• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, junio 22, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

En este año, alto el riesgo de propagación de dengue

by Lorenzo Serrato
11 junio, 2020
in Municipios
0
En este año, alto el riesgo de propagación de dengue
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Al menos durante este año, en la Península de Yucatán es alto de riesgo de contraer dengue, debido que son tres los moscos transmisores de la mortal enfermedad además del pronóstico de mayor actividad ciclónica, afirmó el jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alonso Sansores Río.

Asimismo, indicó que en la región, la patología es transmitida por tres vectores, los moscos Aedes aegypti, Aedes albopictus, mejor conocido como “mosquito tigre”, y el Culex quinquefasciatus.

Es decir, son transmisores del dengue, Chikungunya, Zika, mayaro y fiebre amarilla, éstas dos últimas están ausentes en la República Mexicana, al menos por el momento.

indicó que con el inicio de la temporada de lluvias y ciclones, que se ha pronosticado será muy activa en el sureste de México, proliferan los mosquitos, entre ellos, los vectores del dengue.

Incluso, con el paso de la tormenta tropical Cristóbal, proliferan los moscos de los humedales, específicamente, el Aedes taeniorhynchus o “mosco negro”, vector de la encefalitis equina venezolana, cuyo virus no circula en México desde hace más de 40 años, así como el Psorophoras.

“El virus del dengue se propaga por mosquitos de la especie Aedes aegypti y, en menor medida, el Aedes albopictus, ambos también transmiten la fiebre Chikungunya y la infección por el virus del Zika.

Recomendó a la población tomar medidas para prevenir criaderos en los hogares, para evitar la propagación de las enfermedades transmitidas por moscos.

“Al encontrarnos más tiempo en casa es una buena oportunidad para realizar una limpieza exhaustiva de patios y jardines, lo que ayudará en buena medida a evitar que los mosquitos puedan reproducirse y con su picadura transmitan el dengue, Chikungunya o Zika”, explicó.

Señaló que algunas de las medidas preventivas a realizar en el hogar son: eliminar cacharros y basura que pudieran acumular agua, lugares donde los mosquitos hacen sus criaderos; podar el césped, quitar la maleza o hierba; tapar tanques de agua; vaciar con frecuencia recipientes de recolección de agua, como los desagües de aire acondicionado o lluvia; así como cambiar el agua de floreros y de bebederos de animales con frecuencia.

Sansores Río explicó que las principales manifestaciones del dengue son: fiebre alta, náuseas y vómitos, erupción en la piel, sangre en las encías y/o nariz, debilidad general, dolor muscular y articular.

Enunció que este padecimiento podría ser el de mayor riesgo si se presenta dengue hemorrágico, ya que el paciente puede manifestar taquicardia, dolor de huesos, hemorragias y alteración de la presión arterial, por lo que en caso de presentar los síntomas es importante acudir al médico.

En cuanto al Chikungunya, además de fiebre alta, los dolores articulares y musculares son muy intensos y aparecen erupciones cutáneas, refirió el especialista.

“La mayoría de los pacientes se recuperan completamente de la enfermedad; sin embargo, en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años”, explicó.

Por último, la sintomatología del zika incluye sarpullido, dolor de cabeza, muscular y/o en las articulaciones, así como conjuntivitis. En algunos casos la enfermedad puede ser asintomática.

El riesgo principal de este padecimiento es que el virus puede transmitirse de una mujer embarazada a su bebé y podría causar un defecto de nacimiento llamado microcefalia, sobre todo, si se contrae la enfermedad durante los primeros meses de gestación.

Sin embargo, aunque existe ese riesgo, no se ha presentado en todos los casos, abundó el especialista.

La principal recomendación es que las mujeres embarazadas prevengan las picaduras de mosquitos con el uso de repelentes seguros y que coloquen mosquiteros o pabellones en la cama o hamaca.

Por otra parte, la Secretaría de Salud federal reveló que nuevamente, en la Península de Yucatán inició una tregua de transmisión de dengue, sin embargo, se prevé un repunte para la próxima semana, debido a las condiciones que prevalecen tras el paso de Cristóbal.

Tan sólo en la semana epidemiológica número 23, en la República Mexicana se registraron 179 nuevos casos confirmados, y ninguno fue de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, entre otros estados.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal informó que hasta el momento en la República Mexicana ya se diagnosticaron tres mil 673 casos, con un aumento del 40.4 por ciento, ya que en el mismo período de 2019 fueron dos mil 615 las personas infectadas.

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán hay 370 infectados, por lo que es la región más impactada, hasta el momento, pues de cada 100 casos confirmados en el país, 10 corresponde a ésta región.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada inauguró el noveno torneo de la Liga Meridana Estatal Infantil y Juvenil de Béisbol

Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada inauguró el noveno torneo de la Liga Meridana Estatal Infantil y Juvenil de Béisbol

by Lorenzo Serrato
2025/06/21
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el noveno torneo de la Liga Meridana Estatal Infantil y Juvenil de Béisbol,...

Realizaron entrega de tarjetas del programa “La Escuela es Nuestra” en el municipio yucateco de Izamal

Realizaron entrega de tarjetas del programa “La Escuela es Nuestra” en el municipio yucateco de Izamal

by Lorenzo Serrato
2025/06/21
0

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena encabezaron este sábado la entrega...

Alcaldesas y alcaldes de Yucatán alzaron la voz ante los constantes apagones que afectan a sus comunidades y habitantes / Entregan oficios a la CFE, al gobierno estatal y Agencia de Energía

Alcaldesas y alcaldes de Yucatán alzaron la voz ante los constantes apagones que afectan a sus comunidades y habitantes / Entregan oficios a la CFE, al gobierno estatal y Agencia de Energía

by Lorenzo Serrato
2025/06/20
0

Alcaldesas y alcaldes de Yucatán alzaron la voz ante los constantes apagones que afectan a sus comunidades. Entregaron oficios dirigidos...

Implementa Cecilia Patrón el quinto Mega Operativo de limpieza; beneficiamos a más de 11 mil personas en la colonia Chuburná de Hidalgo

Implementa Cecilia Patrón el quinto Mega Operativo de limpieza; beneficiamos a más de 11 mil personas en la colonia Chuburná de Hidalgo

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el quinto Mega Operativo de Limpieza en la ciudad, esta vez en la...

Programa para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en diez comunidades rurales de Tekax

Programa para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en diez comunidades rurales de Tekax

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

El Gobierno del Estado y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo integraron a diez enlaces comunitarios al...

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a los trabajos de construcción y reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de calles en Ticul

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a los trabajos de construcción y reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de calles en Ticul

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a los trabajos de construcción y reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de calles...

Recomendado

“No se reportaron incidentes de relevancia en el transcurso del 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero”, dice la policía municipal de Mérida

“No se reportaron incidentes de relevancia en el transcurso del 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero”, dice la policía municipal de Mérida

1 año ago
El presidente AMLO encabezó la ceremonia de conmemoración del 210 Aniversario del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional con el primer Grito virtual de la historia de México

El presidente AMLO encabezó la ceremonia de conmemoración del 210 Aniversario del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional con el primer Grito virtual de la historia de México

5 años ago

Lo más visto

  • Donald Trump decidió bombardear Irán, como se esperaba: atacó instalaciones nucleares de uso civil / Ahora dice que los líderes de Teherán “deben aceptar poner fin a ésta guerra”

    Donald Trump decidió bombardear Irán, como se esperaba: atacó instalaciones nucleares de uso civil / Ahora dice que los líderes de Teherán “deben aceptar poner fin a ésta guerra”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se espera que Washington lance una campaña de bombardeos masivos y coordinados contra Irán y Yemen, utilizando todas las fuerzas posibles desplegadas en la región

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En diciembre se abre el nuevo Hospital General Agustín O´Horán en Mérida, Yucatán, prometen autoridades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Realizaron entrega de tarjetas del programa “La Escuela es Nuestra” en el municipio yucateco de Izamal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.