• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, agosto 10, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Reinserta condena las reformas aprobadas por el Senado el 30 de julio de 2020, pues fueron hechas para endurecer los parámetros y supuestos en los que es aplicable la prisión preventiva oficiosa

by Eduardo Lliteras
31 julio, 2020
in Derechos Humanos
0
Reinserta condena las reformas aprobadas por el Senado el 30 de julio de 2020, pues fueron hechas para endurecer los parámetros y supuestos en los que es aplicable la prisión preventiva oficiosa
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de Prensa.- Reinserta condena las reformas aprobadas por el Senado el 30 de julio de 2020, pues fueron hechas para endurecer los parámetros y supuestos en los que es aplicable la prisión preventiva oficiosa. Lo que implica un retroceso en el camino por consolidarnos como un país democrático y garante de los derechos humanos, además de que contraviene el principio de presunción de inocencia, el principio pro persona y va en contra del espíritu mismo del sistema acusatorio.

El Senado de la República aprobó un dictamen de reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas; la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos; la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; el Código Penal Federal; la Ley General de Salud; la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y la Ley de Vías Generales de Comunicación.

La aprobación de dichas reformas aprobadas hace unas horas, supone el peligro de caer en prácticas autoritarias y restrictivas que contravienen el principio de presunción de inocencia contenido en los artículos 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; 11.1, de la Declaración Universal de Derechos Humanos; 14.2, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; y 26 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, además de en el artículo 20, apartado B, fracción I del texto constitucional, como uno de los derechos de los imputados; y en el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Aunado a ello, rompe con el principio pro persona contenido en el artículo 5.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el numeral 29 de Convención Americana sobre Derechos Humanos; y en el plano nacional en el artículo 1 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que establece la prerrogativa de todas las personas a acceder a la aplicación e interpretación de la ley más favorable.

Además, trastoca el principio de proporcionalidad de las medidas cautelares, contenido en el artículo 156 del código nacional de procedimientos penales, en el que se establece que deberá aplicarse el criterio de mínima intervención según las circunstancias particulares de cada persona, tomando en cuenta que, para determinar la idoneidad y proporcionalidad de la medida, se deberá tomar en consideración el análisis de evaluación de riesgo realizado por personal especializado en la materia, de manera objetiva, imparcial y neutral en términos.

Y que la autoridad jurisdiccional siempre deberá justificar las razones por las que la medida cautelar impuesta es la que resulta menos lesiva para el imputado.La prisión preventiva es, en contraparte de lo dispuesto por el citado numeral, la más lesiva de todas las medidas que enlista el artículo 155, mismo que contiene trece fracciones con medidas cautelares que se pueden aplicar antes de la prisión preventiva, siendo esta la última enumerada por la propia severidad de su naturaleza.Igualmente, las reformas son un desacierto porque implican una sobrerregulación, a todas luces innecesaria, que complejiza el escenario jurídico, pues el propio Código Nacional de Procedimientos Penales es basto y suficiente para determinar los supuestos en los que opera la prisión preventiva.

Por si lo anterior fuera poco, las reformas podrían suponer un mayores conflictos y cargas al ya desbordado sistema penitenciario que a la fecha cuenta con un total de población privada de la libertad de 202,337 personas (SSPC 2020).

Las cárceles mexicanas en promedio están al 125% de su capacidad y en casos extremos, principalmente las destinadas a la prisión preventiva, exceden el 270% de ocupación, lo que provoca hacinamiento, autogobierno, violencia e insalubridad. (Open Society Justice Initiative 2004)Al cierre del 2016, 65 mil 021 de las personas recluidas en los establecimientos penitenciarios no tenían sentencia, es decir, 35% de la población reclusa estaba en espera de la determinación de su declaración de culpabilidad.

Y entidades como Michoacán reportó que todas las mujeres privadas de la libertad carecen de condena.Por su parte la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señala que mezclar a quienes cumplen una sentencia condenatoria con quienes aún son parte de un proceso vulnera los derechos humanos. (INEGI 2017)

Por lo anterior planteado, las reformas a las leyes mencionadas lejos de proteger a la sociedad, adelgazan la esfera de derechos de los gobernados y los ponen en estado de vulneración ante la autoridad, lo que impide un avance en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Renuncia la directora de Amnistía Internacional en Ucrania por informe en el que se afirma el ejército ucraniano ha puesto a la población civil en riesgo al establecer y operar en zonas residenciales pobladas

Renuncia la directora de Amnistía Internacional en Ucrania por informe en el que se afirma el ejército ucraniano ha puesto a la población civil en riesgo al establecer y operar en zonas residenciales pobladas

by Eduardo Lliteras
2022/08/06
0

Redacción / Foto vía vídeo en redes sociales.- Oksana Pokalchuk, directora de la oficina de Amnistía Internacional en Ucrania, renunció...

“Es fundamental garantizar el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada, con acciones concretas de las instituciones del Estado, con capacidad sin límite para encontrar su paradero

“Es fundamental garantizar el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada, con acciones concretas de las instituciones del Estado, con capacidad sin límite para encontrar su paradero

by Eduardo Lliteras
2022/08/01
0

Redacción.- Ante las más de 100 mil personas en México que se encuentran calificadas como desaparecidas, es urgente que el Estado...

Con la asesoría jurídica de Movimiento Ciudadano de Yucatán, tres personas transexuales interpusieron y ganaron amparos ante la justicia federal, gracias a lo cual obtuvieron nuevos documentos oficiales

Con la asesoría jurídica de Movimiento Ciudadano de Yucatán, tres personas transexuales interpusieron y ganaron amparos ante la justicia federal, gracias a lo cual obtuvieron nuevos documentos oficiales

by Eduardo Lliteras
2022/07/02
0

Redacción.- Con la asesoría jurídica de Movimiento Ciudadano de Yucatán, tres personas transexuales interpusieron y ganaron amparos ante la justicia...

Políticos y activistas: “Queda aún mucho por hacer a favor de la comunidad LGBT+” en Yucatán y en el país / En el ámbito de la asignación de gasto público en políticas públicas distintas a las de género

Yucatán segundo lugar de porcentaje de población LGBTIQPA+ / Supera notablemente a Campeche y Quintana Roo, reveló la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género

by Eduardo Lliteras
2022/06/30
0

Redacción / Didier Madera.- Yucatán se ubica entre los 12 estados con mayor población con orientación sexual diferente, pues poco...

Congreso yucateco aprobó sanciones contra la violencia vicaria en Yucatán, tipo de violencia de género en la que las personas agresoras lastiman a las hijas e hijos con el objetivo de causar daño a las madres

Congreso yucateco aprobó sanciones contra la violencia vicaria en Yucatán, tipo de violencia de género en la que las personas agresoras lastiman a las hijas e hijos con el objetivo de causar daño a las madres

by Eduardo Lliteras
2022/06/08
0

Redacción.- Por unanimidad, la LXIII aprobó el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a...

Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

Aún sin solución el conflicto en la comisaría meridana de Santa Gertrudis Copó entre las autoridades municipales y los habitantes en torno a la solución de las fallas en el agua potable

by Eduardo Lliteras
2022/06/06
0

Redacción.- En la comisaría meridana de Santa Gertrudis Copó el conflicto entre las autoridades municipales y los habitantes mayas del...

Recomendado

Todavía no hay vacuna: varios países y sus centros de investigación la buscan / Estados Unidos suma 128 mil fallecidos por el coronavirus / Brasil 60 mil y Alemania ve aumentar las víctimas de COVID19 a 9 mil / México suma 29 mil 189 muertos

Todavía no hay vacuna: varios países y sus centros de investigación la buscan / Estados Unidos suma 128 mil fallecidos por el coronavirus / Brasil 60 mil y Alemania ve aumentar las víctimas de COVID19 a 9 mil / México suma 29 mil 189 muertos

2 años ago
El diputado federal de Morena Benjamín Saúl Huerta renunció “de forma definitiva e irrevocable” a su candidatura por Puebla después de ser denunciado por presunto abuso sexual de un menor de 15 años

El diputado federal de Morena Benjamín Saúl Huerta renunció “de forma definitiva e irrevocable” a su candidatura por Puebla después de ser denunciado por presunto abuso sexual de un menor de 15 años

1 año ago

Lo más visto

  • Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Allanó el FBI mansión del ex presidente Donald Trump en Palm Beach quien habría destruido documentos confidenciales de la Casa Blanca, según acusan / Seguidores acuden a “proteger” su residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detendrán a los automovilistas y motociclistas que aún transitan con placas vencidas “para exhortarlos a ponerse al día” / Permitirá sacar de la calle autos robados o involucrados en delitos, dicen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fraudes con empresa de Jalisco fabricante y distribuidora de calentadores solares en Yucatán y en el país marca “Sunnergy” / La Profeco inútil comparsa / La ciudadanía indefensa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Chi Dzul, pintor yucateco viajará en los próximos días para participar en la Trienal de Arte Latinoamericano de New York (NYLAAT) 2022 con el apoyo del gobierno de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In