• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, junio 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

En los últimos tres meses se registraron temperaturas récord en el Ártico e incendios devastadores, la última plataforma de hielo que quedaba intacta en Canadá se desprendió, y en los Alpes hubo grandes pérdidas en los glaciares, dice la OMM

by Lorenzo Serrato
2 septiembre, 2020
in Internacional
0
En los últimos tres meses se registraron temperaturas récord en el Ártico e incendios devastadores, la última plataforma de hielo que quedaba intacta en Canadá se desprendió, y en los Alpes hubo grandes pérdidas en los glaciares, dice la OMM
0
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El verano de 2020 y sus altas temperaturas alrededor del mundo tuvieron un grave impacto sobre las capas de hielo y los glaciares, alertó este martes la Organización Meteorológica Mundial. En los últimos tres meses se registraron temperaturas récord en el Ártico e incendios devastadores, la última plataforma de hielo que quedaba intacta en Canadá se desprendió, y en los Alpes hubo grandes pérdidas en los glaciares. Estos eventos causan graves daños sobre los ecosistemas, aumentan el nivel del mar y amenazan la vida humana y la infraestructura.

La plataforma de hielo de Milne en Canadá, una de las últimas en el mundo que quedaba completamente intacta, se desprendió, y perdió casi la mitad de su superficie; el glaciar Turtmann en Suiza se partió en dos; y el glaciar Planpincieux en Italia, sigue al borde del colapso con casi 500.000 metros cúbicos perdidos. Otras masas de hielo alrededor del mundo también vieron pérdidas este verano.

“Estas pérdidas de masa extremas no se pueden reponer en el clima actual y podrían volverse más frecuentes en el futuro si las emisiones de gases de efecto invernadero no disminuyen”, alertó la OMM.

La destrucción de capas de hielo aumenta el nivel del mar, y las inundaciones resultantes del estallido de los lagos glaciares se están convirtiendo en un factor cada vez más de alto riesgo en muchas partes del mundo, amenazando a las personas y la infraestructura.

Los récords de calor en el Ártico este verano, donde se alcanzó una temperatura hasta 38ºC en Siberia, estuvieron acompañados por incendios forestales sin precedentes, y una cantidad de hielo marino mínima récord.

El desprendimiento de la plataforma de Milne

Entre el 30 y el 31 de julio, un extenso sector de 81 kilómetros cuadrados de la plataforma de hielo de Milne se rompió, reduciendo el área total de hielo en un 43%.

Las autoridades canadienses aseguraron que este fenómeno sucedió debido a las temperaturas del aire por encima de lo normal, los vientos marinos y costeros y la falta de hielo marino, junto con la reducción de la capa a largo plazo y la presencia de fracturas preexistentes.

Las consecuencias de este colapso son varias, explica la OMM: la pérdida de un ecosistema raro, la posible aceleración del derretimiento de glaciares hacia el océano, lo que lleva a un mayor aumento del nivel del mar, y la formación de nuevas islas de hielo a la deriva como resultado del desprendimiento.

A medida que el clima se calienta en el Ártico, los cambios recientes en la capa de hielo flotante a lo largo del norte de la isla de Ellesmere en Canadá muestran que un área que anteriormente se caracterizó por plataformas de hielo ya no es capaz de mantener este tipo de características.

Altas temperaturas en el Ártico

Las temperaturas en el Ártico están aumentando más rápido que el promedio mundial. Los procesos de amplificación y retroalimentación únicos, como la rápida disminución del hielo marino, contribuyen significativamente a este calentamiento. Los efectos varían en el tiempo y la escala en el Ártico, y las consecuencias serán de gran alcance en todo el hemisferio norte.

El verano de 2020 en la región estuvo marcado por récords de temperatura. El 20 de junio, la ciudad siberiana de Verkhoyansk ubicada sobre el círculo polar ártico experimentó 38 ° C por primera vez. Las temperaturas máximas en junio superaron los 30 ° C durante 10 días antes de eso.

Más al norte, en el archipiélago de Svalbard, una nueva medición de temperatura rompió un récord de 41 años, con 21,7 ° C registrados en la ciudad de Longyearbyen el 25 de julio.

Todavía más al norte, en la estación Eureka en Nunavut, el Servicio Meteorológico Nacional de Canadá informó 21,4 ° C el 27 de junio.

Los Alpes se calientan

Las temperaturas en los Alpes han aumentado 2 ° C durante el siglo XX. El incremento se atribuye a la disminución de la capa de hielo que descubre rocas más oscuras que absorben más radiación solar.

Aunque este verano no se han batido récords de temperatura en los Alpes , se registró una ola de calor sostenida hasta julio y principios de agosto. En Francia, se registraron 40,4 ° C a principios de julio en Ayze, una pequeña ciudad en el corazón del macizo del Mont Blanc, mientras que se registraron 5 ° C a una altitud de 4000 m sobre Courmayeur, en el lado italiano del Mont Blanc, a principios de agosto.

Los glaciares en los Alpes sufren enormemente con las temperaturas de verano por encima de lo normal.

Un ejemplo de ello es Suiza, donde el glaciar Turtmann en el cantón del Valais se partió en dos y perdió 300 000 metros cúbicos en un colapso dramático que tuvo lugar el 6 de agosto, capturado en video por un excursionista.

“El retroceso de los glaciares en los Alpes no solo afecta nuestros paisajes, sino también nuestros recursos hídricos y partes de nuestra economía. Los eventos abruptos de pérdida de masa como el observado en Turtmanngletscher son raros, pero son ilustrativos de cómo los glaciares sufren veranos anormalmente cálidos”, asegura la agencia meteorológica en un boletín.

Mientras tanto, en Italia, el glaciar Planpincieux ubicado en la vertiente oriental de las Grandes Jorasses, Valle de Aosta, en el macizo del Mont Blanc, ha estado al borde del colapso durante más de 2 años.

Vigilado de cerca por investigadores italianos en colaboración con la Fondazione Montagna Sicura, el glaciar aceleró este verano hasta alcanzar velocidades superiores a 1 metro por día a principios de agosto, lo que provocó la evacuación de los hoteles y casas cercanos. Más de 500.000 metros cúbicos de hielo se desprendieron gradualmente del cuerpo principal del glaciar, pero al final no lo derrumbaron.

Como en 2019, también en este año un gran volumen de hielo se movió rápidamente y amenazó la aldea de Planpincieux. Actualmente, después de la aceleración de principios de agosto, la situación parece menos crítica, pero la OMM monitorea continuamente el glaciar para estudiar su evolución ya que la gran fractura por encima de la parte inestable todavía existe y podría ocurrir una mayor aceleración.

El calor llega hasta al Tíbet

En Asia, las fuertes precipitaciones persistentes hicieron que el lago glaciar de morrena Jinwuco en la meseta Qinghai-Tibetana estallara el 25 de junio de 2020, causando daños importantes, informó la Organización.

Los estallidos ocurren cuando el agua embalsada por un glaciar o una morrena se libera. Un cuerpo de agua que está contenido por el frente de un glaciar se llama un lago marginal.

Imágenes de teledetección muestran que había una gran cantidad de hielo y nieve en avalanchas de rocas que cayendo al lago glaciar el 21 de junio.

Al día siguiente del estallido, el pico de la inundación alcanzó el municipio de Niwu, aguas abajo, liberando más de 7 millones de metros cúbicos de agua en el valle, causando víctimas mortales y destruyendo la infraestructura.

Unidos en la Ciencia

El impacto del cambio climático en la criosfera, las partes de la superficie de la Tierra que están cubiertas de hielo, se destacará en un informe que se publicará el 9 de septiembre. Se dará a conocer en una conferencia de prensa virtual con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en Nueva York y el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en Ginebra.

United in Science (Unidos en la Ciencia) analiza las concentraciones de gases de efecto invernadero, el impacto del COVID-19 en las nuevas emisiones, la brecha de emisiones en comparación con los objetivos del Acuerdo de París, el estado del clima 2016-2020 y las proyecciones para los próximos 5 años.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Arabia Saudita reducirá la cantidad de petróleo que extrae para alimentar el mercado mundial / El recorte saudí de 1 millón de barriles por día, comenzará en julio

Arabia Saudita reducirá la cantidad de petróleo que extrae para alimentar el mercado mundial / El recorte saudí de 1 millón de barriles por día, comenzará en julio

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

Foto: Vía vídeo.- Arabia Saudita reducirá la cantidad de petróleo que extrae para vender a la economía mundial, dando un...

Hoy es el inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico Norte / El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos incrementa a un 70% la probabilidad de formación ciclónica en el Golfo de México

Hoy es el inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico Norte / El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos incrementa a un 70% la probabilidad de formación ciclónica en el Golfo de México

by Lorenzo Serrato
2023/06/01
0

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos incrementa a un 70% la probabilidad de formación ciclónica en el...

África, el segundo continente más grande del mundo, es un lugar lleno de vida, cultura y aventuras / Desde la vida salvaje de Botswana hasta las playas de Mozambique, hay algo para todos en este vasto y diverso territorio

África, el segundo continente más grande del mundo, es un lugar lleno de vida, cultura y aventuras / Desde la vida salvaje de Botswana hasta las playas de Mozambique, hay algo para todos en este vasto y diverso territorio

by Lorenzo Serrato
2023/06/01
0

África, el segundo continente más grande del mundo, es un lugar lleno de vida, cultura y aventuras. Desde la vida...

La locomotora europea, Alemania, entró en recesión técnica / La inflación por los altos costes de la energía por la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia pasan factura a la cuarta economía del mundo

La locomotora europea, Alemania, entró en recesión técnica / La inflación por los altos costes de la energía por la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia pasan factura a la cuarta economía del mundo

by Lorenzo Serrato
2023/05/25
0

Alemania entró en recesión técnica. ¿Las causas? La principal es la inflación provocada fundamentalmente por el aumento del precio de...

Pasadas las 8 de la noche, hora de Italia, un conductor de un automóvil entró a alta velocidad por uno de los ingresos al Vaticano / Oficialmente se dice que estaba intoxicado / Fue detenido posteriormente sin causar daños

Pasadas las 8 de la noche, hora de Italia, un conductor de un automóvil entró a alta velocidad por uno de los ingresos al Vaticano / Oficialmente se dice que estaba intoxicado / Fue detenido posteriormente sin causar daños

by Lorenzo Serrato
2023/05/18
0

Pasadas las 8 de la noche, hora de Italia, un conductor de un automóvil entró a alta velocidad por uno...

En Sudán más un millón de desplazados internos por los combates entre el Ejército sudanés y el “grupo rebelde de las Fuerzas de Apoyo Rápido” / 200.000 refugiados se vieron obligados a huir del país

En Sudán más un millón de desplazados internos por los combates entre el Ejército sudanés y el “grupo rebelde de las Fuerzas de Apoyo Rápido” / 200.000 refugiados se vieron obligados a huir del país

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

Foto: Vía vídeo .- Los civiles sudaneses siguen siendo las principales víctimas de los enfrentamientos en Sudán. La portavoz de...

Recomendado

Localizan agentes de la FGE y de la SSP a dos menores de edad que se habían reportado como desaparecidos en Yucatán  por lo que se emitió una Alerta Ámber

Localizan agentes de la FGE y de la SSP a dos menores de edad que se habían reportado como desaparecidos en Yucatán por lo que se emitió una Alerta Ámber

2 años ago
Noche de proyección de estreno de los cortometrajes de la Plataforma FICMYLAB Short Film Race en Mérida

Noche de proyección de estreno de los cortometrajes de la Plataforma FICMYLAB Short Film Race en Mérida

3 años ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por lo menos siete muertos dejo un ataque armado realizado el viernes en Chiapas contra víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó / Riesgo de “guerra civil”, advierten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PRI perdió su baluarte histórico en el Estado de México / La alianza no pudo con Morena / En Coahuila gana el abanderado de la alianza PRI, PAN, PRD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In