Redacción.- El organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de DICONSA arma despensas que son vendidas a los gobiernos estatales y municipales.
Las cuadrillas de personal laboran intensa y eficazmente para realizar en tiempo y forma la entrega de las despensas que contienen los siguientes productos: leche, harina de maíz, azúcar, frijol, atún, arroz, sopa, aceite, sal, chocolate, café, avena, lenteja, sardina, galleta, gelatina, agua y suplemento alimenticio, así como papel higiénico, jabón de tocador y cloro.
DICONSA es un apoyo básico para el armado y distribución de despensas con el objetivo de atender casos de contingencia como es la emergencia sanitaria por COVID-19.
Todos los almacenes de Diconsa a nivel nacional tienen la capacidad para el armado de despensas, mismos que son operados por 12 gerencias regionales y 25 unidades operativas. Todas ellas cuentan con el inventario necesario para atender la demanda de gobiernos municipales y estatales, así como para atender programas de abasto del sistema DIF y del sector salud, entre otros.
A nivel nacional Diconsa opera con más de 300 almacenes centrales y rurales, 4 almacenes graneleros y una importante flota vehicular de carga y gran carga para llevar alimentos básicos, de primera necesidad, hasta las poblaciones alejadas donde no existe otra opción de abasto.