Los Ángeles y Miami, en Estados Unidos; Vancouver y ocho provincias de Canadá; Kerala, Punjab, Maharashtra, Telangana y Andhra Pradesh en India; Auckland y Christchurch, Nueva Zelanda.

Ante las evidencias científicas de la toxicidad del glifosato, que demuestran los impactos a la salud humana y al ambiente, la Semarnat ya había realizado diversas acciones, entre las que destaca la prohibición de la importación de mil toneladas de esta sustancia bajo el principio precautorio en noviembre del 2019, resolución que privilegió el derecho ambiental sobre los derechos de propiedad o de industria.

Ahora con este Decreto, la Secretaría se fortalece y trabajará para dar cumplimiento, a fin de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, a través de la producción agrícola sostenible y culturalmente adecuada, mediante el uso de prácticas e insumos agroecológicos que resulten seguros para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente, así como congruentes con las tradiciones agrícolas de México.

En este sentido, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, será a través de la Semarnat donde se coordinen las diferentes acciones de las dependencias de la Administración Pública Federal, para dar cumplimiento a cada uno de los objetivos del Decreto:

  1. Evitar el adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar Glifosato o agroquímicos que lo contengan como ingrediente activo, en el marco de programas públicos o de cualquier otra actividad del gobierno.
  2. Coordinar, articular, promover y apoyar investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos e innovaciones para sustentar y proponer alternativas viables al uso del glifosato.
  3. Promover e implementar las alternativas al Glifosato.
  4. Sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de Glifosato, hasta el 2024.
  5. Promover a más tardar en junio de 2023, las reformas de los ordenamientos jurídicos aplicables para evitar el uso de glifosato y el maíz genéticamente modificado.
  6. Revocar y no otorgar permisos de liberación al ambiente y autorizaciones para el uso de maíz genéticamente modificado.

Para la Semarnat, el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación es la defensa de la vida y el fortalecimiento de nuestro sistema agroalimentario para que sea más justo, más seguro, más sano y respetuoso con el medio ambiente.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales aumentan en México debido a la resistencia a los antibióticos, por lo que es necesario...

Alcaldesa Cecilia Patrón revirtió donación de área verde en Las Américas realizada por Renán Barrera / Negociación con el Colegio de Médicos Generales de Yucatán / Vecinos celebran

Alcaldesa Cecilia Patrón revirtió donación de área verde en Las Américas realizada por Renán Barrera / Negociación con el Colegio de Médicos Generales de Yucatán / Vecinos celebran

by Lorenzo Serrato
2025/11/15
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dialogó con las familias del fraccionamiento Las Américas para encontrar una salida...

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/11/07
0

La Subsecretaria de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) del gobierno federal vino a Mérida a atender...

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

by Lorenzo Serrato
2025/11/04
0

Se informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América...

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

by Lorenzo Serrato
2025/11/02
0

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas...

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

by Lorenzo Serrato
2025/10/31
0

En el marco de la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO en Gastronomía, se llevó a cabo la conferencia...

Recomendado

Protección Civil de Yucatán ajustó a 18 las tormentas tropicales en la actual temporada, de junio a noviembre de 2022, de las cuales ocho podrían ser huracanes / Hay que estar atentos

Protección Civil de Yucatán ajustó a 18 las tormentas tropicales en la actual temporada, de junio a noviembre de 2022, de las cuales ocho podrían ser huracanes / Hay que estar atentos

3 años ago
Del 13 al 28 de febrero la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizará actividades gratuitas en Mérida y el interior del Estado

Del 13 al 28 de febrero la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizará actividades gratuitas en Mérida y el interior del Estado

9 meses ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El empresario yucateco, Arturo Millet Reyes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman fallecimiento del niño yucateco, Joel Lizandro López Colli, de 15 años / Viajó a Tulum, Quintana Roo, atraído por una “oferta de trabajo” / Desapareció en manos de un hombre junto con otros jóvenes yucatecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que las familias yucatecas podrán acceder a un proceso de regularización de vivienda cuando el valor de la propiedad no supere un millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El anfiteatro del Gran Parque de La Plancha reunió a más de 7,500 asistentes en el “homenaje a Los Beatles” que, con entrada libre, ofreció anoche la Orquesta Sinfónica de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.