• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, junio 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Honduras: Nuevo Código Penal exhibe a un Estado que criminaliza la libertad de expresión y el acceso a la información, afirman organizaciones

by Lorenzo Serrato
3 mayo, 2020
in Comunicación
0
Honduras: Nuevo Código Penal exhibe a un Estado que criminaliza la libertad de expresión y el acceso a la información, afirman organizaciones
2
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado conjunto.- En el día mundial de la libertad de prensa, ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica, PEN Canadá, PEN Honduras, Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASOPODEHU), Reporteros Sin Fronteras y PEN Internacional, expresan su preocupación por la entrada en vigor del nuevo Código Penal el próximo 10 de mayo de 2020, que criminaliza el ejercicio del periodismo, limita el derecho a la información y la libertad de expresión.

El 10 de mayo de 2019 fue publicado el Nuevo Código Penal en el Diario Oficial La Gaceta, el Decreto no. 130-2017[1], que si bien originalmente entraría en vigor en noviembre de 2019, se estableció la vacatio legis para el próximo 10 de mayo.

A pesar de las recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)[2], la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH)[3], entre otros organismos, en las que llamaban a actuar de acuerdo con los más altos estándares de derechos humanos, el Congreso Nacional de Honduras no ha implementado los cambios sustantivos en favor del ejercicio de los periodistas y de otros derechos fundamentales como la libertad de expresión y de prensa.

Conforme a los contenidos de este Código, en el Capítulo III del Nuevo Código Penal, sobre Delitos contra el Honor, los artículos 229, 230 y 231, tipifican los delitos de la injuria y calumnia, que restringen la libertad de expresión y de opinión. Las injurias (art. 229), definida en el Código como la acción o expresión que lesiona la dignidad de otra persona menoscabando su fama, podrían ser castigadas con penas que van de doscientos a quinientos días (si fueran con publicidad) y cien (100) a doscientos (200) días de salario mínimo.

Mientras que el delito de calumnia, en el artículo 230, definida como la falsa atribución de un delito hecho con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio a la verdad, tendrá penas de prisión de seis meses a un año y multa de 200 a mil días. El artículo 232 tipifica el “concepto de publicidad”, es decir, cuando calumnias e injurias “se efectúan a través de impresos, televisión, radio, internet, redes de información, ante una multitud de personas o a través de otros medios de eficacia semejante”, las penas por calumnias e injurias con publicidad son las más altas.

Asimismo, de acuerdo con en el artículo 231, las injurias y calumnias que recaen sobre instituciones supervisadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros o sus funcionarios, las penas de multa y cárcel también recaerán en quien publica, reproduce, repite la injuria o calumnia imputada por otro.

Al respecto, la CIDH ha expresado que las leyes sobre calumnias e injurias no son compatibles con la Convención Americana de Derechos Humanos “porque se prestan al abuso como un medio para silenciar ideas y opiniones, reprimiendo el debate que es crítico”[4]. Asimismo ha señalado que los Estados deben adecuar sus leyes sobre difamación, injurias y calumnias en forma que sólo puedan aplicarse sanciones civiles en el caso de ofensas a funcionarios públicos.

En concreto, respecto a la entrada en vigor del Código Penal de Honduras, la CIDH y la OACNUDH han realizado diversas observaciones respectos a las disposiciones que afectarían el ejercicio efectivo de la libertad de reunión pacífica y asociación, pues se tipifican los delitos de “reuniones y manifestaciones ilícitas”, de “asociación para delinquir”, “perturbación del orden” y de “asociación terrorista” con un alcance tan amplio que podría criminalizar a una serie de conductas que no merecen dichas calificaciones con base en la jurisprudencia internacional y de estándares de derechos humanos.

Esto preocupa a quienes suscriben el presente comunicado, en tanto que el desempeño de las fuerzas de seguridad en contextos de manifestación en Honduras ha tenido saldos negativos en términos de la garantía, protección y respeto del derecho a la protesta social, integridad personal, seguridad jurídica entre otros, de acuerdo a los comunicados de la CIDH y organizaciones de la sociedad civil. Todo esto aundado al clima actual de efervescencia social debido a las medidas tomadas a causa de la emergencia sanitaria, podría generar un ambiente de permisividad de abusos, teniendo como resultado la dispersión violenta de protestas, detenciones arbitrarias, lesionados e incluso víctimas fatales.

Es menester recordar que respecto de las manifestaciones, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha planteado que cualquier norma penal que pueda afectar el derecho a desarrollar manifestaciones y protestas debe cumplir estrictamente con el principio de legalidad. En tanto que en relación al terrorismo, ha señalado que no debe legislarse de modo que se restrinjan los derechos humanos y generen un efecto inhibitorio para el ejercicio de los derechos de reunión, asociación, libertad de expresión y derechos políticos.[5]

En ese mismo sentido, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha exhortado a los Estados a promover un entorno seguro para que los individuos y los grupos puedan ejercer sus derechos a la libertad de reunión pacífica, de expresión y de asociación, velando además porque sus leyes y procedimientos nacionales relacionados con estos derechos se ajusten a sus obligaciones y compromisos internacionales en materia de derechos humanos[6].

A consideración de las organizaciones firmantes, la entrada en vigor de este nueco Código Penal es un claro retroceso para la libertad de expresión en Honduras, contraviniendo las obligaciones de garantía, respeto, protección y pomoción de la libertad de expresión y el derecho a la información de la sociedad.

Los delitos mencionados podrían servir como una herramienta para inhibir el ejercicio periodístico, en en investigaciones sobre corrupción donde se evidencie a funcionarios públicos, integrantes de las fuerzas de seguridad o actores particulares. Actualmente no son pocos los periodistas que, a la luz de las irregularidades en el gasto público provocado por la pandemia, se encuentran investigando la información disponible y publicarán sus hallazgos. Ellos serían los principales afectados ya que de ser acusados de los delitos antes citados, se enfrentarán al desgaste económico y emocional que los procesos de defensa legal les implicarán.

Ante todo ello, las organizaciones que suscriben este comunicado, llamamos al Congreso de Honduras a:

  • Despenalizar la calumnia e injuria, y su conversión en una acción de carácter civil de acuerdo a estándares internacionales de derechos humanos.
  • Revisar y adecuar a los estándares en derechos humanos de los tipos penales de “reuniones y manifestaciones ilícitas”, de “asociación para delinquir”, “perturbación del orden” y de “asociación terrorista”.
  • Retrasar la entrada en vigencia del nuevo Código Penal y proceder a consensuar los diferentes sectores de la sociedad hondureña el contenido de esta Ley en concordancia con los más altos estándares internacionales de protección a la libertad de expresión.

[1] La Gaceta: Diario Oficial de la República de Honduras, 10 de mayo de 2019, Número 34940, Recuperado de https://www.tsc.gob.hn/web/ley…

[2] OACNUD, 12 de julio de 2019, “CIDH y OACNUDH expresan preocupación por disposiciones del Código Penal en Honduras” recuperado de: https://www.facebook.com/ONUDDHH/posts/2471403739767076

[3] OACNUDH, Análisis y observaciones al nuevo código penal desde una perspectiva de derechos humanos, recuperado de https://oacnudh.hn/post-timeli…

[4] CIDH, Legislación y libertad de expresión. Seguimiento de la legislación de los estados miembros,párrafo 6, pág 55. Ver en http://www.oas.org/es/cidh/exp…

[5] Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, septiembre 2019, Protesta y Derechos Humanos, párrafo 366, pag 119 recuperado de https://www.oas.org/es/cidh/ex…

[6] Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,septiembre 2019, Protesta y Derechos Humanos, párrafo 92, pag 39, recuperado dehttps://www.oas.org/es/cidh/ex…

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (CONAPA), externa su enérgica condena por las agresiones y amenazas de muerte en contra del periodista César Fabián Gutiérrez, del medio de comunicación Reseña Urbana

by Lorenzo Serrato
2023/05/19
0

Al gobernador del estado de NayaritMiguel Ángel Navarro Quintero A la Fiscalía General de la República PGR-Feadle Al Mecanismo Federal...

El periodista Gerardo Torres Rentería de 59 años fue asesinado a balazos en su propio domicilio en Acapulco, Guerrero / Fue sorprendido por sujetos armados que irrumpieron en su domicilio ubicado en la colonia Icacos

El periodista Gerardo Torres Rentería de 59 años fue asesinado a balazos en su propio domicilio en Acapulco, Guerrero / Fue sorprendido por sujetos armados que irrumpieron en su domicilio ubicado en la colonia Icacos

by Lorenzo Serrato
2023/05/12
0

El periodista Gerardo Torres Rentería de 59 años fue asesinado a balazos en su propio domicilio en Acapulco, Guerrero, este jueves. Aún se desconoce...

Conapa anuncia que dejará de acompañar caso de defensa de periodista “derivado de algunos comportamientos cuestionables y acciones que van en contra de los principios y ética con la que se deben conducir las personas periodistas”

Conapa anuncia que dejará de acompañar caso de defensa de periodista “derivado de algunos comportamientos cuestionables y acciones que van en contra de los principios y ética con la que se deben conducir las personas periodistas”

by Lorenzo Serrato
2023/04/14
0

Redacción / Comunicados a la Redacción.- Desde el 2021 esta organización ha brindado acompañamiento en la defensa de los derechos...

Informa FGR vinculación a proceso en contra de Frankin “T” y Aarón “Z”, por su probable responsabilidad en los delitos de lesiones, robo y daños, los cuales fueron agravados por ser cometidos en perjuicio de un periodista en Yucatán

Informa FGR vinculación a proceso en contra de Frankin “T” y Aarón “Z”, por su probable responsabilidad en los delitos de lesiones, robo y daños, los cuales fueron agravados por ser cometidos en perjuicio de un periodista en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/03/26
0

Redacción.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especial para la Atención de...

El 2 de octubre de 2022, la investigación “Ejército Espía” reveló que al menos dos periodistas y una persona defensora de derechos humanos fueron espiadas con el malware Pegasus entre 2019 y 2021, dice la R3D

El 2 de octubre de 2022, la investigación “Ejército Espía” reveló que al menos dos periodistas y una persona defensora de derechos humanos fueron espiadas con el malware Pegasus entre 2019 y 2021, dice la R3D

by Lorenzo Serrato
2023/03/11
0

Redacción.- Una tarjeta informativa secreta revela que el Ejército intervino las comunicaciones privadas de Raymundo Ramos con varios periodistas. Las...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza establecer en decreto presidencial el Plan de seguridad social para periodistas independientes

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza establecer en decreto presidencial el Plan de seguridad social para periodistas independientes

by Lorenzo Serrato
2023/03/03
0

Redacción.- Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza establecer en decreto presidencial...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

4.5 millones de clientes sin electricidad en Texas: 45.000 megavatios están fuera de línea / 15.000 megavatios son eólicos y 30.000 son gas y carbón

4.5 millones de clientes sin electricidad en Texas: 45.000 megavatios están fuera de línea / 15.000 megavatios son eólicos y 30.000 son gas y carbón

2 años ago
Casi cuatro mil jóvenes de la clase de 2004 y remisos, se dieron cita en el Poliforum Zamná, para participar en el Sorteo Anual de Conscriptos del Servicio Militar

Casi cuatro mil jóvenes de la clase de 2004 y remisos, se dieron cita en el Poliforum Zamná, para participar en el Sorteo Anual de Conscriptos del Servicio Militar

7 meses ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por lo menos siete muertos dejo un ataque armado realizado el viernes en Chiapas contra víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó / Riesgo de “guerra civil”, advierten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PRI perdió su baluarte histórico en el Estado de México / La alianza no pudo con Morena / En Coahuila gana el abanderado de la alianza PRI, PAN, PRD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In