• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Contaminación de caleras, cementeras y granjas se complica con las lluvias / Inviable la construcción subterránea del Tren Maya

by Lorenzo Serrato
11 octubre, 2020
in Ecología
0
Contaminación de caleras, cementeras y granjas se complica con las lluvias / Inviable la construcción subterránea del Tren Maya
0
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- La contaminación que generan las caleras, las cementeras y las granjas se agrava aún más a consecuencia de las fuertes lluvias registradas por el paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta, afirmó el especialista de Hidráulica e Hidrología en la Universidad Marista de Mérida, Jorge Alfonso López González.

Comentó que desafortunadamente, la situación se torna más dañina con las sascaberas abandonadas, pues estos antiguos bancos de extracción de material de construcción sirven como basureros, y afecta notablemente el manto freático.

Todas las partículas y micropartículas que generan las caleras y cementeras establecidas en la entidad se filtran al subsuelo y son transportadas por el manto freático hasta los humedales, y posteriormente, al mar.

Por ende, sustentó las denuncias que hay parte de los pobladores de Flamboyanes, comisaría de Progreso, en contra de la Planta Progreso de Cementos Fortaleza, así como los de Chocholá por la construcción de la calera Oxxica y del banco pétreo de la constructora Proser, e incluso, de vecinos de Umán, por la planta de molienda de Cementos Holcim México.

Las fuertes lluvias registradas en los últimos cuatro meses han provocado que las sascaberas estén inundadas, y a pesar que no se puede sacar material de construcción, es notable la contaminación al manto freático.

La problemática empeora cuando estas oquedades están abandonadas y la profundidad es mayor a la permitida, ya que se convierten en basureros clandestinos.

Incluso, la lluvia arrastra con todo tipo de basura y la acumula en estos depósitos artificiales, se convierten en verdaderos focos de infección.

“En la antigüedad no había reglamentos para regular la profundidad que deben de tener los bancos para material de construcción”, pero ahora hay una mayor vigilancia.

En el caso de las cementeras, las partículas y micropartículas se dispersas al ser transportadas por el aire y en algún momento llegan al suelo y cuando llueve, estas se filtran por el subsuelo.

En el caso de las granjas porcícolas, éstas deben de contar con un drenaje de aguas residuales, cuya contaminación se generará si esta es superficial.

López González consideró de inviable la construcción subterránea del Tren Maya, para el tramo de Mérida, pues se inundaría constantemente, a menos que se sellen los alrededores, tal como ocurre con el metro de la Ciudad de México.

“Cuando se hace una oquedad, en el caso del Norte de Mérida, a una profundidad de cinco metros, es como si se hubiera abierto una piscina pero con la recarga natural del acuífero”, acotó.

Finalmente, en torno a la inundación del paso deprimido, por las circunstancias políticas se hizo rápido y no hubo una planeación adecuada, es decir, se hizo al vapor”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

by Lorenzo Serrato
2023/05/26
0

Durante las vacaciones veraniegas de 2022, en Homún se registró un brote de histoplasmosis, hongo que afectó a cinco personas...

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

by Lorenzo Serrato
2023/05/22
0

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la...

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

La especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Dalila Aldana Aranda advirtió que...

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

by Lorenzo Serrato
2023/05/15
0

Cinvestav Mérida.- El pulpo maya es un organismo endémico de la península de Yucatán y una de las principales pesquerías...

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

by Lorenzo Serrato
2023/05/11
0

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter...

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

by Lorenzo Serrato
2023/04/27
0

Redacción.- El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la...

Recomendado

Detienen a custodio por robar herramientas, propiedad del INAH, así como equipos que servían para los trabajos del Tren Maya / Tenía en su posesión desbrozadoras, podadoras, barretas y cortadoras de concreto, con un valor por cerca de 120 mil pesos

Detienen a custodio por robar herramientas, propiedad del INAH, así como equipos que servían para los trabajos del Tren Maya / Tenía en su posesión desbrozadoras, podadoras, barretas y cortadoras de concreto, con un valor por cerca de 120 mil pesos

2 meses ago
Sputnik V: El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia tiene una vacuna contra el coronavirus / Rusia registró este martes una vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, con sede en Moscú, anunció esta mañana Putin en la televisión estatal rusa

Sputnik V: El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia tiene una vacuna contra el coronavirus / Rusia registró este martes una vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, con sede en Moscú, anunció esta mañana Putin en la televisión estatal rusa

3 años ago

Lo más visto

  • Iniciaron los trabajos de construcción del tramo Kanasín del tranvía eléctrico / Dieron banderazo de inicio a las labores en dicho trayecto de la nueva modalidad sostenible del servicio público, incorporada al “Va y ven”

    Iniciaron los trabajos de construcción del tramo Kanasín del tranvía eléctrico / Dieron banderazo de inicio a las labores en dicho trayecto de la nueva modalidad sostenible del servicio público, incorporada al “Va y ven”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos del puerto de Progreso que viven cerca del deportivo “Víctor Cervera Pacheco” se sorprendieron cuando observaron a un cocodrilo paseando tranquilamente por la zona por lo que de inmediato llamaron al 911

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se robaron la primera bicicleta del nuevo sistema “En Bici” del Ayuntamiento de Mérida / Fue localizada en Akil a través de la SSP, policía municipal y FGE de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Daños por miles y miles de pesos dejó el choque de un Atos y una camioneta Logan en calles de la colonia México / Uno de los autos involucrados terminó volcado y estrellado contra un poste

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) presentó la convocatoria del 4º Concurso de composición y canto en lengua maya 2023 “U k’aayil in kaajal”, que repartirá 18 mil pesos en premios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In