• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, junio 22, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Kukulcán lunar descenderá el martes 7, justo en Semana Santa

by Lorenzo Serrato
5 abril, 2020
in Cultura
0
Kukulcán lunar descenderá el martes 7, justo en Semana Santa
10
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- El próximo martes 7, Kukulcán lunar nuevamente retornará a la capital de los itzáes, pues se plasmará con la próxima Luna Llena, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Justo ese día, también ocurrirá la Luna de la Crucifixión, la cual determinará el inicio de la Semana Santa, y por ende, la pasión de Jesús Cristo.

Ambas festividades ocurrirán de manera simultánea, y explicó que el fenómeno arqueoastronómico del descenso de la serpiente lunar sobre la alfarda noroeste de el Castillo de Chichén Itzá, la cual ocurre con la primera luna llena después del equinoccio de primavera.

“Desafortunadamente, ninguno de los dos eventos se podrá apreciar, debido a la contingencia que prevalece ante el impacto del coronavirus Covid-19”, acotó.

Comentó que el próximo martes 7, la Luna estará en su fase de llena a las 19:35 horas, y estará en oposición al Sol, es decir, ese mismo día, cuando la estrella salga el satélite se ocultará, es decir, a las 6:47 horas.

Indicó que es el tercer fenómeno lunar, de los cuatro previstos para este año, pues el pasado 9 de febrero ocurrió la “Luna de Nieve”, posteriormente, el 9 de marzo fue la superluna, y en octubre será la Luna azul, pues habrán dos plenilunios en ese mes, específicamente el 1 y 31.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), resaltó el simbolismo de la Luna en esta fecha, pues el plenilunio se registrará dos días después del Domingo de Ramos y cifra similar antes de la Crucifixión de Jesús Cristo.

“La Luna de la Crucifixión es la pieza clave del cristianismo, la cual es la primera Luna llena después del equinoccio de primavera”, acotó.

En este año, el Domingo de Pascua será el 12 de abril, celebración litúrgica que se basa en el cálculo de la primera Luna llena después del equinoccio de primavera.

Señaló que entre el Martes de Carnaval, que ocurrió el pasado 25 de febrero, al Domingo de Ramos, que será el próximo 5 de abril, hay 40 días de diferencia, de ahí el nombre de Cuaresma.

De tal manera, el Viernes Santo será el 10 de abril, fecha de la crucifixión de Jesús datada en el 14 Nissan de la cronología judaica.

“La primera Luna llena después del equinoccio de primavera determina las fechas de las fiestas movibles, como es el Carnaval así como la Semana Santa”, subrayó.

Recordó que para los hebreos, la crucifixión de Cristo ocurrió cuando había Luna Llena, pues de acuerdo con La Biblia, “la Luna quedó enrojecida por la muerte de un inocente”, es decir, hubo un eclipse lunar, fenómeno que se da cuando hay plenilunio.

Salazar Gamboa explicó que el próximo martes 7, también ocurrirá el descenso del Kukulcán Lunar, fenómeno arqueoastronómico que consideró como “fino” debido a que con la débil luz satelital también se forma el cuerpo serpentino del héroe deificado maya.

El emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comentó que el descenso del Kukulcán lunar ocurre con la primera Luna llena después del equinoccio de primavera, en este año fue con el cuarto plenilunio de 2020.

Indicó que el fenómeno arqueoastronómico se registra entre las tres y cinco de la madrugada, el cual “es un acontecimiento único, sobre todo fino, ya que el cuerpo serpentino aparece con la luz de la Luna filtrada a través de las nueve alfardas del edificio precolombino”.

El codescubridor de éste acontecimiento indicó que éste fue corroborado el 5 de abril de 1993, en compañía del arqueólogo Víctor Segovia Pinto (+), especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán.

“El Castillo de Chichén Itzá sirvió como un observatorio solar y lunar”, pues en el caso del Sol, se determina los equinoccios (de primavera y otoño) así como los solsticios (de verano e invierno), e incluso, el Sol en el Cenit, abundó.

Al parecer, se trató de un acontecimiento elitista, dirigido a sacerdotes-astrónomos y otros nobles, mientras que el Kukulcán solar fue para el pueblo, por ser más “tosco”.

Como todo lo femenino, es más delicado. La Luna es 400 menos brillante que el Sol, y durante el plenilunio tiene una magnitud estelar de a -12,5, lo que permite que dicho suceso se plasme en el edificio precolombino.

Consideró de mayor impacto este acontecimiento por su exactitud que se conjuga con la simetría del edificio, además que sólo se puede observar una sola noche.

Remarcó que el Sol se mueve menos de un grado de arco por día, por lo que el fenómeno se puede observar durante una semana, mientras que la Luna se desplaza 12.2 grados, es decir, sólo un día se le puede apreciar.

Finalmente, lamentó la falta de información que demuestre la dualidad de Kukulcán, ya que para los mayas, el Sol es masculino mientras que la Luna, femenino, representando a través de los dioses Kin y Uh, respectivamente.

Todo parece indicar que se trata de un fenómeno arqueoastronómico que se registra dos veces al año, por estar asociado con los equinoccios. En el caso de la primavera, sucede entre marzo y abril, mientras que en otoño, entre septiembre y octubre.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual Adrián A Milla Aguilera, en la Galería Nahualli Casa de los Artistas

Inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual Adrián A Milla Aguilera, en la Galería Nahualli Casa de los Artistas

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

El pasado fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual...

“No es vergonzoso hablar maya, lo vergonzoso es no hablarla”: Fidencio Briceño recibe Medalla Eligio Ancona 2024 por su defensa de la lengua y cultura maya

“No es vergonzoso hablar maya, lo vergonzoso es no hablarla”: Fidencio Briceño recibe Medalla Eligio Ancona 2024 por su defensa de la lengua y cultura maya

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Con un emotivo mensaje cargado de gratitud, memoria y compromiso, el Dr. Fidencio Briceño Chel, profesor investigador y promotor incansable...

Más de 60 mil personas que tomaron las calles para hacer de La Víspera y La Noche Blanca dos actividades que refrendaron a la ciudad como capital cultural del sureste

Más de 60 mil personas que tomaron las calles para hacer de La Víspera y La Noche Blanca dos actividades que refrendaron a la ciudad como capital cultural del sureste

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

Mérida vivió las dos noches culturales más esperadas de la mano de más de 60 mil personas que tomaron las...

La Noche Blanca 2025 “Mérida contigo es arte”, rebasó las expectativas: “todos los rincones de la ciudad y sus comisarías se llenaron de arte, música” dice la alcaldesa CPL

La Noche Blanca 2025 “Mérida contigo es arte”, rebasó las expectativas: “todos los rincones de la ciudad y sus comisarías se llenaron de arte, música” dice la alcaldesa CPL

by Lorenzo Serrato
2025/06/15
0

En ambiente de rebosante color, alegría, música y diversión, meridanas, meridanos y visitantes tomaron las calles y espacios en todos...

En esta edición de La Noche Blanca se podrá disfrutar de cerca de 300 actividades y el talento de 838 artistas en 138 sedes de la ciudad y comisarías

En esta edición de La Noche Blanca se podrá disfrutar de cerca de 300 actividades y el talento de 838 artistas en 138 sedes de la ciudad y comisarías

by Lorenzo Serrato
2025/06/14
0

La Víspera de la Noche Blanca 2025 se convirtió en una fiesta de colores, sonidos y emociones, donde cientos de...

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

by Lorenzo Serrato
2025/06/11
0

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior...

Please login to join discussion

Recomendado

Carnival Cruise Line anunció que tiene la intención de que sus barcos vuelvan a alta mar, nuevamente, en agosto / The Wall Street reveló que, a pesar de que sabían las compañías de cruceros que transportaban el COVID-19, permitieron más de 100 viajes en marzo

Carnival Cruise Line anunció que tiene la intención de que sus barcos vuelvan a alta mar, nuevamente, en agosto / The Wall Street reveló que, a pesar de que sabían las compañías de cruceros que transportaban el COVID-19, permitieron más de 100 viajes en marzo

5 años ago
Trump carga, de nuevo, contra México: “están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos” / “No van a hacer eso”, advierte

Trump carga, de nuevo, contra México: “están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos” / “No van a hacer eso”, advierte

4 meses ago

Lo más visto

  • Donald Trump decidió bombardear Irán, como se esperaba: atacó instalaciones nucleares de uso civil / Ahora dice que los líderes de Teherán “deben aceptar poner fin a ésta guerra”

    Donald Trump decidió bombardear Irán, como se esperaba: atacó instalaciones nucleares de uso civil / Ahora dice que los líderes de Teherán “deben aceptar poner fin a ésta guerra”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Minirrefinería de huachicol fue asegurada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Coatzacoalcos, Veracruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En diciembre se abre el nuevo Hospital General Agustín O´Horán en Mérida, Yucatán, prometen autoridades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mérida comprueba absorción de agua en zonas críticas del primer cuadro de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se espera que Washington lance una campaña de bombardeos masivos y coordinados contra Irán y Yemen, utilizando todas las fuerzas posibles desplegadas en la región

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.