• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Edificio recién hallado sorprende a especialista, similar al Puuc pero en el Norte de Yucatán

by Lorenzo Serrato
25 octubre, 2019
in Cultura
0
Edificio recién hallado sorprende a especialista, similar al Puuc pero en el Norte de Yucatán

66LGKGJHJJH-ikn28orza

0
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Reciente hallazgo arqueológico sorprende a los especialistas, ya que por vez primera en el Norte de Yucatán detectan un edificio con características propias del Puuc.

La estructura precolombina pertenece a la zona arqueológica de Xiol, ubicada en lo que hoy es Kanasín, la cual fue habitada por un personaje de la élite maya, cuando el sitio estaba en su apogeo, hace cerca de 14 siglos.

Con este notable descubrimiento, los investigadores establecieron que por el momento, es el único edificio de su tipo en esta parte de la Península, por lo que ahora realizarán diversos estudios para dar una explicación a la evidencia recién hallada.

Asimismo, durante los trabajos que se efectúan aparecieron objetos de pedernal y jadeíta, procedentes de El Chayal y San Martín Jilotepeque, Guatemala, lo que demuestra la importancia del sitio, con una antigüedad de poco más de dos mil años, pues es notable el nexo comercial con urbes mayas ubicadas en lo que hoy es Centroamérica.

El especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, Carlos Alberto Peraza Lope, destacó los logros obtenidos con el proyecto la restauración de diversos monumentos arqueológicos pertenecientes al sitio localizado a 2.5 km al noreste del centro de Kanasín y a 10 km al Oriente de Mérida.

Resaltó la grata sorpresa obtenida con la estructura 53, nombrada como Edificio de Las Celosías, cuya arquitectura es similar a los inmuebles ubicados en Uxmal, Kabah, Labná y Sayil, sitios del Sur de la entidad, el cual cuenta con un excelente estado de conservación.

?Lo más característico del edificio son los recuadros que tiene así como las jambas, las cuales permiten acceso a los dos cuartos, cuyo interior es de estuco, y en una de las esquinas se encontró el arranque o inicio de la bóveda?, acotó durante la gira de trabajo presidida por el delegado de la dependencia federal, Eduardo López Calzada.

Asimismo, en la fachada hay columnillas y tamborcillos, los cuales forman parte de la decoración que separa cada uno de los paneles otros.

Incluso, en la parte de abajo hay una moldura de tamborcillos, es decir, el zócalo del edificio precolombino.

Peraza Lope remarcó que el Edificio de Las Celosías ?es único en su tipo, al menos en el Norte de Yucatán, el cual ?causa sorpresa el encontrar estos elementos en el sitio, ya que son edificaciones propias del estilo Puuc.

Dada la belleza del inmueble, estuvo habitado por una persona con un estatus social alto, aunque no fue un gobernante maya.

Comentó que durante el trabajo de campo que aún continúa se hallaron diversos edificios con arquitectura del Clásico Terminal (600-900 dC), cuyos elementos decorativos permiten un análisis comparativo con las construcciones del mismo período pero del Sur de la entidad.

Hasta el momento, en un área de dos kilómetros cuadrados, se hallaron seis basamentos y 30 estructuras menores, así como 38 entierros, cuya gran mayoría fueron de adultos, con diversas ofrendas.

Entre los elementos que comprendían las ofrendas están platos trípodes, algunos con jeroglíficos y otros con pinturas, uno de ellos de un mono, así como un cuchillo de pedernal, un objeto de obsidiana, además de otros hechos con concha, caracol, y huesos, así como vasijas de uso común, etc.

Incluso, llamó la atención de un objeto que bien pudo contener perfume, el cual formó parte de un collar.

También se detectó la fuente de agua del sitio, un cenote azolvado que está asociado a las construcciones.

El especialista comentó que el sitio está registrado en el Atlas Arqueológico de Yucatán con la clave 16Qd(7):221, pero ?la gente que vive en los alrededores lo ha denominado?, nombre maya de la época colonial, el cual significa ?Alma del hombre? o bien ?Alma del ser humano?.

De hecho, a dos kilómetros de la zona arqueológica está la hacienda de nombre Texiol, que significa ?Lugar del alma?.

 

Veneración solar

 

Por su parte, el encargado del sitio, Wilbert Cruz Alvarado, reveló que durante el proceso de liberación de la estructura derrumbada, en la fachada del cuarto Sur aparecieron varias piedras piezas decorativas y estuco modelado.

Pero lo que más llamó la atención fue el hallazgo de un rostro antropomorfo que formó parte de la esquina suroeste de la habitación.

Todo parece indicar que se trata de Kin, dios maya del Sol, pero con aspecto de joven, y se le reconoce debido al tipo de ojos con voluta muy circular.

?La deidad era venerada en la estructura o en el sitio, eso se podrá determinar con la continuidad de los estudios?.

Recordó que los trabajos iniciaron hace cuatro meses, con un presupuesto de cerca de un millón de pesos, y se prevé concluir a principios de 2020.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera...

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- Con los objetivos de respaldar el trabajo de la comunidad artística, acercar información sobre proyectos o espacios de esta...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Papa Francisco institucionaliza participación de las mujeres en las celebraciones litúrgicas a través de una motu proprio: los ministerios del acólito, abiertos también a las mujeres

Papa Francisco institucionaliza participación de las mujeres en las celebraciones litúrgicas a través de una motu proprio: los ministerios del acólito, abiertos también a las mujeres

2 años ago
En los próximos días iniciarán los trabajos arqueológicos en la Acrópolis de Ek’Balam, con una inversión de 25 millones de pesos, anunciaron los especialistas del INAH Yucatán

En los próximos días iniciarán los trabajos arqueológicos en la Acrópolis de Ek’Balam, con una inversión de 25 millones de pesos, anunciaron los especialistas del INAH Yucatán

6 meses ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Personas procedentes de Tabasco, Veracruz y Campeche así como de Yucatán, se armaron para enfrentar a la diligencia ministerial que se realizaba en un terreno invadido de la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto / Vinculados a Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In