• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Actualmente, la población indígena de Yucatán es la más afectada del país por el COVID-19: por número de personas contagiadas, defunciones, e incluso, por embarazadas y puérperas

by Eduardo Lliteras
18 septiembre, 2020
in Estado
0
Actualmente, la población indígena de Yucatán es la más afectada del país por el COVID-19: por número de personas contagiadas, defunciones, e incluso, por embarazadas y puérperas
0
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Actualmente, la población indígena de Yucatán es la más afectada del país por el COVID-19, tanto por número de personas contagiadas así por como por defunciones, e incluso, por embarazadas y puérperas, reveló la Secretaría de Salud federal.

Incluso, la pandemia está presente en 104 municipios de la entidad, pues aún no hay caso alguno en Cantamayec y en Dzilam de Bravo, y en 98 poblaciones ya se registró al menos una defunción.

De acuerdo con la dependencia federal, la pandemia de COVID-19 afecta desproporcionadamente a ciertos sectores de la población, entre los que se encuentran las comunidades indígenas.

De acuerdo con la dependencia federal, la pandemia de COVID-19 afecta desproporcionadamente a ciertos sectores de la población, entre los que se encuentran las comunidades indígenas.

La vulnerabilidad de los pueblos indígenas puede atribuirse al difícil acceso a los servicios de salud, sumando la dificultad para tener a una comunicación efectiva, derivada de las diversas lenguas utilizadas y su entorno cultural, condicionando la disponibilidad de pruebas diagnósticas y atención de calidad en las comunidades.

México es un país diverso y multicultural, caracterizado por una gran riqueza histórica y una amplia diversidad poblacional y cultural, cuya “gran parte de esta riqueza emana de sus pueblos indígenas, custodios de conocimientos y prácticas tradicionales, lenguas y culturas milenarias”.

Actualmente, en la República Mexicana existen más de 62 grupos etnolingüísticos distintos, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población indígena es de 25 millones 694 mil 928, lo que representa el 20.1 por ciento de la población total del país.

Las personas hablantes de lenguas indígenas, representaron el 6.5 por ciento del total de población de al menos tres años de edad en el país, de los cuales, el 12.3 porcentual son monolingües.

Las entidades que concentraron el mayor número de población indígena son Oaxaca, el 14.4 por ciento; Chiapas, el 14.2 por ciento; Veracruz, el 9.2 por ciento; México, el 9.1 por ciento; Puebla, la misma proporción; Yucatán, el 8.8; Guerrero, el 5.7 por ciento, e Hidalgo, el cinco porcentual.

Actualmente, pese a que una gran proporción de la población indígena vive en zonas urbanas, la mayoría se encuentra en comunidades rurales con una gran dispersión poblacional.

De acuerdo con el “Tercer Análisis Epidemiológico de Covid-19 en la población que se reconoce como indígena”, hasta el pasado 10 de agosto se estudiaron dos mil 589 nuevos casos, por lo que el acumulando es de 15 mil 358 casos, de los cuales siete mil 441 se confirmaron, siete mil 102 fueron negativos y 815 se encuentran en estatus de sospechosos.

El grupo etario mayormente afectado corresponde al de 45 a 49 años con 743 casos, seguido del de 35 a 39 años con 732 casos.

Asimismo, se registra una mediana de edad de 48 años, con un rango de 0 a 99 años, predominando el sexo masculino con el 57 por ciento de los casos.

Por el momento, Yucatán es la entidad federativa que concentra mayor número de casos, con mil 473 contagiados, seguido de Oaxaca, con 697 infectados y San Luis Potosí, con 658 casos.

Los tres municipios con mayor número de casos registrados son Valladolid, Yucatán, con 592; Tamazunchale, San Luis Potosí, con 215, y Centla, Tabasco con 201.

A nivel nacional se han notificado 106 casos de mujeres embarazas en población que se reconoce como indígena, siendo Yucatán el estado con mayor número de casos con 24 notificaciones, seguido de Quintana Roo, con 10, y Guerrero, con siete.

Hasta el momento, se han reportado mil 100 defunciones, y Yucatán es el estado con el mayor número de registros, con 174, seguido de Oaxaca, con 140 y Puebla, con 84 occisos.

La mediana de edad es de 64 años, además el 65 por ciento corresponden al sexo masculino.

Las comorbilidades que se identificaron con más frecuencia son hipertensión, diabetes y obesidad.

La letalidad nacional en población indígena fue del 14.78 por ciento, sin embargo 42 municipios superan el 50 porcentual.

La distribución espacial de la letalidad se concentra en tres mesoregiones: La sur-sureste (maya), centro (mixteca), y noreste.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción.- Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su...

“Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

“Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- La miel de Yucatán está mal pagada frente a productores de otros países con producto de mucha menor calidad....

La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada de la Copa Presidente que se realiza en Estambul, Turquía

La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada de la Copa Presidente que se realiza en Estambul, Turquía

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada...

El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

by Eduardo Lliteras
2023/02/04
0

Diputados quieren añadir al código penal de Estado de Yucatán el “delito de acecho”: reunión de trabajo con integrantes del Ministerio de Justicia de Canadá y personas de las sociedad civil que han sido víctimas de acoso

Diputados quieren añadir al código penal de Estado de Yucatán el “delito de acecho”: reunión de trabajo con integrantes del Ministerio de Justicia de Canadá y personas de las sociedad civil que han sido víctimas de acoso

by Eduardo Lliteras
2023/02/03
0

Redacción.- Como parte de su Agenda Legislativa y con el propósito de intercambiar información y conocimiento que permita realizar una...

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se sumó ayer a las figuras del panismo nacional que dan un espaldarazo político a la candidatura presidencial de Mauricio Vila Dosal según versiones de la prensa

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se sumó ayer a las figuras del panismo nacional que dan un espaldarazo político a la candidatura presidencial de Mauricio Vila Dosal según versiones de la prensa

by Eduardo Lliteras
2023/02/02
0

Redacción.- El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se sumó ayer a las figuras del panismo nacional que dan un...

Recomendado

Este viernes I Informe Legislativo de Cecilia Patrón

Este viernes I Informe Legislativo de Cecilia Patrón

3 años ago
Al menos 11 personas fueron asesinadas en bares de Celaya tras un ataque de grupos criminales: se reportan ocho mujeres y tres hombres asesinados / Delincuentes armados atacaron los locales

Al menos 11 personas fueron asesinadas en bares de Celaya tras un ataque de grupos criminales: se reportan ocho mujeres y tres hombres asesinados / Delincuentes armados atacaron los locales

9 meses ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche tuvo lugar la coronación de los Reyes Infantiles, Renata I y Ezequiel I, así como de los Reyes Juveniles, Salette I y Cristopher I del Carnaval de Mérida con el alcalde Renán Barrera Concha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada de la Copa Presidente que se realiza en Estambul, Turquía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisaria de Sac Nicté pide fumigación por la invasión de cochinillas / Nunca habíamos visto algo así, dice / Los insectos pululan en enjambres por toda la población y se meten en las casas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In