• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Solicita el gobernador Vila Dosal comenzar la vacunación contra el coronavirus en zonas urbanas de Yucatán y concluir aplicación de dosis a personal de salud del sector público y privado

by Eduardo Lliteras
26 febrero, 2021
in Yucatán
0
Solicita el gobernador Vila Dosal comenzar la vacunación contra el coronavirus en zonas urbanas de Yucatán y concluir aplicación de dosis a personal de salud del sector público y privado
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Como coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Mauricio Vila Dosal insistió en la solicitud a las autoridades federales para comenzar lo más pronto posible con la vacunación contra el coronavirus a la población de las zonas urbanas y concluir con aplicación de dosis al personal de salud, tanto del sector público como del privado.

Durante un encuentro virtual entre integrantes de la Conago y funcionarios del gobierno federal para revisar avances en la estrategia nacional de vacunación, Vila Dosal señaló que la urgencia de atender con la aplicación de la vacuna a los habitantes de las áreas urbanas se debe a que en estas zonas es en donde se está presentando el mayor número de contagios e ingresos hospitalarios.

En presencia de los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez y Salud (SSA), Jorge Alcocer Varela, el Gobernador también reiteró la petición de la Secretaría de Salud federal del manual operativo del proceso de vacunación, para conocer cuáles son las atribuciones de los coordinadores estatal de vacunación en esta estrategia.

“Hace unas semanas nos dijeron que en los próximos días iba a estar listo y nos lo iban hacer llegar, pero hasta el momento no lo tenemos. Es importante que podamos contar con este manual para que todos tengamos claro las funciones del coordinador estatal de vacunación y también cuáles son las funciones y alcances de delegados de Bienestar, porque es una realidad que en algunos estados está funcionando muy bien, pero en otros pareciera que se están excediendo de sus atribuciones con lo cual estamos complicando el proceso de vacunación”, aseveró Vila Dosal.

Ante ello, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Riadura, informó que en los próximos días estará listo dicho manual, el cual se publicará para que se pueda tener acceso y también se hará llegar a las entidades federativas.

En ese marco, Vila Dosal junto con la gobernadora de Sonora y presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich y los Gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza David y de Durango, José Rosas Aispuro, coincidieron en la petición de que el gobierno federal provea a los estados de un calendario sobre el programa de llegada de vacunas.

De manera particular, el gobernador solicitó se informé de manera clara de cuáles son los criterios en los que se basa la distribución de las vacunas, sobre todo para determinar las que van a tal o cual municipio, ya que se hasta el momento no se tiene claro el mecanismo o la forma de repartir la dosis.

Asimismo, Vila Dosal indicó que es muy importante que los estados sepan con anterioridad, sobre todo cuando se intensifique los envíos de vacunas, cuántas van a estar llegando, para que se las previsiones correspondientes para que nos vayamos preparando para tener una mayor coordinación, a fin de que este proceso para la población sea más ágil y ordenado.

Al dar detalles de la estrategia de Adquisición de Vacunas y cobertura de aplicación a la población, el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, informó que con los contratos establecidos por el Gobierno federal al día de hoy se permite la cobertura de 134 millones 801,575 tratamientos de Pfizer, AstraZeneca, CanSino, COVAX, Sputnik V y Sinovac.

El funcionario federal detalló que al cierre del presente mes habrán llegado al país 2 millones 19 mil vacunas y con el incremento en la frecuencia de los envíos se espera que en marzo arriben 13 millones de dosis, en abril 19 millones 81 mil dosis, en mayo 25.8 millones, en junio 11.9 millones y en julio 17 millones 83 mil.

De tal forma que, para abril, ya debemos tener un acumulado de 34 millones de vacunas y para el período junio-julio esperamos que ya tengamos un acumulado de 89.1 millones de dosis y, de mantenerse este ritmo, para diciembre estimamos podríamos haber recibido los 134.8 millones de tratamientos, puntualizó.

En ese marco, se adelantó que el 28 de febrero llegará un embarque con 800,000 dosis de vacunas Sinovac, que se destinarán para los municipios de las zonas rurales del país, de las cuales 14,413 se enviarán a Yucatán.

Al referirse a esta explicación, Vila Dosal expuso que con ello se responden a varias dudas y se fortalece la coordinación con las autoridades federales, al tiempo que reconoció esfuerzo importante que se ha hecho en compras de vacunas que, comparado con portafolios de otros países, México cuenta uno de los mejores “y ojalá esto se pueda cumplir en tiempo y forma y que podamos salir adelante lo más pronto posible”.

Respecto a los criterios de distribución de las vacunas que llegan a los estados, López Rifadura explicó que éstos se basan en los grupos de edad prioritarios a atender, la cobertura total en los municipios seleccionados de acuerdo a la cantidad de vacunas disponibles, las características de las vacunas y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También se toma en cuenta la cantidad y distribución de dosis en red de frío, los índices de mortalidad que presentan los municipios y la cobertura de la población objetivo, comentó el funcionario federal.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior, debido principalmente a la migración y la promiscuidad masculina, según especialistas

En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior, debido principalmente a la migración y la promiscuidad masculina, según especialistas

by Eduardo Lliteras
2023/02/08
0

Redacción.- En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior,...

Se reunió el alcalde Renán Barrera Concha con los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) / Les presentó programas de becas y cursos para las y los jóvenes

Se reunió el alcalde Renán Barrera Concha con los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) / Les presentó programas de becas y cursos para las y los jóvenes

by Eduardo Lliteras
2023/02/08
0

Redacción.- El alcalde Renán Barrera Concha y los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado...

13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF Task Force) en Mérida, Yucatán: el encuentro más importante a nivel internacional sobre la conservación de bosques y selvas

13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF Task Force) en Mérida, Yucatán: el encuentro más importante a nivel internacional sobre la conservación de bosques y selvas

by Eduardo Lliteras
2023/02/08
0

Redacción.- Con la participación de 13 gobernadores, 57 delegados de medio ambiente, 3 vicegobernadores, así como representantes de 39 estados...

Un motociclista fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga luego de dejarlo tendido sin vida sobre el pavimento: el trailero que iba detrás vio lo sucedido y protegió el cuerpo

Un motociclista fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga luego de dejarlo tendido sin vida sobre el pavimento: el trailero que iba detrás vio lo sucedido y protegió el cuerpo

by Eduardo Lliteras
2023/02/08
0

Redacción.- Un motociclista fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga luego de dejarlo tendido sin vida...

Estalló llanta de volquete en la carretera Mérida-Tetiz / El conductor perdió el control del vehículo pesado y se salió de la cinta asfáltica, volcando / Falleció en el lugar del accidente

Estalló llanta de volquete en la carretera Mérida-Tetiz / El conductor perdió el control del vehículo pesado y se salió de la cinta asfáltica, volcando / Falleció en el lugar del accidente

by Eduardo Lliteras
2023/02/08
0

Redacción.- Una llanta que estalló ocasionó la salida de camino de un volquete que transitaba sobre la carretera Mérida-Tetiz. El...

El PAN Yucatán es la mejor opción de gobierno porque trabaja en equipo con la sociedad: Bienvenidos todas y todos los que quieran trabajar a favor de Yucatán y sus familias: Asís Cano

El PAN Yucatán es la mejor opción de gobierno porque trabaja en equipo con la sociedad: Bienvenidos todas y todos los que quieran trabajar a favor de Yucatán y sus familias: Asís Cano

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción.- Hay que seguir trabajando en equipo, tanto como con la militancia como con la sociedad, pidió el presidente del...

Recomendado

Fonatur y UNESCO “reafirman defensa del patrimonio cultural y natural del sureste con la finalidad de implementar programa de acompañamiento de obras del Tren Maya”

Fonatur y UNESCO “reafirman defensa del patrimonio cultural y natural del sureste con la finalidad de implementar programa de acompañamiento de obras del Tren Maya”

2 años ago
Durante 2021, en la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de cáncer de mama y cervicouterino, al registrar poco más de mil casos

Durante 2021, en la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de cáncer de mama y cervicouterino, al registrar poco más de mil casos

11 meses ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga luego de dejarlo tendido sin vida sobre el pavimento: el trailero que iba detrás vio lo sucedido y protegió el cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un volquete que estaba haciendo maniobras de descarga sobre el puente que están construyendo en la carretera Mérida -Tixkokob terminó volcado luego de que el piso cediera por el peso de la unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In