• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Nivel del agua de los cenotes del Estado de Yucatán aumentó hasta 5 metros, tras el paso de ciclones, afirma Desarrollo Sustentable

by Lorenzo Serrato
30 noviembre, 2020
in Ecología
0
Nivel del agua de los cenotes del Estado de Yucatán aumentó hasta 5 metros, tras el paso de ciclones, afirma Desarrollo Sustentable
0
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Debido a la elevación del nivel freático del acuífero de Yucatán, el nivel de agua de algunos cenotes de la entidad aumentó hasta en cinco metros, reveló la secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez.

Incluso, consideró de positivo la recarga del manto freático, a consecuencia de la precipitación pluvial que generaron las tormentas tropicales y huracanes Cristóbal, Gamma, Delta y Zeta, así como algunos frentes fríos.

Luego de muchos años de no registrarse un aumento en el nivel del manto freático, ahora (el efecto) es positivo, abundó.

Señaló que ante el impacto de estos fenómenos hidrometeorológicos la dependencia a su cargo efectuó trabajo de inspección y de valoración inicial de 16 cenotes, distribuidos en diversos municipios del Estado, cuyo nivel del agua se incrementó entre 2.5 y cinco metros.

“Para valorar a detalle la injerencia con la ciudad de Mérida se prospectó un listado de tres cenotes en donde se acudió a revisar el estatus del cuerpo de agua y se midió el nivel al interior de los mismos”, acotó.

Enunció el caso del cenote Xoc, en Mérida; el Tza Itzá, en Tecoh y el Sambulá”, en Motul, en los cuales, el crecimiento fue de entre cuatro y cinco metros.

En el caso del cenote Xlacah, en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, el agua superó el nivel del suelo, por lo que se desbordó hasta dos metros de la periferia del cuerpo de agua, motivo por el cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) optó por cerrar el sitio.

Mientras que en el cenote Sambulá de Motul, en una temporada normal se desciende una larga escalera, hay un espacio amplio de la cueva y después de bajar una pendiente llegas al cuerpo de agua, donde la gente se baña en las vacaciones, pero ahora, el nivel ya llegó hasta la escalinata.

Indicó que “como parte del proceso natural, tiende a disminuir la variación registrada de mayo a la fecha”, hasta lograr el equilibrio.

Al concluir noviembre, el acumulado de precipitación pluvial es de mil 500 milímetros de lámina de agua, superando en 50.1 por ciento la cifra registrada en 2005, que fue de mil seis litros por metros cuadrados. Incluso, en Mérida, el incremento fue del 88.4 por ciento, es decir, casi el doble.

La abundancia de precipitación pluvial fue consecuencia del paso de las tormentas tropicales Cristóbal y Gamma así como de los huracanes Delta y Zeta, categoría 2 y 1, respectivamente, así como de diversos frentes fríos.

Tan sólo Cristóbal generó en Yucatán, del 31 de mayo al 6 de junio, un acumulado de 534 mm o su equivalente en litros por metro cuadrado, y el mayor registro fue en Holcá, con 980.6 mm.

Mientras que en el caso de Gamma y Delta así como de los sistemas frontales 4 y 5, ocurridos del 1 al 7 de octubre pasado, el acumulado para el Estado fue de 312 mm pero en Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá fue de 517.7 mm.

También influyó el paso del huracán Zeta así como del frente frío número 9, por lo que en octubre se estableció un nuevo récord histórico de precipitación pluvial para la Península de Yucatán.

Rodríguez Gómez añadió que el aumento del nivel del agua ocurrió en todos los cenotes, aunque varió el crecimiento entre uno y otro, es decir, “el fenómeno que se registró, en algunos fue visible y en otros, no tanto”.

Informó que también se dio un seguimiento a la Reserva Estatal de Lagunas de Yalahau, la cual, en 2002, sufrió los efectos del huracán Isidoro.

“Hay un incremento en el nivel(del agua), pero están sanas, está todo en orden, pues no hay una modificación de las características del lugar”, subrayó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

by Lorenzo Serrato
2023/05/26
0

Durante las vacaciones veraniegas de 2022, en Homún se registró un brote de histoplasmosis, hongo que afectó a cinco personas...

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

by Lorenzo Serrato
2023/05/22
0

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la...

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

La especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Dalila Aldana Aranda advirtió que...

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

by Lorenzo Serrato
2023/05/15
0

Cinvestav Mérida.- El pulpo maya es un organismo endémico de la península de Yucatán y una de las principales pesquerías...

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

by Lorenzo Serrato
2023/05/11
0

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter...

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

by Lorenzo Serrato
2023/04/27
0

Redacción.- El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la...

Recomendado

Alcalde Renán Barrera Concha encabezó anoche en Ciudad Carnaval la jornada de “Sábado de Fantasía”

Alcalde Renán Barrera Concha encabezó anoche en Ciudad Carnaval la jornada de “Sábado de Fantasía”

3 años ago
La industria automotriz de Detroit no puede reiniciarse si los proveedores de auto partes en México no abren por la pandemia de coronavirus, advierten en Estados Unidos

La industria automotriz de Detroit no puede reiniciarse si los proveedores de auto partes en México no abren por la pandemia de coronavirus, advierten en Estados Unidos

3 años ago

Lo más visto

  • Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego / SSP acudió tras recibir llamado al 911

    Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego / SSP acudió tras recibir llamado al 911

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las y los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida presentaron su declaración patrimonial y de intereses, según informó la Comuna / El proceso se realiza mediante el Sistema Declara Mérida, herramienta electrónica que se utiliza por tercera vez en el proceso de las declaraciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Golfo de México se formó Arlene, el primer ciclón de la temporada, el cual sería de corta duración y sin afectar el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran fosa clandestina con decenas de restos de personas en Zapopan, Jalisco, durante la presunta búsqueda de varios jóvenes que laboraban en un centro de llamadas o call center en Guadalajara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Mauricio Vila Dosal acompañado del alcalde de Mérida Renán Barrera Concha “supervisó la unidad de prueba del Ie-tram”, transporte público 100% eléctrico que se construye en Mérida y que conectará con Umán y Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In