• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Temporada extremadamente activa de ciclones muestra vulnerabilidad del sureste de México ante el cambio climático y evidenció la necesidad de contar nuevas leyes y reglamentos

by Lorenzo Serrato
20 noviembre, 2020
in Ecología
0
Temporada extremadamente activa de ciclones muestra vulnerabilidad del sureste de México ante el cambio climático y evidenció la necesidad de contar nuevas leyes y reglamentos
0
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Diversos récords históricos, en meteorología, se establecen durante la actual temporada extremadamente activa de ciclones tropicales, y tan sólo en la Península de Yucatán se superó el máximo histórico de lluvias, coincidieron especialistas.

De igual forma, se mostró la vulnerabilidad de la región ante el cambio climático y evidenció la necesidad de contar nuevas leyes y reglamentos además de la carencia de especialistas en hidráulica.

En el marco del Foro “Reflexiones sobre las lluvias atípicas 2020 y sus impactos” se informó las secuelas provocadas por diferentes fenómenos meteorológicos, se presentaron propuestas para evitar problemas similares y fue poco el tiempo destinado para resolver las numerosas interrogantes relacionadas con la saturación del acuífero, tal el caso de una fecha posible para la recuperación de las áreas inundadas, tal el caso de los terrenos de Mitza así como el Parque Ecológico del Poniente, entre otros puntos del Estado.

Durante el encuentro virtual, el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Andrés Galván Torres, destacó que en este año se observó un inusual fenómeno natural en la Península, pues luego de un par de años con sequía se registró un exceso de agua en el manto freático.

“Es un suceso que ocurre cada 500 años, de acuerdo con la estadística. Es un año extraordinario, en materia hidrológica”, acotó durante el evento virtual.

En lo que va del año, el acumulado de precipitación pluvial es de mil 500 milímetros de lámina de agua, superando en 50.1 por ciento la cifra registrada en 2005, que fue de mil seis litros por metros cuadrados. Incluso, en Mérida, el incremento fue del 88.4 por ciento, es decir, casi el doble.

La abundancia de precipitación pluvial fue consecuencia del paso de las tormenta tropical Cristóbal y Gamma así como de los huracanes Delta y Zeta, categoría 2 y 1, respectivamente, así como de diversos frentes fríos.

Señaló que tan sólo Cristóbal generó en Yucatán, del 31 de mayo al 6 de junio, un acumulado de 534 mm o su equivalente en litros por metro cuadrado, y el mayor registro fue en Holcá, con 980.6 mm.

Mientras que en el caso de Gamma y Delta así como de los sistemas frontales 4 y 5, ocurridos del 1 al 7 de octubre pasado, el acumulado para el Estado fue de 312 mm pero en Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá fue de 517.7 mm.

Por su parte, Sareti Cardos Pacheco, meteoróloga del OCPY, enfatizó que fueron diversos factores climáticos los que influenciaron en la actividad ciclónica del Océano Atlántico.

Enunció el caso de la termodinámica del Atlántico Norte tropical, el cual es más cálido y por ende, es indicativo de una temporada más activa de lo normal.

Resaltó que el principal índice para la actividad ciclónica es El Niño Oscilación Sur (ENOS), y desde el inicio de la temporada de lluvias y de ciclones tropicales se pronosticó que sería un año neutro o que aparecería La Niña, ocurrió lo segundo.

“Durante el verano, los modelos de predicción indicaron que para el otoño de 2020, el fenómeno de La Niña ya estaría presente y tendría influencia en los patrones de viento sobre el Océano Atlántico”, acotó.

Al incluir dicho factor en la actualización del pronóstico de la temporada de ciclones tropicales, indicó que se tornaría en una temporada extremadamente activa.

Enunció que “La niña o enfriamiento de la temperatura del mar en el Pacífico ecuatorial, permite mayor formación de ciclones tropicales sobre la cuenca del Atlántico, debido a que representa un debilitamiento en los vientos de los niveles altos de la atmósfera, favoreciendo la rápida evolución de los ciclones en el Atlántico y el Mar Caribe”.

También tuvieron influencia los vientos alisios de bajo nivel, los cuales se utilizan como predictores para el pronóstico de cada temporada.

Mientras que la variabilidad de las precipitaciones y los vientos en altura del accidente de África, pues años con lluvias por encima de lo normal son asociadas con temporada activas de ciclones tropicales.

“Las temporadas extremadamente activas se dan normalmente cuando todos los parámetros están en fases, ocasionando ambientes idóneos para la generación y desarrollo de los ciclones tropicales”, abundó.

Durante el evento, con duración de dos horas y 20 minutos, la académica de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Yolanda Fernández González, presentó la historia de las leyes y reglamentos relacionados al rubro de viviendas.

Comento que la Ley General de Asentamientos Humanos del Estado de Yucatán data de 1995, por lo que tiene un atraso de 25 años, aunque con las inundaciones se discute su próxima actualización para los próximos desarrollos inmobiliarios de todos los niveles del Estado.

Finamente, se explicó que el evento se efectuó en el marco de la preparación del Programa Hídrico Regional de la Península de Yucatán.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

by Lorenzo Serrato
2023/05/26
0

Durante las vacaciones veraniegas de 2022, en Homún se registró un brote de histoplasmosis, hongo que afectó a cinco personas...

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

by Lorenzo Serrato
2023/05/22
0

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la...

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

La especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Dalila Aldana Aranda advirtió que...

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

by Lorenzo Serrato
2023/05/15
0

Cinvestav Mérida.- El pulpo maya es un organismo endémico de la península de Yucatán y una de las principales pesquerías...

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

by Lorenzo Serrato
2023/05/11
0

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter...

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

by Lorenzo Serrato
2023/04/27
0

Redacción.- El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la...

Recomendado

China puso bajo aislamiento 3 ciudades debido a los brotes de COVID19 y sus variantes, que afectaron a 20 millones de personas semanas antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

China puso bajo aislamiento 3 ciudades debido a los brotes de COVID19 y sus variantes, que afectaron a 20 millones de personas semanas antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

1 año ago
Los trabajos de rehabilitación del distribuidor vial ubicado en Prolongación de Paseo de Montejo con Circuito Colonias marchan conforme a lo planead, dice el Ayuntamiento de Mérida

Los trabajos de rehabilitación del distribuidor vial ubicado en Prolongación de Paseo de Montejo con Circuito Colonias marchan conforme a lo planead, dice el Ayuntamiento de Mérida

2 años ago

Lo más visto

  • Encuentran fosa clandestina con decenas de restos de personas en Zapopan, Jalisco, durante la presunta búsqueda de varios jóvenes que laboraban en un centro de llamadas o call center en Guadalajara

    Encuentran fosa clandestina con decenas de restos de personas en Zapopan, Jalisco, durante la presunta búsqueda de varios jóvenes que laboraban en un centro de llamadas o call center en Guadalajara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quintana Roo macabro: Dejaron tres cabezas de tres personas y narcomanta nada menos que frente al batallón de soldados en Cancún / Ejecutaron a mujer italiana que trabajaba en un café en Playa del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de hoteles de Quintana Roo realizan protestas masivas por el incumplimiento en el pago de las utilidades por parte de las empresas en las que laboran: Hablamos de quienes ganan salarios de miseria en hoteles de lujo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana celebrará su quinto aniversario / Se ha consolidado como un espacio cultural en la que los visitantes pueden descubrir y disfrutar el patrimonio vivo musical de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sesiona Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán por inicio de la Temporada de Huracanes 2023 /María Fritz Sierra, agradeció la determinación y el compromiso de los empresarios y de los servidores públicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In