• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

México se ha convertido en un país de origen, tránsito y retorno para niños y adolescentes migrantes que provienen en su mayoría de Honduras, Guatemala, El Salvador y el propio México, advierten las Naciones Unidas

by Eduardo Lliteras
21 abril, 2021
in Derechos Humanos, Internacional
0
México se ha convertido en un país de origen, tránsito y retorno para niños y adolescentes migrantes que provienen en su mayoría de Honduras, Guatemala, El Salvador y el propio México, advierten las Naciones Unidas
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Foto: OIM Rafael Rodríguez.- México se ha convertido en un país de origen, tránsito y retorno para niños y adolescentes migrantes que provienen en su mayoría de Honduras, Guatemala, El Salvador y el propio México. Las necesidades humanitarias en esos tres países centroamericanos alcanzan ya a los diez millones de personas, advierten las Naciones Unidas.

El aumento de niños migrantes en México ha crecido espectacularmente desde el inicio del año 2021 pasando de 380 a casi 3500 en tres meses, un incremento nueve veces superior, informó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia durante una sesión informativa sobre la situación humanitaria en El Salvador, Guatemala y Honduras.

La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, denunció este alarmante aumento y explicó que “estos niños llegan después de peligrosos viajes de hasta dos meses, solos, agotados y con miedo. A cada paso corren el riesgo de ser víctimas de la violencia y la explotación, del reclutamiento por parte de las bandas y de la trata, que se ha triplicado en los últimos 15 años”.

La situación de los menores se ve agravada por los cierres y restricciones causados por la COVID-19 con unos 11 millones de niños sin escolarizar que provocan la pérdida de todas las características de una infancia normal: aprendizaje, seguridad, rutina, esperanza.

La mitad de los niños viajan sin sus padres

“La comunidad mundial no puede hacer la vista gorda. Tampoco podemos esperar a que desaparezcan las causas fundamentales de la migración. Los niños necesitan nuestro apoyo ahora, tanto dentro de estos países como a través de las fronteras”, destacó.

UNICEF destaca que, en muchos albergues mexicanos, los niños, niñas y adolescentes representan al menos el 30% de la población migrante. La mitad de ellos han viajado sin sus padres, lo que supone la mayor proporción jamás registrada en México.

México se ha convertido en un país de origen, tránsito y retorno para estos niños, niñas y adolescentes migrantes que provienen en su mayoría de Honduras, Guatemala, El Salvador y México.

Por su parte, Fore destacó que UNICEF se compromete a hacer que la movilidad sea segura y a garantizar que se satisfagan las necesidades básicas.

“Trabajando codo con codo con los equipos humanitarios de los países y con los socios, estamos proporcionando atención sanitaria móvil, como vacunas y exámenes de nutrición y apoyo, así como vías alternativas a la educación”.

Añadió que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia proporciona refugio y espacios seguros para que las madres y los niños reciban asistencia, incluida la salud materna y neonatal.

“Y estamos llevando a cabo programas de localización y reunificación familiar para niños migrantes, con el fin de ponerlos en contacto con sus familiares y reintegrarlos de forma segura en sus comunidades de origen.           

Diez millones de personas necesitan ayuda humanitaria

Antes de la llegada de la pandemia del coronavirus más de cinco millones de personas necesitaban asistencia para sobrevivir en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero actualmente la cifra se ha doblado y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU estima que ya alcanza a diez millones de personas, el 30% de la población total de los tres países.

Alertaba este martes sobre este complicado escenario el coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Mark Lowcock. El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas añadió a la lista de problemas el paso de los huracanes Eta e Iota que afectó a unos siete millones de personas.

Lowcock recordó que las agencias humanitarias lanzaron un llamamiento urgente de 90 millones de dólares en favor de las personas afectadas por el paso de las dos tormentas, especialmente en Honduras que fue el país que sufrió mayormente su paso, de los cuales se han recibido alrededor de 50, casi un 56% del monto solicitado.

A esa cifra, Lowcock añadió doce millones del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia para El salvador y Guatemala.

La desigualdad y el desempleo, motor de la migración

Del mismo modo, denunció que las desigualdades, el desempleo y las carencias están en aumento empujando a millones de personas en las tres naciones a la pobreza.

A este conjunto de factores, que empuja hombres, mujeres y niños a buscar mejores condiciones de vida y oportunidades, añadió que según sus evaluaciones las personas más vulnerables, mujeres y niñas, las poblaciones indígenas, agricultores y las personas desplazadas, precisarán de más apoyo durante este año y los siguientes.

“Somos conscientes de que, además de los esfuerzos por salvar vidas, hay que abordar las causas profundas de los problemas existentes, y se está llevando a cabo un esfuerzo conjunto de los gobiernos y la ONU para abordar los problemas de estructura que obligan a las personas vulnerables a desplazarse”, destacó.

También resaltó que la existencia del plan de desarrollo integral para El salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México como una propuesta en favor del desarrollo propuesta innovadora que busca crear un espacio de desarrollo sostenible estimulando el crecimiento económico, promoviendo el acceso universal a los derechos sociales, impulsando la resiliencia al cambio climático y garantizando los derechos durante todo el ciclo migratorio.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Allanó el FBI mansión del ex presidente Donald Trump en Palm Beach quien habría destruido documentos confidenciales de la Casa Blanca, según acusan / Seguidores acuden a “proteger” su residencia

Allanó el FBI mansión del ex presidente Donald Trump en Palm Beach quien habría destruido documentos confidenciales de la Casa Blanca, según acusan / Seguidores acuden a “proteger” su residencia

by Eduardo Lliteras
2022/08/09
0

Redacción / Foto de portada Maggie Haberman.- El expresidente de Estados Unidos afirmó este lunes, a través de un comunicado,...

Fuera de control el incendio en zona industrial en Matanzas, Cuba: un tercer tanque estaría también en llamas / El humo y el fuego complican las operaciones en las que participa México

Fuera de control el incendio en zona industrial en Matanzas, Cuba: un tercer tanque estaría también en llamas / El humo y el fuego complican las operaciones en las que participa México

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Redacción / Fotos: Gobierno de Cuba.- Los bomberos llevan dos días tratando infructuosamente de controlar las llamas en la ciudad...

Un rayo provocó un grave incendio en uno de los mayores depósitos de combustible de Cuba, en la ciudad de Matanzas / Hay al menos 17 muertos / México envía ayuda, entre otros países

Un rayo provocó un grave incendio en uno de los mayores depósitos de combustible de Cuba, en la ciudad de Matanzas / Hay al menos 17 muertos / México envía ayuda, entre otros países

by Eduardo Lliteras
2022/08/07
0

Redacción.- Un rayo provocó un grave incendio en uno de los mayores depósitos de combustible de Cuba, en la ciudad...

Renuncia la directora de Amnistía Internacional en Ucrania por informe en el que se afirma el ejército ucraniano ha puesto a la población civil en riesgo al establecer y operar en zonas residenciales pobladas

Renuncia la directora de Amnistía Internacional en Ucrania por informe en el que se afirma el ejército ucraniano ha puesto a la población civil en riesgo al establecer y operar en zonas residenciales pobladas

by Eduardo Lliteras
2022/08/06
0

Redacción / Foto vía vídeo en redes sociales.- Oksana Pokalchuk, directora de la oficina de Amnistía Internacional en Ucrania, renunció...

Este viernes, el ejército israelí lanzó varios ataques en la Franja de Gaza, matando al menos a 10 personas (incluida una niña de 5 años) e hiriendo a decenas más

Este viernes, el ejército israelí lanzó varios ataques en la Franja de Gaza, matando al menos a 10 personas (incluida una niña de 5 años) e hiriendo a decenas más

by Eduardo Lliteras
2022/08/06
0

Redacción.- Este viernes, el ejército israelí lanzó varios ataques en la Franja de Gaza, matando al menos a 10 personas...

Visita relámpago de Nancy Pelosi a Taiwán se traduce en una escalada de tensiones con China que declara represalias económicas e inicia los mayores ejercicios militares alrededor de la isla en mucho tiempo

Visita relámpago de Nancy Pelosi a Taiwán se traduce en una escalada de tensiones con China que declara represalias económicas e inicia los mayores ejercicios militares alrededor de la isla en mucho tiempo

by Eduardo Lliteras
2022/08/03
0

Redacción.- Luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, partió de Taiwán, poniendo...

Recomendado

La joven scout Andrea Paola López Bautista asume el cargo de gobernadora por un día / Impulsa un proyecto para promover la conservación de la tortuga marina y proteger su hábitat

La joven scout Andrea Paola López Bautista asume el cargo de gobernadora por un día / Impulsa un proyecto para promover la conservación de la tortuga marina y proteger su hábitat

10 meses ago
Alto a la construcción del Hotel Solaris en el Mirador Cancún, exige petición en Change.org: nos roba la vista panorámica, afirman / Solicitan al presidente AMLO expropiación de predios colindantes con Playa Delfines

Alto a la construcción del Hotel Solaris en el Mirador Cancún, exige petición en Change.org: nos roba la vista panorámica, afirman / Solicitan al presidente AMLO expropiación de predios colindantes con Playa Delfines

2 años ago

Lo más visto

  • Fue hallado muerto dentro de la empresa en la que trabajaba un empleado de nombre Francisco J.C. de 47 años en el patio interno de Acerofertas ubicado en el anillo periférico

    Fue hallado muerto dentro de la empresa en la que trabajaba un empleado de nombre Francisco J.C. de 47 años en el patio interno de Acerofertas ubicado en el anillo periférico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se derrumbó cuarto en remodelación en la colonia Itzimná: falleció en el lugar un obrero / Se trata de la segunda muerte un trabajador de la construcción en menos de una semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán es el tercer estado del país con mayor incidencia de viruela símica, reveló la Secretaría de Salud federal / Hasta hoy ya son 147 los contagiados y estudian 107 casos más en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez negó la última suspensión del Tramo 5 Sur del Tren Maya que quedaba en los juzgados / El juez Adrián Fernando Novelo Pérez, del Primer Distrito de Yucatán, lo rechazó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In