• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

El grave problema de los encharcamientos e inundaciones registrados en Mérida empeorarían debido al cambio climático que prevalece en la Península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
10 octubre, 2020
in Ecología, Municipios
0
El grave problema de los encharcamientos e inundaciones registrados en Mérida empeorarían debido al cambio climático que prevalece en la Península de Yucatán
0
SHARES
335
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Con información de Didier Madera.- El grave problema de los encharcamientos e inundaciones registrados en Mérida empeorarían debido al cambio climático que prevalece en la Península de Yucatán además que aún está vigente la temporada de ciclones tropicales, coincidieron especialistas.

El cambio climático ya cobra la factura a los yucatecos, resaltaron al establecer que el Estado sufrió tres años de sequía para ahora padecer de inundaciones, y lo más grave aún, fenómenos que antes tardaban hasta cinco décadas en reaparecer ahora se vivieron en tan sólo cuatro meses.

Asimismo, descartaron que las inundaciones que se padecen en numerosas zonas habitaciones de Mérida sean consecuencia de una mala planeación, cuando en realidad se trata de fenómenos naturales inéditos para Yucatán, si bien hay que señalar que reconocieron que había antecedentes de la saturación del manto freático con el huracán Isodo, pero esto no se tomó en cuenta ni se previó. Por el contrario, el boom inmobiliario en Mérida avanzó acabando con los bosques que rodeaban Mérida y ahora los asentamientos urbanos sin parques ni vegetación se convierten en lagunas.

Desde 2018, en Yucatán predominó la sequía, provocado los niveles de agua más bajos del manto freático, situación que concluyó de manera tajante en mayo, y ahora predomina un exceso.

El especialista en Ciencias Atmosféricas por la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, Juan Ernesto Vázquez Montalvo, recordó que en 1955, el huracán Hilda provocó lo que históricamente se conoce como “la gran inundación de Mérida”.

Los estudios científicos revelan que al menos en Yucatán “los eventos meteorológicos máximos – extremos se repiten en corto tiempo, que varía de entre 25 a 50 años”, conceptos establecidos antes del impacto del cambio climático.

Sin embargo, la regla se cumplió con el paso del huracán Isidoro, en 2002, es decir, luego de 52 años de Hilda, y el meteoro provocó una precipitación pluvial de 250 milímetros de lámina de agua, expresó el también jefe del laboratorio de Hidráulica e Hidrología de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“Isidoro provocó el cambió el reglamento, por lo que toda la infraestructura debía soportar un evento de 250 mm”, acotó durante la conferencia de prensa denominada “Condiciones acuíferas en la Península de Yucatán”.

Luego de 18 años, tras el paso de Isidoro, nuevamente se registra un doble fenómeno natural que provocó serios problemas de inundaciones en el Estado.

Primeramente, la tormenta tropical Cristóbal, del 31 de mayo al 6 de junio pasado, provocó que la precipitación pluvial registrada en el Estado durante seis días fuera de 453.1 mm, o su equivalente a litros por metros cuadrados, mientras que en Mérida fue de 600 mm.

Cuatro meses después, del 1 al 7 del mes en curso, ahora se resiente los efectos del sistema frontal número 4, los cuales, se combinaron con la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta, dejaron una precipitación pluvial de 300.

“El cambio climático nos está ganando, en cuanto al retorno de los eventos extremos, pues de un lapso de 18 años ahora pasó a cuatro meses, por lo que es necesario cambiar los diseños para construir a mayor problemática que pueda ocurrir”, subrayó.

Por su parte, el especialista de Hidráulica e Hidrología en la Universidad Marista de Mérida, Jorge Alfonso López González, aseveró que el impacto de Cristóbal, Gamma y Delta son fenómenos naturales inusuales que superaron todo registro científico.

Anualmente, la precipitación pluvial en el Estado es de mil 217.5 litros por metro cuadrado, y el promedio de Mérida es de 950 mm de lámina de agua, pero con los tres ciclones, en una quincena se registró 900 mm, es decir, “hubo un máximo de máximo”.

Ante las numerosas preguntas de los comunicadores de que si las inundaciones registradas en diversos fraccionamientos meridanos fue a consecuencia de un error o porque no se acató el reglamento, el experto comentó que “no hay una mala planeación, ningún edificio se cayó, sólo hubo un gran encharcamiento”.

Resaltó que “la obra civil se realizó conforme a los cánones establecidos, pues está arriba del nivel del terreno”.

Sin embargo, existen disyuntivas con respecto a los encharcamientos, tal el caso de la existencia de jardines así como parques en dichos fraccionamientos, los cuales permitan la filtración del agua hacia el manto freático.

Asimismo, el estudioso en hidrogeología kárstica y modelación matemática del flujo subterráneo, Ismael Sánchez Pinto, expresó que en Yucatán hay una gran heterogeneidad del subsuelo, y aunque la roca es caliza, esta varía en sus propiedades en todas las zonas.

La capacidad de absorción de Mérida varía de tres a 20 litros por segundo, y para resolver el problema de los encharcamientos es necesario hacer pruebas de absorción para saber la capacidad de filtración del terreno.

“En una misma zona podrían haber dos pozos, pero habrá uno que absorberá mucho pero en el segundo será poca la absorción”, abundó en conocido hotel del Centro Histórico de Mérida.

Además, hay que tomar en cuenta que los encharcamientos serán más frecuentes en el Norte de Mérida, dado que la profundidad del manto freático es mayor en el Sur de la ciudad con respecto al otro punto.

Además, el manto freático presenta un declive que va del suroeste al noreste de la ciudad capital, pues en el Sur el espejo de agua está a una profundidad de 10 metros, mientras que en el Norte está a seis metros.

“Mientras que más cerca vayamos al Norte, con dirección a Progreso, será menor la profundidad del manto freático”, concluyó el académico de la FIC de la UADY.

El agua brota de los pozos de absorción y alcantarillas en el Fraccionamiento de Las Américas … el manto freático subió de nivel, está claramente saturado por las intensas lluvias provocadas por las tormentas que han azotado #Yucatán #Mérida #Delta pic.twitter.com/vMw3TSuNfr

— Infolliteras (@infolliteras) October 10, 2020

Parte de la inundación en el Fraccionamiento de Las Américas a vista de dron… impresionante … un éxito más de @SadasiOficial en Mérida. pic.twitter.com/Ha9DTXFkUq

— Infolliteras (@infolliteras) October 8, 2020
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya / Últimas muestras escénicas y clausuras de los talleres de los Centros Culturales de Danza y Cholul

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya / Últimas muestras escénicas y clausuras de los talleres de los Centros Culturales de Danza y Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya fortaleciendo las acciones de revitalización de la cultura materna y...

En Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes

En Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes,...

En Yucatán se registró el segundo caso de Mpox (viruela símica) / En tan sólo una quincena ya se detectaron dos casos de esta patología, ambos del género masculino

En Yucatán se registró el segundo caso de Mpox (viruela símica) / En tan sólo una quincena ya se detectaron dos casos de esta patología, ambos del género masculino

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Yucatán se registra el segundo caso de Mpox (viruela símica), en lo que del año, por lo que se...

En la calle 25 de Santa María Chuburná el Ayuntamiento de Mérida tapó baches / A la media hora llegó la JAPAY y rompió la calle, y se fue, sin hallar ninguna fuga

En la calle 25 de Santa María Chuburná el Ayuntamiento de Mérida tapó baches / A la media hora llegó la JAPAY y rompió la calle, y se fue, sin hallar ninguna fuga

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

Vecinos nos reportaron que hoy el Ayuntamiento de Mérida acudió a tapar baches en la calle 25, entre 2 y...

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

Durante un cateo realizado en la comisaría de Temozón, en el norte de Mérida, elementos de Guardia Nacional, Ejército Mexicano,...

Recomendado

Banderazo inaugural de la primera ruta del Ie- tram: Paseo 60-La Plancha-Teya / Se trata de una inversión conjunta de 2,800 millones de pesos

Banderazo inaugural de la primera ruta del Ie- tram: Paseo 60-La Plancha-Teya / Se trata de una inversión conjunta de 2,800 millones de pesos

2 años ago
El gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo en las ciudades italianas de Monfalcone y Pordenone, en las que recorrió las empresas navales Fincantieri – Cantieri Navali Italiani S.p.A., ANPA y Marine

El gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo en las ciudades italianas de Monfalcone y Pordenone, en las que recorrió las empresas navales Fincantieri – Cantieri Navali Italiani S.p.A., ANPA y Marine

4 años ago

Lo más visto

  • Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la calle 25 de Santa María Chuburná el Ayuntamiento de Mérida tapó baches / A la media hora llegó la JAPAY y rompió la calle, y se fue, sin hallar ninguna fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Yucatán se registró el segundo caso de Mpox (viruela símica) / En tan sólo una quincena ya se detectaron dos casos de esta patología, ambos del género masculino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.