• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Espían a periodistas en Estados Unidos: la agencia gubernamental CBP los investigó / Se usaron bases de datos gubernamentales para el combate al “terrorismo”

by Lorenzo Serrato
14 diciembre, 2021
in Comunicación, Internacional
0
Espían a periodistas en Estados Unidos: la agencia gubernamental CBP los investigó / Se usaron bases de datos gubernamentales para el combate al “terrorismo”
0
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Una unidad secreta de “lucha contra el terrorismo” ubicada en el organigrama de la agencia federal (del gobierno estadounidense) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha investigado al menos a 20 periodistas estadounidenses, utilizando bases de datos gubernamentales que contienen información personal diseñada para rastrear terroristas. Entre los investigados se incluye a una reportera de The Associated Press (AP), ganadora de un Premio Pulitzer. Asimismo, la unidad llamada Counter Network Division, consultó también expedientes de colaboradores legislativos y quizá de miembros del Congreso. Los espías gubernamentales utilizaron datos sensibles como documentos de viaje e información personal y financiera.

El sábado, Yahoo News reveló que una unidad de Aduanas y Protección Fronteriza , conocida como Counter Network Division, investigó hasta 20 periodistas, así como miembros del Congreso y su personal. Las investigaciones consistieron en realizar búsquedas en bases de datos sobre sus viajes y verificar si tenían alguna conexión con la lista de vigilancia de terrorismo, además de recopilar otros datos personales.

Según el espía gubernamental apodado “Jeffrey Rambo” dicha práctica es rutinaria. “Cuando un nombre es puesto en tu escritorio hay que verificarlo en todos los sistemas a los que se tenga acceso, es lo ordinario, es lo que todo mundo hace”, declaró.

Jeffrey Rambo, había recopilado información sobre Ali Watkins, un reportero que cubría temas clave de seguridad nacional para múltiples agencias de noticias.

Llamado por Yahoo News, Rambo dijo que la práctica es rutinaria: “Cuando un nombre llega a su escritorio, lo sigues a través de todos los sistemas a los que tienes acceso, es simplemente la práctica que todos siguen”. 

“Estamos profundamente preocupados por este abuso de poder – dijo Lauren Easton, directora de relaciones con los medios de AP – Parece ser un ejemplo de periodistas que son espiados simplemente por hacer su trabajo, es decir, una violación de la Primera Enmienda”.

En un comunicado de la agencia gubernamental estadounidense, Aduanas y Protección Fronteriza, se reconoce el espionaje: «Las operaciones de control e investigación de la CBP se rigen estrictamente por protocolos y mejores prácticas establecidas. La CBP no investiga a personas sin una base legítima y legal para hacerlo ».

Por ejemplo, durante la administración del ex presidente Barack Obama, los investigadores federales habían confiscado en secreto los registros telefónicos de algunos periodistas y editores de la AP .

En este sentido, las revelaciones suscitaron alarma entre las organizaciones noticiosas y la exigencia de una explicación exhaustiva. “Estamos preocupados profundamente sobre este abuso evidente del poder. Esto parece ser un ejemplo de periodistas etiquetados específicamente por simplemente hacer su trabajo, lo que infringe la Primera Enmienda”, señaló Lauren Easton, directora de relaciones de prensa de la AP, en un comunicado.

Yahoo News revealed that a unit of Customs and Border Protection, known as the Counter Network Division, investigated up to 20 journalists, as well as members of Congress and their staff. https://t.co/nMW5IA5L4s

— Yahoo News (@YahooNews) December 13, 2021
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra...

Operación Cyberprotect II: INTERPOL en Lyon, reunió a 15 agentes de policía de Europa y el norte de África para desarticular las redes criminales que operan en la región mediterránea

Operación Cyberprotect II: INTERPOL en Lyon, reunió a 15 agentes de policía de Europa y el norte de África para desarticular las redes criminales que operan en la región mediterránea

by Lorenzo Serrato
2025/11/14
0

Diez países participaron en un hackathon de tres días, que permitió identificar cientos de incidentes, URL, nombres de usuario y...

Gobierno de México dice que no cuenta con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México

Gobierno de México dice que no cuenta con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México

by Lorenzo Serrato
2025/11/07
0

Luego de que trascendió que los gobiernos de Israel y Estados Unidos afirman que Irán planeaba asesinar a la embajadora...

La Unidad Antiextorsión y Fraudes de la SSP detectó sitio web fraudulento que promueve supuesto concierto en Mérida

La Unidad Antiextorsión y Fraudes de la SSP detectó sitio web fraudulento que promueve supuesto concierto en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/11/06
0

La Unidad Antiextorsión y Fraudes informó en coordinación con agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detectó...

Tras renuncia de Wendy Aguayo a la dirección de Comunicación Social el gobernador dio a conocer el nombramiento de Joaquín Ocampo Jiménez

Tras renuncia de Wendy Aguayo a la dirección de Comunicación Social el gobernador dio a conocer el nombramiento de Joaquín Ocampo Jiménez

by Lorenzo Serrato
2025/11/04
0

A un año de haber sido nombrada en el cargo renunció ayer, "sorpresivamente", la locutora Wendy Aguayo Romero a la...

Ataques de Estados Unidos en el Caribe y Pacífico violan las leyes internacionales de los derechos humanos: Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

Ataques de Estados Unidos en el Caribe y Pacífico violan las leyes internacionales de los derechos humanos: Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

by Lorenzo Serrato
2025/11/01
0

Los ataques aéreos que lleva a cabo Estados Unidos desde principios de septiembre contra embarcaciones en el Caribe y el...

Please login to join discussion

Recomendado

El Instituto de Investigaciones Legislativas presentó el segundo número de este año y cuarto desde su renovación de la Revista Tsikbal

El Instituto de Investigaciones Legislativas presentó el segundo número de este año y cuarto desde su renovación de la Revista Tsikbal

4 meses ago
La tormenta tropical Idalia presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h y se encuentra estacionaria

La tormenta tropical Idalia presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h y se encuentra estacionaria

2 años ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El empresario yucateco, Arturo Millet Reyes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman fallecimiento del niño yucateco, Joel Lizandro López Colli, de 15 años / Viajó a Tulum, Quintana Roo, atraído por una “oferta de trabajo” / Desapareció en manos de un hombre junto con otros jóvenes yucatecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que las familias yucatecas podrán acceder a un proceso de regularización de vivienda cuando el valor de la propiedad no supere un millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en la lateral del periférico de Mérida, a la altura de la salida a Cholul y Altabrisa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.