• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Este año se abrirán 6 nuevos Centros Municipales de Atención a las Mujeres, en Celestún, Sotuta, Oxkutzcab, Chikindzonot, Tecoh y Buctzotz, dijo en comparecencia en el Congreso la titular de la Secretaría de la Mujer

by Lorenzo Serrato
18 febrero, 2020
in Yucatán
0
Este año se abrirán 6 nuevos Centros Municipales de Atención a las Mujeres, en Celestún, Sotuta, Oxkutzcab, Chikindzonot, Tecoh y Buctzotz, dijo en comparecencia en el Congreso la titular de la Secretaría de la Mujer
2
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La protección de los derechos de las mujeres y su seguridad, mayor presupuesto para apoyar a este sector de la población y la implementación de esquemas que les brinden igualdad de oportunidades, son algunas de las principales acciones que el gobierno del Estado ha desarrollado en el último año en favor de este grupo social, aseguró la titular de la Secretaría de la Mujer, María Herrera Páramo, durante la comparecencia ante diputados del Congreso.

Durante la tercera jornada de comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del I Informe de Gobierno, autoridades estatales presentaron los avances y retos que se tienen para ofrecer mejores condiciones de vida a las mujeres yucatecas, en donde reiteraron que se seguirá trabajando sin descanso para combatir la violencia, en cualquiera de sus formas, hacia población femenil.

Asimismo, se dieron a conocer las acciones realizadas durante el período que se informa en materia de salud, educación, cultura, inclusión de las personas con discapacidad y deporte, con las que se está contribuyendo a transformar a Yucatán.

En esta ocasión, los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas; Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo y de Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, eran los invitados a comparecer ante los integrantes de la 62 Legislatura, pero por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal también se presentaron la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Herrera Páramo y los directores de los Institutos de Deporte (Idey), Carlos Sáenz Castillo, y para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro.

En ese marco, Herrera Páramo señaló que, como muestra del interés de Vila Dosal de apoyar a las yucatecas, la administración estatal se ha caracterizado por ser el primero en el estado y el país en contar con Gabinete paritario, lo que le ha permitido llevar por buen rumbo al estado. También se creó la Semujeres, instancia a la que desde el 2019 se le asignó un presupuesto adicional del 63%.

Precisamente durante su comparecencia, la representante estatal del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Adelaida Salas Salazar, mostró una cartulina a la funcionaria, con la leyenda:“¿Cuánto le costó al pueblo las agendas de lujo que repartió a los integrantes de la sociedad civil en sus domicilios?”.

Herrera Páramo siguió con sus comentarios asegurando que “cumpliendo con el compromiso de campaña de que cada año la Semujeres reciba un aumento en su presupuesto, en 2020 la dependencia recibió un aumento del 10% de recursos estatales, no obstante, el complicado escenario financiero de Yucatán”.

En ese marco, se explicó que dichos recursos adicionales servirán para abrir 6 nuevos Centros Municipales de Atención a las Mujeres, en Celestún, Sotuta, Oxkutzcab, Chikindzonot, Tecoh y Buctzotz, se fortalecerán los 13 actuales y se creará, en Kinchil, un Centro Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, el cual estará enfocado a la creación de proyectos de emprendimiento y capacitación para el trabajo.

Cabe recordar que, en el marco del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en 2019, se puso en marcha la campaña “Queremos un Yucatán Sin Violencia”, la cual contempla la difusión de spots sobre los diferentes tipos de violencia en contra de las mujeres y sus respectivas sanciones, con la finalidad de informar que estas acciones son un delito y tienen una pena en el Código Penal y Civil. Estará vigente durante toda la administración estatal y llegará de manera paulatina a los 106 municipios del interior del estado.

Asimismo, se dijo que, actualmente esta estrategia se encuentra presente en los municipios considerados en la solicitud de la Alerta de Violencia de Género, que son Mérida, Progreso, Kanasín, Umán, Hunucmá, Valladolid, Tizimín, Ticul, Tekax y Peto.

Continuando con las acciones que se estarán realizando en 2020 y en cumplimiento a la promesa de fortalecer el Observatorio de la Mujer sobre Casos de Violencia de Género, se informó que se estará mejorando el Banco Estatal de Datos e Información, lo que permitirá un mejor funcionamiento y que el estado cuente con información actualizada.

También, se seguirá impulsando la estrategia estatal para la prevención del Embarazo en Adolescentes, la cual involucra activamente a las y los estudiantes de universidades que, a través de su servicio social, están siendo capacitados en el tema para replicar este conocimiento en niñas, niños y jóvenes de las escuelas de nivel básico del interior del estado de Yucatán.

Por último, se recalcó que el gobierno del Estado se encuentra trabajando para cumplir a cabalidad las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género, por lo que se capacita a los Cabildos municipales sobre este tema, y a la fecha ya se ha implementado en 9 de los 10 municipios que fueron observados por este mecanismo.

En su turno, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, detalló que con los esquemas Médico a Domicilio y Médico 24/7 se ha logrado cubrir la atención médica y la entrega de medicamentos en el territorio estatal. A la fecha, mediante el primer programa se han visitado, mediante 18 brigadas conformadas por médicos, enfermeras y especialistas, 117 mil hogares de enfermos postrados, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 municipios del estado, quienes se encuentran imposibilitados de trasladarse a los centros médicos.

En cuanto a Médico 24/7, el funcionario estatal informó que en poco más de un año de funciones, Vila Dosal cumplió su promesa de campaña de cubrir los 105 municipios del interior del estado con atención médica a través de la instalación de consultorios que ofrecen consultas médicas, tratamientos, estudios médicos y pláticas de orientación gratuita, de manera complementaria en los días y horarios cuando los centros de salud y hospitales rurales no prestan servicio.

También se destacó la inversión de 153 millones de pesos en el fortalecimiento de la red hospitalaria y centros de salud del estado, con lo que se intervinieron 6 hospitales de Mérida y el interior del estado, así como 74 unidades de primer nivel.

Entre estos trabajos se destacó la puesta en funcionamiento al 100% del Hospital General de Tekax que, después de más de 10 años, se logró con la contratación de las primeras 317 nuevas plazas de médicos, enfermeros y especialistas, esfuerzo que, en conjunto con la Federación, permite a los habitantes del sur del estado ahorrar dinero y tiempo al ya no tener que trasladarse hasta la capital yucateca.

A esta acción se suma también la instalación de la primera unidad de tomografía axial computarizada en el interior del estado, que se ubica en el Hospital General de Valladolid, con el que ciudadanos podrán detectar a tiempo enfermedades como cáncer.

En cuanto a la rehabilitación y mantenimiento del Hospital General “Dr. Agustín O´Horán”, informó que se intervino en áreas de quirófanos, de recuperación postoperatoria, mejoramiento de las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, así como la planta de emergencia y gases medicinales, sistemas de aires acondicionados y red de voz y datos. Con los nuevos quirófanos, se pasó de realizar 542 a 1,100 cirugías mensualmente.

De igual forma, se reportó la entrega de 150 vehículos de traslado en los 105 municipios del interior del estado, así como 4 ambulancias, 6 carros rojos para 5 hospitales y 18 electrocardiógrafos a 8 hospitales.

En materia de educación, la titular de la Segey, Loreto Villanueva Trujillo, informó sobre los esfuerzos dirigidos a combatir el rezago educativo con la entrega de Becas Económicas, por excelencia, las denominadas PromaJoven, brindan apoyo económico a las madres jóvenes para que continúen sus estudios, así como para instituciones particulares, hijos de policías en nivel superior y de crédito educativo.

“Como Gobierno seguiremos haciendo la parte que nos corresponde, desde la Secretaría de Educación continuaremos fortaleciendo el programa Impulso escolar, con el que entregamos 274,619 paquetes de útiles escolares, en apoyo a la economía de las familias yucatecas”, aseveró Villanueva Trujillo.

La funcionaria también indicó que se continuará trabajando con la Fundación “Ver Bien Para Aprender Mejor” para que, con una inversión conjunta, realizar exámenes de la vista a todos los alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas de Yucatán y entregarles un par de anteojos a todos aquellos que lo necesiten.

En tema de infraestructura, se reportó la realización de acciones de construcción, rehabilitación y equipamiento de 1,212 escuelas de educación básica, media superior y superior del estado; así como la aplicación de 371 millones de pesos en la construcción de más espacios en escuelas y las 1,057 obras de mantenimiento a planteles educativos de 89 municipios con una inversión de 39 millones 200 mil pesos.

Asimismo, se destacó la instalación del Comité de Vigilancia para el Otorgamiento de Plazas, integrado por docentes de los niveles educativos, representantes sindicales, funcionarios de la Segey, representantes de asociaciones civiles, legisladores y un representante del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP).

Se detalló que este Comité tiene el objetivo de transparentar el proceso de la asignación de plazas a los docentes yucatecos, con lo que se ha logrado realizar 58 eventos públicos de este tipo ante Notario Público, para brindar al maestro certeza y seguridad jurídica del sistema.

Cabe señalar que cuando Loreto Villanueva hablaba un grupo de maestros realizó una protesta. Posteriormente, los inconformes trataron de dialogar con la funcionaria, el término del evento, pero la funcionaria se retiró.

En su turno, la titular de la Sedeculta, Erica Millet Corona, mencionó los esfuerzos de descentralización cultural a través del programa Cultura para Todos, en el que se han creado servicios de esparcimiento culturales y se reactivaron 25 casas de cultura, en donde se ofrecen 74 diferentes talleres de artes visuales, música, literatura, teatro, danza y preservación del patrimonio cultural.

De igual forma, se reportó la limpieza y remozamiento de las instalaciones del Centro Cultural “La Ibérica” con una inversión de 3.8 millones de pesos, lugar en el que se desarrollan clases para adultos y adultos mayores, así como talleres donde se ofrecen alternativas de desarrollo cultural.

Por su parte, la directora del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, informó sobre el apoyo del Gobierno del Estado a las personas con discapacidad motriz en el servicio de transporte público para que puedan acudir a sus terapias.

También el fortalecimiento del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) con la adquisición del equipo robótico más avanzado denominado Lokomat, que beneficia a 800 personas al año. Esta máquina de vanguardia ayuda a los pacientes con discapacidad motriz a que nuevas áreas del cerebro asumen funciones de aquellas que fueron dañadas. Cabe mencionar que, Yucatán es uno de los 8 estados del país, que cuentan con este equipo.

Finalmente, el director del Idey, Carlos Sáenz Castillo, resaltó la creación de 105 academias de iniciación deportiva para atender a deportistas de forma masiva en todos los rincones del interior del estado a través del fomento de las disciplinas de béisbol y fútbol, acercando el deporte a los jóvenes y niños de forma totalmente gratuita.

De igual forma, informó que se fortaleció la infraestructura de 4 unidades deportivas, entre las que destaca la inversión de 76 millones de pesos para la remodelación y mejoramiento del estadio “General Salvador Alvarado”, donde se realizaron trabajos de intervención mayor a este inmueble, que ya tiene 81 años de brindar servicio a los yucatecos.   

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Gobierno del Estado ha distribuido más de 38,000 abejas reina de alta calidad genética en toda la entidad / Personas dedicadas a esta actividad, de los municipios de Izamal, Tixkokob, Muna, Teabo y Yaxcabá recibieron más de 100 de estos insectos

El Gobierno del Estado ha distribuido más de 38,000 abejas reina de alta calidad genética en toda la entidad / Personas dedicadas a esta actividad, de los municipios de Izamal, Tixkokob, Muna, Teabo y Yaxcabá recibieron más de 100 de estos insectos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Yucatán fortalece la producción de miel con el impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal, mediante los Centros de Producción...

Las Coloradas están cerradas y bloqueadas por los guías locales los que dicen que desean mejores salarios / Se quejan de que la empresa cobra carísimo su entrada para ver las famosas aguas rosas

Las Coloradas están cerradas y bloqueadas por los guías locales los que dicen que desean mejores salarios / Se quejan de que la empresa cobra carísimo su entrada para ver las famosas aguas rosas

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Las Coloradas están cerradas y bloqueadas por los guías locales los que dicen que desean mejores salarios. Se quejan...

Personas procedentes de Tabasco, Veracruz y Campeche así como de Yucatán, se armaron para enfrentar a la diligencia ministerial que se realizaba en un terreno invadido de la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto / Vinculados a Morena

Personas procedentes de Tabasco, Veracruz y Campeche así como de Yucatán, se armaron para enfrentar a la diligencia ministerial que se realizaba en un terreno invadido de la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto / Vinculados a Morena

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Personas procedentes de Tabasco, Veracruz y Campeche así como de Yucatán, se armaron para enfrentar a la diligencia ministerial...

Una unidad de la policía estatal asignada a la Unidad de la Escena del Crimen, se volcó en el kilómetro 20 del periférico poniente de Mérida al parecer por exceso de velocidad

Una unidad de la policía estatal asignada a la Unidad de la Escena del Crimen, se volcó en el kilómetro 20 del periférico poniente de Mérida al parecer por exceso de velocidad

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Una unidad de la policía estatal asignada a la Unidad de la Escena del Crimen, se volcó en el...

Luego de que al cierre de la semana un numeroso grupo de personas invadieron unos terrenos en Chicxulub Puerto, Progreso, en la madrugada fueron desalojados por la policía estatal y municipal

Luego de que al cierre de la semana un numeroso grupo de personas invadieron unos terrenos en Chicxulub Puerto, Progreso, en la madrugada fueron desalojados por la policía estatal y municipal

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Luego de que al cierre de la semana un numeroso grupo de personas invadieron unos terrenos en Chicxulub Puerto,...

Habrá “tarifa social” para el Circuito Metropolitano / También dieron a conocer la actualización de la tarifa general / El servicio será gratuito para personas con discapacidad y tendrá descuento permanente para adultos mayores y estudiantes

Habrá “tarifa social” para el Circuito Metropolitano / También dieron a conocer la actualización de la tarifa general / El servicio será gratuito para personas con discapacidad y tendrá descuento permanente para adultos mayores y estudiantes

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- El transporte público en Yucatán se está transformando con la incorporación del Circuito Metropolitano al Sistema “Va y ven",...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

En el marco del 40 aniversario del Colegio de bachilleres se llevaron a cabo las jornadas culturales sobre “Suicidio en Yucatán en tiempos de pandemia” con la transmisión del documental “Los bordes del abismo” para concientizar sobre la prevención del suicidio

En el marco del 40 aniversario del Colegio de bachilleres se llevaron a cabo las jornadas culturales sobre “Suicidio en Yucatán en tiempos de pandemia” con la transmisión del documental “Los bordes del abismo” para concientizar sobre la prevención del suicidio

2 años ago
Luego de una década de espera y con una inversión de casi 30 millones de pesos, el gobernador Mauricio Vila Dosal  inauguró  el Teatro José María Iturralde Traconis en Valladolid

Luego de una década de espera y con una inversión de casi 30 millones de pesos, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Teatro José María Iturralde Traconis en Valladolid

2 años ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una unidad de la policía estatal asignada a la Unidad de la Escena del Crimen, se volcó en el kilómetro 20 del periférico poniente de Mérida al parecer por exceso de velocidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In