• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La primavera iniciará el jueves 19, por ser año bisiesto: Salazar Gamboa

by Lorenzo Serrato
6 marzo, 2020
in Ecología
0
La primavera iniciará el jueves 19, por ser año bisiesto: Salazar Gamboa
2
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera / Foto: NASA.- El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa anunció que el próximo jueves 19 iniciará la primavera, pues desde hace casi cinco décadas el fenómeno astronómico dejó de coincidir con el natalicio de Benito Juárez.

Asimismo, determinó que al menos para la Península de Yucatán, la igualdad del día y la noche ocurrirá el viernes 13.

Estableció que por cuarta ocasión, el comienzo de la primera se registrará el 19 de marzo, pues coincide con los años bisiestos.

Añadió que a partir de 2008, la primavera cae el 19 de marzo y es a partir de este año que coincide con los años bisiestos, como ocurre en esta ocasión, y lo mismo sucederá en 2024.

Remarcó que desde hace 48 años, el inicio de la primavera dejó de caer el 21 de marzo, sin embargo, aún prevalece el mito que lo relaciona con el natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García.

Indicó que al menos para la Península de Yucatán, el inicio de la primera y el equinoccio de primavera se registra con una diferencia de siete días, dada su cercanía en el trópico, pues ambos fenómenos ocurren de manera simultánea en los países que están en el ecuador terrestre.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que el próximo viernes 13, para Yucatán se registrará el equinoccio, es decir, el día tendrá la misma duración que la noche, pues el Sol aparecerá a las 6:08 horas y se ocultará a las 18:08 horas.

“En esa fecha, tanto el día como la noche tendrán una duración de 12 horas, y a partir del día siguiente, la luz empezará a durar más con respecto a la obscuridad”, acotó.

Mientras que el cambio de estación, el fin del invierno y el inicio de la primavera, ocurrirá el jueves 19, a las 21:51 horas, momento en que la Tierra estará vertical, sin inclinación alguna.

“Desde el espacio, la Tierra estará vertical, mientras que desde el planeta, el Sol aparece exactamente por el Oriente”, subrayó.

Abundó que emergerá por el horizonte a las 6:02 horas y se pondrá a las 18:09 horas, es decir, el día tendrá una duración de 12 horas y siete minutos.

“Debido a la ubicación geográfica de la Península de Yucatán, la igualdad en la duración del día y la noche no ocurrirá el próximo jueves 19. El equinoccio y el cambio de estación ocurren el mismo día para los países que están en el ecuador terrestre, y no ocurre en las naciones cercanas a los trópicos, tal el caso de México”, expresó.

Remarcó que 1971 fue el último año en que el equinoccio de primavera cayó el 21 de marzo, pero prevalece la creencia que este suceso sigue vigente en la actualidad, ya que está muy arraigado con Benito Juárez.

Cada año, hay un atraso que influye en el día, debido al fenómeno denominado precesión de los equinoccios, y por tal motivo, ahora, el cambio de estación ocurre el 20 de marzo, mientras que en los años bisiestos es 19.

Resaltó que “la fecha en que se registra el cambio de estación varía de acuerdo con la precesión de los equinoccios, el movimiento del punto vernal en sentido contrario, el cual hace que la primavera comienza cada año con una diferencia de 50.267 segundos de arco”.

Es decir, de acuerdo con la constante de la precesión de los equinoccios, cada año hay un atraso de 20 minutos, o mejor dicho, cada 72 años hay un atraso de un día.

Finalmente, el emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abundó que las mejores para la observación de los fenómenos arqueoastronómicos, tanto en Chichén Itzá como en Dzibilchaltún, será del martes 17 al domingo 22.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

by Lorenzo Serrato
2025/08/13
0

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el...

Sí hay marea roja en Yucatán, insisten investigadores del Cinvestav / Mala calidad del agua costera por descargas / Impacto negativo en la pesca y turismo

Sí hay marea roja en Yucatán, insisten investigadores del Cinvestav / Mala calidad del agua costera por descargas / Impacto negativo en la pesca y turismo

by Lorenzo Serrato
2025/08/10
0

Especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) rechazaron que no haya marea roja...

Clausura Profepa predio “con cambio ilegal de uso de suelo en Umán” sin autorización de la Semarnat para operar un banco de material pétreo

Clausura Profepa predio “con cambio ilegal de uso de suelo en Umán” sin autorización de la Semarnat para operar un banco de material pétreo

by Lorenzo Serrato
2025/08/08
0

La Profepa informó que impuso como medida de seguridad una clausura total temporal del predio ubicado en la carretera de...

Unos 20 kilómetros de largo mide la marea roja ubicada frente a Progreso / El aumento de las aguas negras sin tratamiento, responsable de la degradación de las aguas costeras

Unos 20 kilómetros de largo mide la marea roja ubicada frente a Progreso / El aumento de las aguas negras sin tratamiento, responsable de la degradación de las aguas costeras

by Lorenzo Serrato
2025/08/06
0

Unos 20 kilómetros de largo mide la marea roja ubicada frente a Progreso. Es provocada por el Florecimiento Algal Nocivo...

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán,...

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de...

Please login to join discussion

Recomendado

Cursos, talleres e intercambios de experiencias son parte de los acuerdos que avala el convenio que signaron la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán y la Universidad de Guadalajara

Cursos, talleres e intercambios de experiencias son parte de los acuerdos que avala el convenio que signaron la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán y la Universidad de Guadalajara

3 años ago
Un nuevo estudio dirigido por la OMS indica que la mayoría de los adolescentes del mundo no realizan suficiente actividad física, y que eso pone en peligro su salud actual y futura

Un nuevo estudio dirigido por la OMS indica que la mayoría de los adolescentes del mundo no realizan suficiente actividad física, y que eso pone en peligro su salud actual y futura

6 años ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cecilia Patrón Laviada inauguró el primer Centro Aprende “Sara Mena” y puso en marcha el Festival del Aprendizaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.