• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Cada año millones de niñas son sometidas de forma rutinaria a prácticas que les perjudican tanto física como emocionalmente con el pleno conocimiento y consentimiento de sus familias, amigos y comunidades: “desde el planchado de los senos hasta la prueba de virginidad”

by Lorenzo Serrato
5 julio, 2020
in Derechos Humanos
0
Cada año millones de niñas son sometidas de forma rutinaria a prácticas que les perjudican tanto física como emocionalmente con el pleno conocimiento y consentimiento de sus familias, amigos y comunidades: “desde el planchado de los senos hasta la prueba de virginidad”
8
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas destaca que cada año millones de niñas son sometidas de forma rutinaria a prácticas que les perjudican tanto física como emocionalmente con el pleno conocimiento y consentimiento de sus familias, amigos y comunidades.

“Las prácticas nocivas contra las niñas les causan traumas profundos y duraderos, privándolas de su derecho a alcanzar su pleno potencial”, dijo la directora ejecutiva del Fondo, la doctora  Natalia Kanem, en un comunicado de prensa.

El informe enumera al menos 19 ritos, que van desde el planchado de los senos hasta la prueba de virginidad, que se consideran violaciones de los derechos humanos.

Los tres abusos más comunes

El informe se centra en las tres prácticas más frecuentes: la mutilación genital femenina, que se estima afectará a 4,1 millones de niñas este año; el matrimonio infantil, con 33.000 niñas menores de 18 años obligadas a casarse; y el sesgo extremo contra las hijas, a favor de los hijos varones.

Esta preferencia extrema y continua por los hijos varones en detrimento de las hijas en algunos países ha alimentado la selección del sexo con sesgo de género, o la negligencia extrema, que conduce a la muerte de las niñas cuando son niñas, lo que da lugar a unos 140 millones de “mujeres desaparecidas”, continúa el informe.

Durante una entrevista, la directora del Fondo en Ginebra, Mónica Ferro, alertó de que todas estas prácticas nocivas se basan en la “suposición de que los derechos y el bienestar de las mujeres y las niñas son menores que los de los hombres y los niños”, lo que da lugar a que “tengan menos opciones y a que se las ponga bajo el control sexual, económico y jurídico de los hombres, lo que también constituye una violación de sus derechos humanos”.

Respetar, proteger y cumplir las obligaciones legales

Ferro señaló que los datos reunidos en el informe podían resumirse en tres palabras: respetar, proteger y cumplir.

“Debemos fomentar el respeto por las mujeres y las niñas, cambiando las actitudes y las prácticas”, que las convierten en mercancía. “Debemos proteger a las mujeres y las niñas cumpliendo las leyes contra prácticas como el matrimonio infantil y la mutilación femenina, pero también cambiando las actitudes y las normas”. Y los gobiernos deben cumplir sus obligaciones en virtud de los tratados de derechos humanos”, que exigen la eliminación de esas prácticas y rituales, explicó.

Sin embargo, el estudio indica que algunas de las prácticas están disminuyendo en los países donde han sido más frecuentes, pero que en realidad y debido al crecimiento de la población, el número de niñas sometidas a ellas aumentará en los próximos decenios de no adoptarse medidas urgentes.

Asimismo, recuerda que los países que ratificaron tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño tienen el deber de poner fin a los daños, ya sean infligidos a las niñas por miembros de la familia, comunidades religiosas, proveedores de atención de la salud, empresas comerciales o las propias instituciones del Estado.

Muchas naciones han respondido aprobando leyes, pero no son suficientes por sí solas. EL Fondo de la ONU considera que, tras décadas de experiencia, los enfoques de abajo hacia arriba, desde la base hasta lo más alto, son mejores para lograr los cambios deseados.

Enfrentarse a una crisis silenciosa y endémica

“Debemos afrontar el problema atajando las causas fundamentales, especialmente con las normas que propician el sesgo de género. Debemos apoyar mejor los esfuerzos de las comunidades para que comprendan el costo que estas prácticas se cobran en las niñas y los beneficios que se derivan de ellas para toda la sociedad al finalizarlas”, dijo Kanem.

Según el organismo, es posible acabar con el matrimonio infantil y a la mutilación genital femenina en todo el mundo en un plazo de 10 años, aumentando los programas para mantener a las niñas en la escuela durante más tiempo y enseñarles aptitudes para la vida cotidiana, así como lograr que los hombres y los niños participen en el cambio social.

El Fondo calcula que, para acabar con estas dos prácticas, que acabarían con el sufrimiento de unos 84 millones de niñas, sería necesaria una inversión de 3400 millones de dólares hasta el año 2030.

La COVID-19 altera los planes

Si bien se han hecho progresos para acabar con algunas prácticas perjudiciales en todo el mundo, la pandemia de la COVID-19 amenaza con revertir los logros alcanzados.

Un reciente análisis revela que, si los servicios y programas permanecen cerrados durante seis meses, de aquí a 2030 otros 13 millones de niñas podrían ser obligadas a contraer matrimonio y unos dos millones serían sometidas a mutilación genital femenina.

“La pandemia dificulta y hace que nuestro trabajo sea más urgente, ya que ahora están es riesgo muchas más niñas”, concluyó Kanem. “No nos detendremos hasta que los derechos, las opciones y los cuerpos de todas las niñas sean totalmente suyos“.

Ferro añadió que, para llegar a los cero casos, se necesita actuar mucho más rápido. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Comunicado 3D3.- A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana para...

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Nealtican....

ONGs rechazan paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar la vigilancia por parte del Estado Mexicano / Sin control judicial ni de ningún tipo

ONGs rechazan paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar la vigilancia por parte del Estado Mexicano / Sin control judicial ni de ningún tipo

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Organizaciones de la sociedad civil dieron a conocer que rechazan el paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar...

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

El Senado de la República aprobó la implementación de una nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de...

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

Comunicado de prensa.- Las organizaciones que conformamos el Colectivo #LaJusticiaQueQueremos, solicitamos que las y los ministros de la Suprema Corte...

Recomendado

Se espera que el barco de la Flotilla de la Libertad llegue a Gaza en las próximas 72 horas para romper el bloqueo

Se espera que el barco de la Flotilla de la Libertad llegue a Gaza en las próximas 72 horas para romper el bloqueo

1 mes ago
A la venta, en Librerías Dante”, el ejemplar de “Una Historia de Cambio y Transformación”, de la autoría del gobernador Mauricio Vila Dosal

A la venta, en Librerías Dante”, el ejemplar de “Una Historia de Cambio y Transformación”, de la autoría del gobernador Mauricio Vila Dosal

1 año ago

Lo más visto

  • Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.