• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Actualmente, en la Península de Yucatán laboran más de mil 100 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

by Lorenzo Serrato
21 febrero, 2021
in Estado
0
Actualmente, en la Península de Yucatán laboran más de mil 100 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
0
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Actualmente, en la Península de Yucatán laboran más de mil 100 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), distribuidos en 54 instituciones de educación superior, centros de investigación, dependencias del gobierno estatal y federal, así como en organismos no gubernamentales y empresas, reveló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Por ende durante 2020, la ciencia, la innovación y la tecnología se fortalece en la región, al contar con un gran número de especialistas, de diversas ramas de estudio, al mismo tiempo que el aumento fue superior al promedio nacional.

El crecimiento del número de científicos en el país fue notable, con respecto a 2019, aunque fue más notable en Campeche y menor medida fue en Quintana Roo.

Sin embargo, cerca del 70 por ciento de los especialistas de la región labora en Yucatán.

En la región está poco más del tres por ciento del total de estudiosos con que cuenta el país, todo ellos con doctorado obtenido en instituciones nacionales o del extranjero.

A pesar de la presencia del Covid-19 en México, en el país siguió la incorporación de especialistas al SNI, sin embargo, hasta el momento se desconoce el número científicos que perdieron la vida debido al nuevo coronavirus.

En los últimos cuatro años, en la Península se han incorporado más de 300 científicos, y el crecimiento más notable se registra en Yucatán, con el establecimiento de nuevas instituciones de educación superior, muchas de las cuales son atraídas por el Parque Científico y Tecnológico.

El Conacyt informó que hasta enero pasado, en el país habían 33 mil 165 especialistas adscritos al SNI, los cuales son reconocidos por su desempeño y el grado de estudios que tienen.

Mientras que en la Península de Yucatán hay mil 121 científicos, con un aumento del 10 por ciento con respecto a 2019, cuando la suma fue de mil 19, mientras que en 2018 fueron 973 y en 2017, el acumulado fue de 790 especialistas.

Por ende, en la región está el 3.4 por ciento del total de investigadores que hay en el país.

Es decir, con éste universo científico se abarca diversas áreas de investigación, desarrollo tecnológico y de innovación, por lo que se brinda una mayor oportunidad de trabajo para los egresados, aunado a un mayor fomento entre los estudiantes.

A éste padrón del Conacyt, se incorporaron 102 nuevos integrantes, todos ellos con doctorado, de los cuales, 75 son de Yucatán, 22 de Campeche y cinco de Quintana Roo.

El mayor crecimiento anual se registró en Campeche, del 12.6 por ciento, al pasar de 175 estudiosos a 197, seguido de Yucatán, con un incremento del 10.8 porcentual, ya que actualmente hay 766 cuando en el año anterior la cifra fue de 691, y en Quintana Roo, el aumento fue del 3.2 por ciento, con 158.

Del total de investigadores que hay en la Península, en Yucatán está el 68.3 por ciento, seguido de Campeche, con el 17.6 por ciento, y Quintana Roo, con el 14.1 porcentual.

La institución que cuenta con el mayor número de integrantes del SNI en la región es la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con 302, el 26.9 por ciento, seguido del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), con 111, el 9.9 porcentual.

Incluso, hay un empate con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque en el lapso de año, en el CICY son cinco los nuevos, mientras que en los campus de la Máxima Casa de Estudios fueron 22.

Asimismo, le sigue la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), con 96, el 8.6 porcentual.

De igual forma, hay 76 especialistas en la Autónoma de Campeche; 66 en la Universidad de Quintana Roo; 57 en la UA del Carmen; 56 en el Colegio de la Frontera Sur.

El Conacyt detalló también que hay 17 investigadores en el Instituto Tecnológico (ITA) número 2 de Conkal; 15 de la Unidad Sureste del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej).

Del mismo modo, hay 14 en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), cifra similar en la Universidad del Caribe, en Quintana Roo; 13 de la Marista, y 12 en el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas).

Mientras que 10 especialistas son del Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas de Campeche y cifra similar en el Instituto Tecnológico de Chetumal.

Con nueve científicos está el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, en la delegación Yucatán; el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat); el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la Universidad Anáhuac del Mayab.

Ocho especialistas son del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y con siete está el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial de Campeche, y la Universidad Modelo, cada uno.

Mientras que con seis está el IT de China, Campeche y el IT Agrícola número 19 de Tizimín.

Así como también, con cinco especialistas está el gobierno del Estado de Yucatán; el Centro Regional Sureste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap); el IT Superior de Calkiní, en Campeche, y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

También con cuatro estudiosos está el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy); el IT de la Zona Maya, de Quintana Roo; la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), y la Universidad Internacional Iberoamericana, en Campeche.

Asimismo, con tres investigadores está el ITS del Sur del Estado de Yucatán; la Universidad Autónoma de Chapingo, y la Universidad de Oriente, en Yucatán

De igual forma, con dos especialistas está el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe); el IT de Cancún; el IT Superior de Progreso; la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, y la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

El resto, está distribuido en el Banco de México; el Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierre O’Reilly”; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en Yucatán; el ITS de Champotón, en Campeche, y el ITS de Motul.

Incluso, en el Nuvo Bussiness; Pronatura Península de Yucatán; Secretaría de Marina; la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY); la Universidad del Valle de México; la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), campus Campeche, y la Universidad Tecnológica de Calakmul.

Finalmente, cabe destacar que en esta ocasión se incorporó Nuvo Bussiness y la Universidad del Valle de México.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Comunicado de Morena Yucatán .- Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del...

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido el pasado martes 15...

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

"En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los centros penitenciarios de Yucatán", el...

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

El gobierno estatal informó de la "mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven", en...

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

A partir de hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán está acéfalo: su titular, Anna Goycoolea Artís, fue...

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato....

Recomendado

Un video aterrador muestra a soldados ucranianos disparándole a soldados rusos capturados y desarmados, con las manos atadas a la espalda / La grabación fue verificada por el NTY

Un video aterrador muestra a soldados ucranianos disparándole a soldados rusos capturados y desarmados, con las manos atadas a la espalda / La grabación fue verificada por el NTY

3 años ago
Diputado Felipe Cervera rechaza haber “gritado y agredido” a dos legisladoras de su bancada en “represalia por su voto” en comisiones: “existe intensa campaña de noticias falsas”, dice / Legisladoras lo defienden

Diputado Felipe Cervera rechaza haber “gritado y agredido” a dos legisladoras de su bancada en “represalia por su voto” en comisiones: “existe intensa campaña de noticias falsas”, dice / Legisladoras lo defienden

5 años ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.