• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

En Defensa del Campo y las Semillas, y en contra de la Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales

by Lorenzo Serrato
19 junio, 2020
in Ecología
0
En Defensa del Campo y las Semillas, y en contra de la Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales
5
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Pronunciamiento.- Una de las más grandes fortalezas de México ha sido y es la diversidad de sus plantas cultivadas y de sus parientes silvestres. Los antiguos pueblos mexicanos lograron domesticar más de cien plantas; algunas tienen un gran valor para la economía y para la alimentación mundial, como el maíz, el frijol, el chile, el jitomate, la calabaza, el aguacate, el nopal, el cacao y la vainilla por solo nombrar algunas. Esta gran riqueza ha sido amenazada una y otra vez por las grandes empresas que buscan adueñarse de las principales semillas del mundo, de las mejores tierras y del agua que es un bien común para todas y todos.

Estas empresas, apoyadas por legisladores y funcionarios desinformados de la riqueza de este patrimonio, han diseñado una propuesta de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV). Esta propuesta fue presentada en marzo pasado ante comisiones de la Cámara de Diputados por el legislador de Morena y presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Eraclio Rodríguez Gómez. Entre su articulado, están consideradas costosas multas, penas de cárcel, e incluso la quema de las cosechas, si los campesinos y campesinas intercambian libremente las semillas, las pencas de nopal, los esquejes de plantas que han heredado y diversificado por milenios; sumemos a ello que las empresas transnacionales podrían tener los derechos de propiedad intelectual de las semillas y otras partes de las plantas. Esta privatización abre, además, la puerta a la siembra de semillas transgénicas.

La alimentación tradicional que México tiene, es sana y es parte de nuestra identidad cultural. Por su diversidad de ingredientes, preparaciones y platillos hoy forma parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las formas de cultivo y el intercambio libre de semillas son parte sustantiva de esta riqueza y ha permitido la autonomía y la autosuficiencia de comunidades indígenas y campesinas. Por ello, el Estado mexicano debe atender las obligaciones constitucionales que tiene en materia de protección de derechos.

Es falso el argumento de que se requieran dichas reformas para atender la entrada en vigor del T-MEC.

Por estas razones, hacemos un llamado a las organizaciones y colectivos de agricultores, campesinos, de pueblos y comunidades indígenas, que se verían afectados, así como a los fitomejoradores honestos, y en general a la sociedad civil, para movilizarnos e impedir que se apruebe en la Cámara de Diputados el proyecto de reformas a la Ley Federal de Variedades Vegetales. La LFVV de 1996, actualmente en vigor, reconoce el intercambio libre de semillas tan esencial para la protección de la riqueza biocultural y la soberanía alimentaria de nuestro país.

Demandamos de manera enérgica a las y los integrantes de la actual legislatura de la Cámara de Diputados no aprobar esta iniciativa de reforma de Ley que traería afectaciones sociales y ambientales irreparables, y que violaría los derechos de toda la población mexicana.

¡Digamos no a la reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales!
¡Digamos sí a la autonomía campesina e indígena, al derecho a una alimentación sana, segura, diversa y culturalmente adecuada y a un ambiente sano!

Atentamente

Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

by Lorenzo Serrato
2023/05/26
0

Durante las vacaciones veraniegas de 2022, en Homún se registró un brote de histoplasmosis, hongo que afectó a cinco personas...

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

by Lorenzo Serrato
2023/05/22
0

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la...

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

La especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Dalila Aldana Aranda advirtió que...

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

by Lorenzo Serrato
2023/05/15
0

Cinvestav Mérida.- El pulpo maya es un organismo endémico de la península de Yucatán y una de las principales pesquerías...

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

by Lorenzo Serrato
2023/05/11
0

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter...

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

by Lorenzo Serrato
2023/04/27
0

Redacción.- El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la...

Recomendado

Atiende Protección Civil inundaciones en Tinum

Atiende Protección Civil inundaciones en Tinum

3 años ago
A partir de hoy el gobierno del Estado de Yucatán implementa “nuevas medidas tendientes a reducir el contacto social innecesario, las fiestas y las reuniones sociales y así reducir el avance de los contagios”: inicia “toque de queda”

A partir de hoy el gobierno del Estado de Yucatán implementa “nuevas medidas tendientes a reducir el contacto social innecesario, las fiestas y las reuniones sociales y así reducir el avance de los contagios”: inicia “toque de queda”

3 años ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado de Yucatán trabajan en forma coordinada para rescatar las fachadas de los predios ubicados en el Corredor Turístico Gastronómico y en el Gran Parque La Plancha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In