• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

Por conflictos comerciales, la economía global ha experimentado su crecimiento más bajo en una década, dice la ONU

by Lorenzo Serrato
16 enero, 2020
in Internacional
0
Por conflictos comerciales, la economía global ha experimentado su crecimiento más bajo en una década, dice la ONU
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / ONU.- Debido al impacto de prolongados conflictos comerciales, la economía global ha experimentado su crecimiento más bajo en una década, lo que supuso una reducción del 2,3 % en 2019. El mundo, no obstante, podría apreciar un repunte en la actividad económica en 2020 si se contienen los riesgos, según recoge el informe Situación y Perspectivas de la Economía Mundial (WESP) 2020 de las Naciones Unidas publicado hoy.

Este informe expone que es posible experimentar un crecimiento del 2,5 % en 2020, pero que la reavivación de las tensiones comerciales, la inestabilidad financiera o la intensificación de las tensiones geopolíticas podría frustrar dicha recuperación. En un escenario negativo, el crecimiento global se ralentizaría hasta solo el 1,8 % en este año. Una fragilidad prolongada de la actividad económica mundial puede provocar importantes retrocesos para el desarrollo sostenible, incluidos los objetivos de erradicación de la pobreza y creación de empleos dignos para todos. Al mismo tiempo, las desigualdades predominantes y el agravamiento de la crisis climática están alimentando el creciente descontento en numerosas partes del mundo.

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que «estos riesgos podrían infligir daños graves y duraderos a las perspectivas de desarrollo. Asimismo, amenazan con fomentar una mayor preponderancia de las políticas orientadas hacia adentro, en un momento en el que la cooperación global resulta fundamental».

En Estados Unidos, la reciente reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal del país puede suponer un cierto apoyo a la actividad económica. No obstante, dada la constante incertidumbre política, la débil confianza empresarial y el decreciente estímulo fiscal, se prevé que el crecimiento del PIB en los Estados Unidos se ralentice del 2,2 % de 2019 al 1,7 % en 2020. En la Unión Europea, la incertidumbre global continuará frenando al sector manufacturero, pero contará con la compensación parcial de un crecimiento estable en el consumo privado, lo que permitirá un modesto incremento del crecimiento del PIB del 1,4 % de 2019 al 1,6 % en 2020.

A pesar de importantes factores adversos, Asia Oriental continúa siendo la región del mundo que crece a mayor ritmo y la que más contribuye al crecimiento global, según el mencionado informe. En China, se prevé que el crecimiento del PIB se modere gradualmente del 6,1 % de 2019 al 6,0 % en 2020 y al 5,9 % en 2021, con el respaldo de unas políticas monetarias y fiscales más acomodaticias. Se espera que el crecimiento de otros grandes países emergentes, como Brasil, India, México, la Federación de Rusia y Turquía, adquiera cierto impulso en 2020.

Para muchos, el progreso hacia una mejor calidad de vida se ha paralizado África ha experimentado una década de casi estancamiento en el crecimiento del PIB per cápita y muchos países de todo el mundo continúan debilitados debido a los efectos de la caída de los precios de los productos básicos de 2014 a 2016, lo que dio como resultado pérdidas de producción constantes y reveses en la reducción de la pobreza. En un tercio de los países en desarrollo dependientes de productos básicos (hogar de 870 millones de personas), los ingresos reales medios son más bajos actualmente de lo que lo eran en 2014.

Esto incluye a varios grandes países como Angola, Argentina, Brasil, Nigeria, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Al mismo tiempo, el número de personas que viven en pobreza extrema ha aumentado en distintos países del África subsahariana y en algunas zonas de América Latina y Asia Occidental. El avance sostenido hacia la reducción de la pobreza requerirá un importante impulso para el crecimiento de la productividad y compromisos firmes para abordar los altos niveles de desigualdad. Las estimaciones de la ONU indican que para la erradicación de la pobreza en gran parte de África, se necesitaría un crecimiento anual per cápita de más del 8 %, en comparación con la tasa promedio de solo un 0,5 % de la última década.

El crecimiento del PIB ignora aspectos fundamentales de la sostenibilidad y el bienestar.

Al margen del crecimiento del PIB, otras medidas del bienestar describen una situación desoladora para distintas partes del mundo. La crisis climática, la permanente y elevada desigualdad y los crecientes niveles de inseguridad alimentaria y malnutrición continúan afectando a la calidad de vida de numerosas sociedades.

«Los responsables de formular políticas deberían ir más allá de una visión limitada y enfocada únicamente a fomentar el crecimiento del PIB; en cambio, deberían aspirar a mejorar el bienestar en todas las partes de la sociedad. Esto requiere priorizar la inversión en proyectos de desarrollo sostenibles para fomentar la educación, la energía renovable y una infraestructura resiliente», apunta Elliott Harris, Subsecretario General de Desarrollo Económico y Economista jefe de la ONU.

Un crecimiento económico acompañado de emisiones de carbón limitadas es posible con el cambio de la

matriz energética.

Para combatir el cambio climático, se debe responder a las necesidades energéticas crecientes a nivel mundial con fuentes de energía renovables o con bajos niveles de emisiones de carbono. Esto requerirá enormes ajustes en el sector energético, que actualmente es responsable de tres cuartas partes de las emisiones globales de efecto invernadero. Si las emisiones per cápita de los países en desarrollo se igualasen con las de las economías desarrolladas, las emisiones de carbono a nivel mundial aumentarían más del 250 %, en comparación con el objetivo global de alcanzar cero emisiones netas en 2050.

Se sigue subestimando la urgencia de la transición energética, lo que provoca decisiones con escasa perspectiva, como la creciente inversión en prospecciones de gas y petróleo y la generación eléctrica mediante carbón. Esto no solo deja expuestos a numerosos inversores y Gobiernos a pérdidas repentinas, sino que también plantea considerables riesgos para los objetivos relacionados con el medio ambiente. Cualquier dilación de medidas decisivas que promuevan la transición energética podría duplicar los futuros costes. La transición hacia una matriz energética más limpia no solo traerá consigo beneficios ambientales y de salud, sino oportunidades económicas para muchos países.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Estudio, publicado en Science, revela que los cárteles “emplean” colectivamente a unas 175.000 personas en México, lo que los convierte en el quinto mayor empleador del país

Estudio, publicado en Science, revela que los cárteles “emplean” colectivamente a unas 175.000 personas en México, lo que los convierte en el quinto mayor empleador del país

by Lorenzo Serrato
2023/09/23
0

Los muertos y la violencia ligada al narcotráfico y las organizaciones criminales no cesan de crecer en México. Uno de...

Los líderes del llamado Frente de inmediato se rasgaron vestiduras por la presencia de los rusos en el desfile militar en la Ciudad de México

Los líderes del llamado Frente de inmediato se rasgaron vestiduras por la presencia de los rusos en el desfile militar en la Ciudad de México

by Lorenzo Serrato
2023/09/17
0

Como era de esperarse, la aparición de una representación militar rusa en el desfile Cívico Militar por el 123 aniversario...

Son miles los muertos en la ciudad libia de Derna por las inundaciones provocadas por el ciclón Daniel que azotó el Mediterráneo en días recientes

Son miles los muertos en la ciudad libia de Derna por las inundaciones provocadas por el ciclón Daniel que azotó el Mediterráneo en días recientes

by Lorenzo Serrato
2023/09/13
0

Fotos vía vídeos.- Se han contabilizado hasta ahora más de 5.300 cadáveres en la ciudad libia de Derna y se...

Sigue aumentando el número de fallecidos en Marruecos a causa del terremoto del pasado viernes / El rey Mohamed VI rechaza la ayuda ofrecida por varios países

Sigue aumentando el número de fallecidos en Marruecos a causa del terremoto del pasado viernes / El rey Mohamed VI rechaza la ayuda ofrecida por varios países

by Lorenzo Serrato
2023/09/12
0

Foto: Vía vídeo.- El número de víctimas mortales a causa del terremoto de hace tres días en Marruecos se elevó...

El número de muertos en Marruecos aumenta a 2.122 por el terremoto de hace dos días, reporta la televisión estatal / Además, el desastre natural dejó al menos 2.059 heridos, más de 1.400 de ellos en estado grave

El número de muertos en Marruecos aumenta a 2.122 por el terremoto de hace dos días, reporta la televisión estatal / Además, el desastre natural dejó al menos 2.059 heridos, más de 1.400 de ellos en estado grave

by Lorenzo Serrato
2023/09/10
0

El número de muertos en Marruecos aumenta a 2.122 por el terremoto de hace dos días, reporta la televisión estatal....

Querían asesinar a Gadafi: Italia redescubre 43 años después que a derribar el vuelo 870 de Aerolínea italiana Itavia fue un misil francés disparado desde una fragata o desde un caza bombardero del ejército de ese país

Querían asesinar a Gadafi: Italia redescubre 43 años después que a derribar el vuelo 870 de Aerolínea italiana Itavia fue un misil francés disparado desde una fragata o desde un caza bombardero del ejército de ese país

by Lorenzo Serrato
2023/09/04
0

Mientras la guerra en Ucrania prosigue con la participación plena de la OTAN con la acusación de que los rusos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Lastiman en el brazo durante inyección a joven en el municipio de Umán / En Mérida, enfermera “olvidó” la dosis y fue necesario inyectar a otra jovencita, de nueva cuenta

Lastiman en el brazo durante inyección a joven en el municipio de Umán / En Mérida, enfermera “olvidó” la dosis y fue necesario inyectar a otra jovencita, de nueva cuenta

2 años ago
Un camión de la empresa “Z Gas” se incendió por el mal estado de los tanques que transportaba / Uno de los cilindros se incendió y el fuego se propagó rápidamente mientras circulaba por la colonia Nueva Pacabtún / No hubo lesionados

Un camión de la empresa “Z Gas” se incendió por el mal estado de los tanques que transportaba / Uno de los cilindros se incendió y el fuego se propagó rápidamente mientras circulaba por la colonia Nueva Pacabtún / No hubo lesionados

3 años ago

Lo más visto

  • Ya son tres las personas fallecidas en Mérida afuera, en el área de urgencias de hospitales: no alcanzaron a llegar con vida y murieron en los estacionamientos

    Ya son tres las personas fallecidas en Mérida afuera, en el área de urgencias de hospitales: no alcanzaron a llegar con vida y murieron en los estacionamientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trágico accidente sucedió esta noche en calles del fraccionamiento Polígono 108, donde una adulta mayor perdió la vida en el hospital luego de que fue atropellada por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Cholul se encuentran 150 parejas de cinco estados del país, así como padelistas de Argentina, para participar en la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023: fue inaugurada por el Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In