• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, junio 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Proponen en el Congreso de Yucatán ampliar el permiso de paternidad y sancionar a casas de retiro de adultos mayores

by Lorenzo Serrato
23 septiembre, 2020
in Estado
0
Proponen en el Congreso de Yucatán ampliar el permiso de paternidad y sancionar a casas de retiro de adultos mayores
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Incluir la lengua de señas en las sesiones del Congreso estatal, ampliar el permiso de paternidad, sancionar a casas de retiro de adultos mayores, crear una unidad especial contra el maltrato infantil y el cuidado del medio ambiente y una ley para la protección de la lactancia materna, así como fortalecer las sanciones por feminicidio, fueron los temas de este miércoles en la sesión ordinaria de la LXII Legislatura.
 
En asuntos generales, la diputada del PRI, María Moisés Escalante, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su reglamento, para incluir un intérprete de lengua de señas mexicana durante las sesiones ordinarias y de la Diputación Permanente, para que el Congreso de Yucatán sea más inclusivo, en este caso, con las personas con deficiencia sensorial auditiva.
 
“Y que la unidad de comunicación social procure que, en las transmisiones en vivo de las sesiones, sea visible la persona intérprete para que las personas con discapacidad auditiva sean partícipes del actuar de quienes legislamos”, agregó.
 
Además, dijo, la iniciativa contempla que el Poder Legislativo tendrá un plazo no mayor a 90 días para su implementación, a partir de la entrada en vigor del decreto, a efecto de que se capacite al personal necesario en la lengua de señas mexicana.
 
También en tribuna, la presidenta de la Mesa Directiva, Janice Escobedo Salazar (PRI), presentó una iniciativa para modificar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, para ampliar el permiso de paternidad de 8 a 15 días a partir del nacimiento del bebe.
 
“Se propone una serie de supuestos, donde el trabajador podrá solicitar una ampliación del permiso hasta por 10 días más, en casos como el fallecimiento de la madre durante el parto, si el infante haya nacido con algún tipo de discapacidad o si éste requiere atención médica hospitalaria al momento de su nacimiento”, señaló.
 
Haciendo lo propio, la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, así como del Código Penal estatal, para definir a las instituciones de atención que son constituidas para el cuidado, atención, protección y trato digno de los adultos mayores, las cuales deberán proporcionar actividades culturales y recreativas.
 
Indicó que la propuesta plantea interponer sanciones de 50 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), a las asociaciones o instituciones que incumplan con las obligaciones establecidas, al igual que plantea el derecho de denunciar a la autoridad los casos de discriminación, abandono y abuso, ya sea por parte de familiares o no.
 
“Quien sepa, presencie o denuncie el maltrato a un anciano, se perseguirá de oficio y buscará consecuencias, porque deben contar con atención médica, personal capacitado, el tenerlos en condiciones salubres, áreas adecuadas para proporcionar servicios médicos en interiores y exteriores”, enfatizó.
 
De la misma manera, el diputado del PAN, Víctor Sánchez Roca, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal del estado, para crear la Unidad Especializada en contra del Maltrato Animal y el Cuidado del Medio Ambiente, como parte de la Fiscalía General del Estado, que contará con especialistas en la materia que abrirán carpetas de investigación sobre el tema.
 
“No es algo que va a complicar, sino al contrario, ayudará a la fiscalía y le dará claridad a los ciudadanos para presentar denuncias, porque no sirve de mucho si seguimos aumentando los castigos si no hay castigados”, alegó.
 
Así mismo, la diputada de Morena, Fátima Perera Salazar, presentó una iniciativa para crear la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción para la Lactancia Materna, que también fomente en el estado la practica administrativa para obtener la certificación de “Hospital Amigo del Niño y la Niña” que otorgaría la Secretaria de Salud Estatal.
 
“Tiene por objeto incluir en el marco normativo vigente del Estado de Yucatán una Ley que provea la protección, apoyo y promoción de la lactancia materna y las prácticas optimas de lactantes y niños pequeños, lo que implica la adopción corresponsable de medidas que constituyan a la lactancia materna como el cimiento de la alimentación y nutrición de las personas”, resaltó.
 
También, la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal estatal, en materia de feminicidio, al plantear que, en caso de lesiones a una mujer, se mantenga como tentativa de homicidio, al igual que establecer la prisión preventiva oficiosa del presunto agresor, entre otras nuevas medidas.
 
“Siempre voy a alzar la voz por las mujeres mexicanas, en especial por las yucatecas, hasta conseguir que ninguna mujer sufra violencia y quienes la padezcan, tengan justicia, porque merecemos vivir con tranquilidad, libre de violencia, esta lucha es por el respeto para la igualdad de nuestros derechos”, aseveró.
 
En la plenaria, con 21 votos a favor y 4 en contra, fue aprobado por mayoría, el Punto de Acuerdo, para que el Congreso de Yucatán exhorte respetuosamente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; así como al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, siendo éstos tres últimos integrantes del Comité Interinstitucional, que emite, regula y evalúa el EFIARTES; para que en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan la Ley del Impuesto sobre la Renta, las Reglas Generales para la Aplicación de este estímulo fiscal y demás disposiciones normativas emitidas para tal efecto.
 
La promovente del tema, la diputada del PAN, Paulina Viana Gómez, recordó que se solicita que los proyectos culturales que provengan de las entidades sean visibles y con ello, descentralizar dichos recursos que se quedan en el centro del país.
 
Al igual, mencionó, que los contribuyentes nacionales y estatales tengan acceso de los proyectos culturales, así como los beneficios que pueden adquirir al apoyarlos, y que pueden apoyar de preferencia, a los proyectos que se originen en sus estados.
 
Por otro lado, se turnaron a la comisión de Arte y Cultura, la iniciativa para declarar Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán el Teatro Maya de Xocén, Valladolid, presentada por María Moisés Escalante (PRI); así como la iniciativa para crear la Ley de los Derechos Culturales para el Estado y Municipios de Yucatán, signada por Paulina Viana Gómez (PAN).
 
A la comisión de Justicia y Seguridad Pública, fue enviada la iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos del Código de Familia del estado, en materia de testamentos, suscrita por el diputado Felipe Cervera Hernández (PRI); además de la iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo 1488 del Código Civil del Estado, suscrita por Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN).
 
A la comisión de Derechos Humanos, se turnó la iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado, en materia de medidas de protección especial, suscrita por Karla Franco Blanco (PRI).
 
Y a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa que reforma la Constitución Política de Yucatán, la Ley de Participación Ciudadana que Regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular, para llamarla Ley de Fortalecimiento de la Democracia Participativa en el Estado, y modificar la Ley de Gobierno de los Municipios, en materia de Cabildo Abierto, presentada por Movimiento Ciudadano.
 
De igual forma, se dieron a conocer oficios de los ayuntamientos de Tinúm, Espita y Sotuta, en los cuales remiten al Congreso de Yucatán su segundo informe de gobierno municipal 2018-2021; mientras que, en tribuna, la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, recordó que hace seis años se presentó la lamentable desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa
 
Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria para el próximo miércoles 30 de septiembre del presente año, a las 11 de la mañana.
 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría de Salud federal los ubican al Estado entre las 10 entidades con menor incidencia de dicha enfermedad

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría de Salud federal los ubican al Estado entre las 10 entidades con menor incidencia de dicha enfermedad

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría...

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad desde que se tiene registro, además de sostener un crecimiento consecutivo en este indicador, según datos del IMSS

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad desde que se tiene registro, además de sostener un crecimiento consecutivo en este indicador, según datos del IMSS

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la...

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de bronce durante la Universiada Nacional Sonora 2023 en la categoría Kumite +68 kilogramos

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de bronce durante la Universiada Nacional Sonora 2023 en la categoría Kumite +68 kilogramos

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de...

Obras adicionales del “Tren Maya” benefician a comunidades, asegura el delegado Huacho Díaz Mena quien mencionó también la ampliación realizada al basurero municipal ubicado en Pisté

Obras adicionales del “Tren Maya” benefician a comunidades, asegura el delegado Huacho Díaz Mena quien mencionó también la ampliación realizada al basurero municipal ubicado en Pisté

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

Nuestros grandes artesanos yucatecos, ahora cuentan con un espacio en el que podrán exponer sus apreciadas piezas a la vista de millones de turistas que año con año visitan Chichén Itzá, esto es lo que brinda el recién terminado “Mercado...

En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos

En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

Por medio de las células que hay en la piel humana, especialistas del Centro de Investigación y de Estudio Avanzados...

En el Estado se registra un brote de conjuntivitis / Tan sólo la semana pasada se registró un caso cada 19 minutos, la cifra más alta en cinco años, según datos de la Secretaría de Salud federal

En el Estado se registra un brote de conjuntivitis / Tan sólo la semana pasada se registró un caso cada 19 minutos, la cifra más alta en cinco años, según datos de la Secretaría de Salud federal

by Lorenzo Serrato
2023/06/03
0

En el Estado se registra un brote de conjuntivitis. Tan sólo la semana pasada se registró un caso cada 19...

Recomendado

Cardenales jefes de dicasterios del Vaticano deberán firman que no han recibido condenas por delitos dolosos en el Estado de la Ciudad del Vaticano o en el extranjero ni que han sido objeto de investigaciones por terrorismo, lavado de dinero o evasión fiscal

Cardenales jefes de dicasterios del Vaticano deberán firman que no han recibido condenas por delitos dolosos en el Estado de la Ciudad del Vaticano o en el extranjero ni que han sido objeto de investigaciones por terrorismo, lavado de dinero o evasión fiscal

2 años ago
Vila Dosal supervisó el sistema de tratamiento de aguas residuales, a través de biodigestores, y las plantas de tratamiento de agua de procesadora Sahé de Kekén

Vila Dosal supervisó el sistema de tratamiento de aguas residuales, a través de biodigestores, y las plantas de tratamiento de agua de procesadora Sahé de Kekén

4 años ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por lo menos siete muertos dejo un ataque armado realizado el viernes en Chiapas contra víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó / Riesgo de “guerra civil”, advierten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PRI perdió su baluarte histórico en el Estado de México / La alianza no pudo con Morena / En Coahuila gana el abanderado de la alianza PRI, PAN, PRD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In