• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Durante el encierro por la pandemia de COVID-19 se registra un aumento notable en violencia a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, dicen organizaciones civiles en Yucatán

by Lorenzo Serrato
8 marzo, 2021
in Derechos Humanos
0
Durante el encierro por la pandemia de COVID-19 se registra un aumento notable en violencia a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, dicen organizaciones civiles en Yucatán
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Desde temprana horas, representantes de diversas asociaciones civiles realizaron una manifestación en el Monumento de la Patria, en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde denunciaron que durante la pandemia de COVID-19 y consiguiente encierro se registra un aumento notable en violencia a la salud sexual y reproductiva de las féminas.

La situación se complica en este proceso electoral, pues al menos en Yucatán prevalece la violencia política e institucional contra las mujeres, anomalías cometidas por las autoridades electorales y por los ´partidos políticos, quienes insisten en mantenerlas al margen de la paridad sustantiva, otorgando alcaldías poco competitivas y con baja población.

La manifestación inició minutos antes de las 9 horas, cuando un grupo de 13 mujeres, representantes de diversos organismos no gubernamentales exhibieron pancartas y mantas, e incluso, una piñata alusiva a un coronavirus.

El evento duró 35 minutos y durante la protesta se efectuó una conferencia de prensa, en la cual Nancy Walker Olvera expresó que “las mujeres aquí presentes manifestando los retos que enfrentamos en diferentes sectores de la sociedad”.

A pesar del avance obtenido en los últimos 30 años, “aún existen fuertes resistencias para transformar de fondo las condiciones de desigualdad que viven las mujeres en el país y en el Estado”.

Mujeres de organizaciones de la Sociedad civil realizaron un posicionamiento en el #DiaInternacionalDeLaMujer en #Mérida #Yucatán #8DeMarzoDiaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/oV6tG5X3eh

— Infolliteras (@infolliteras) March 8, 2021

Lamentó el rezago en los procesos que dan certidumbre jurídica a las mujeres y menores de edad.

“La falta de personal capacitado debido a una fuerte ola de despidos, reestructuraciones y falta de compromiso ciudadanos ha dejado una Fiscalía General del Estado (FGE) lenta e incapaz de cumplir con la protección de las mujeres de Mérida y de los municipios”, acotó.

Enfatizó que la violencia contra las mujeres no ha disminuido, sobre todo, durante la pandemia de Covid-19, cuya mayor problemática se registra en el interior del Estado, por lo que “es urgente tener resultados de prevención, atención y sanción que a la fecha no existen”.

Resaltó que Yucatán se ubica en los primeros lugares de violencia familiar y abuso sexual de niños y adolescentes.

Denunció que las mujeres y niñas con alguna capacidad limitada han perdido el acceso a los servicios de salud, dada las restricciones de movilidad y el temor de acudir a los centros de salud.

Asimismo, frente a la pandemia hay un aumento en el abandono de mujeres senescentes o bien, hay mujeres atrapadas en situaciones de violencia dentro de sus casas, con pocas o nulas oportunidades de acceder a la justicia.

Advirtió que esta situación aumenta la posibilidad de ser acosadas y/o abusadas sexualmente dado el contexto de inseguridad económica y las limitaciones laborales que con los meses se hacen más profundas.

Por su parte, la académica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ligia Vera Gamboa, expresó que durante la pandemia se realizó un aumento de horas en el trabajo laboral y doméstico de mujeres con fuertes consecuencias en la salud mental.

Enfatizó que con el incremento del estrés y el deterioro de la salud mental, durante 2020 se registraron 26 suicidios de mujeres, por lo que exigió a las autoridades “la activación de los protocolos correspondientes para que cada suicidio sea investigado hasta descartar feminicidio”.

En relación a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, la pandemia ha mostrado diversos impactos, tal el caso del desabasto de métodos de planificación familiar y atención a las usuarias, y en consecuencia hay un aumento exponencial de embarazos no planeados.

Asimismo, hay un incremento de la violencia obstétrica, ya que al llegar a los centros de atención son enviadas nuevamente a sus casas y les indican que acudan cuando estén a punto de dar a luz.

También hay un aumento exponencial de la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres en tiempos de pandemia, incluyendo las tentativas de feminicidio.

Han pedido cita con la @fgeyucatan dicen mujeres de organizaciones de la sociedad civil y sin respuesta aún. pic.twitter.com/YBuGFrDZWF

— Infolliteras (@infolliteras) March 8, 2021

Además del alza en las violaciones, registrando nueve casos semanales sin atención oportuna, y lo peor de todo, la Clínica de Violencia, encargada de la problemática, carece de personal suficiente y con el que cuentan, no está sensibilizado y no tiene perspectiva de género necesario para la encomienda.

Incluso hay una disminución de diagnóstico preventivo y tratamiento de cáncer y otras enfermedades crónico-degenerativas en las mujeres.

De igual forma, la especialista de la UADY, Gina Villagómez Valdez, reprobó la falta de aplicación de la justicia con perspectiva de género, pues los jueces y magistrados no están preparados en este rubro.

Por ende, en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) no hay una verdadera aplicación de la justicia.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Comunicado 3D3.- A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana para...

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Nealtican....

ONGs rechazan paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar la vigilancia por parte del Estado Mexicano / Sin control judicial ni de ningún tipo

ONGs rechazan paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar la vigilancia por parte del Estado Mexicano / Sin control judicial ni de ningún tipo

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Organizaciones de la sociedad civil dieron a conocer que rechazan el paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar...

Please login to join discussion

Recomendado

Renán Barrera dialoga y comparte su plan de gobierno con universitarios de la Universidad Anáhuac Mayab de Mérida

Renán Barrera dialoga y comparte su plan de gobierno con universitarios de la Universidad Anáhuac Mayab de Mérida

1 año ago
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (APAUADY) lograron un acuerdo para un incremento salarial efectivo del 3.5 por ciento

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (APAUADY) lograron un acuerdo para un incremento salarial efectivo del 3.5 por ciento

3 años ago

Lo más visto

  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.