Redacción.- Según los últimos estudios “todavía es muy poco frecuente que una persona asintomática contagie el coronavirus. Si nos enfocamos en los casos con síntomas, podemos reducir drásticamente los contagios”, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según los últimos estudios “todavía es muy poco frecuente que una persona asintomática contagie el #coronavirus. Si nos enfocamos en los casos con síntomas, podemos reducir drásticamente los contagios”, añade la OMS.
“Algunos de los casos reportados como asintomáticos tienen síntomas leves. Pero sí hay personas realmente asintomáticas que dan positivo en pruebas PCR” .
Asimismo, señala que “lo importante de una mascarilla no es solo los materiales sino cómo cubren la cara. Las pantallas pueden tener un papel si no hay mascarillas. Pero ni mascarillas ni pantallas por sí solas protegen. Es primordial mantener 1 metro de distancia”
La OMS advierte que “esto está lejos de terminar, aunque muchos deseamos que así sea. Hay mucho trabajo por hacer y hay que permanecer enfocados en parar esta pandemia. Celebremos los éxitos, pero hay que seguir enfocados porque esto está lejos de terminar”.