• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Selene protagonizará un doble fenómeno astronómico, el próximo miércoles 26: habrá una superluna así como un eclipse total de Luna / el satélite natural estará en plenilunio, en perigeo, en oposición al Sol y eclipsado

by Eduardo Lliteras
25 mayo, 2021
in Ecología, Sin categoría
0
Selene protagonizará un doble fenómeno astronómico, el próximo miércoles 26: habrá una superluna así como un eclipse total de Luna / el satélite natural estará en plenilunio, en perigeo, en oposición al Sol y eclipsado
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Selene protagonizará un doble fenómeno astronómico, el próximo miércoles 26: habrá una superluna así como un eclipse total de Luna, reveló el recién nominado premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021, Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Por ende, el satélite natural estará en plenilunio, en perigeo, en oposición al Sol y eclipsado, por lo que se le verá más grande y con el color ocre característico, al mismo tiempo que se prevé un aumento notable en las mareas así como en el nivel del agua de las ciénegas, cenotes y aguadas, entre otros sucesos.

“Será todo un espectáculo astronómico, visible en todo México, siempre y cuando las condiciones atmosféricas así lo permitan”, acotó.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) resaltó que todos estos fenómenos se registrarán a lo largo de la madrugada del miércoles 26, empezando con superluna para concluir con el eclipse.

Explicó que las características para definir la súper Luna es que está su fase de llena, en perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra, y en oposición con respecto al Sol, todo ello, en un lapso inferior a 24 horas, motivos por los cuales se le ve más grande y brillante de lo habitual.

Dicho acontecimiento ocurre cada 413 días, por lo que el anterior ocurrió el 21 de enero de 2018 y el próximo será este miércoles 26, y el siguiente será el 13 de julio de 2022.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) expreso que la distancia entre el satélite natural con respecto a la Tierra es de 384 mil 400 kilómetros, por lo que su acercamiento provocará modificaciones momentáneas que van desde el desfasamiento de las placas tectónicas hasta el crecimiento de las aguas.

Aseveró que una Súper Luna ocurre cada 14 lunaciones, es decir, poco más de un año, el cual consiste que está en perigeo y en plenilunio, es decir, en su fase de llena, ambos en un lapso inferior a dos horas.

Recordó que recientemente patentó la fórmula de la Súper Luna, fenómeno que ocurre cada año y 48 días, pero cuando es bisiesto, la diferencia entre uno y otro es de 414 días.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM definió Súper Luna como la coincidencia del plenilunio con el perigeo, su máximo acercamiento a la Tierra, con un desfazamiento inferior a 24 horas, lo que provoca una ilusión óptica, ya que se ve hasta 15 por ciento más grande de lo habitual así como más brillante.

Remarcó que el diámetro lineal de la Luna no varía pero desde el punto de vista óptico habrá un aumento, pues en un plenilunio normal tiene un diámetro angular de 30 minutos de arco, y ese día será de 33.5.

“El crecimiento es una ilusión óptica, es como poner una vela a tres metros de un observador y luego ponerla a un metro, por lo que la dimensión no variará pero al acercarse se verá más grande y brillante”, subrayó el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Mencionó que “es un espectáculo bello, observable a simple vista, en el cual se observará que la luz reflejada tiende al color amarillo”.

Salazar Gamboa detalló que ese día, Selene estará en Ofiuco, saldrá a las 20:08 horas de mañana y se ocultará a las 6:28 horas del miércoles 26. El perigeo será a las 1:53 horas y estará a 357 mil 297 kilómetros de la Tierra.

En cuanto al eclipse total de Luna, indicó que sólo se apreciará la primera parcialidad, así como la fase de totalidad y los primeros minutos de la segunda parcialidad.

Para Yucatán, el fenómeno durará una hora con 44 minutos, pues la parcialidad iniciará a las 4:44 horas, abundó

Añadió que la totalidad del eclipse iniciará a las 6:11 horas y concluirá a las 6:25 horas, por lo que lo que el máximo será a las 6:18 horas.

Inmediatamente iniciará la parcialidad, pero para Yucatán sólo durará tres minutos, ya que la Luna se oculta por el horizonte a las 6:28 horas,

En tanto que el Sol aparecerá a las 6:17 horas, por lo que el característico color ocre del eclipse total de Luna no se verá en todo momento ni de manera espectacular.

Finalmente, enunció que el próximo eclipse de Luna será el 19 de novie, sólo que parcial.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

El Ayuntamiento de Mérida dará “mantenimiento integral al trenecito del Parque Zoológico El Centenario, el cual incluirá revitalización total de la maquinaria, cambio de los rieles y la estación”

El Ayuntamiento de Mérida dará “mantenimiento integral al trenecito del Parque Zoológico El Centenario, el cual incluirá revitalización total de la maquinaria, cambio de los rieles y la estación”

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción .- Luego de que en redes sociales se dice que luego de 68 años de servicio, el trenecito que...

Campesinos de Sahcabá, acusados otra vez “por despojo de sus propias tierras”: “contrademandan” / Tendrán una audiencia este martes 7 de febrero, a las 10 horas, en el Juzgado de Control de la Fiscalía de Kanasín

Campesinos de Sahcabá, acusados otra vez “por despojo de sus propias tierras”: “contrademandan” / Tendrán una audiencia este martes 7 de febrero, a las 10 horas, en el Juzgado de Control de la Fiscalía de Kanasín

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción / Martha López Huan.- Campesinos de Sahcabá, acusados otra vez por "despojo de sus propias tierras", alzan la voz,...

“Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

“Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- La miel de Yucatán está mal pagada frente a productores de otros países con producto de mucha menor calidad....

Debido al grave problema de la proliferación de asentamientos irregulares en los humedales de Yucatán, mismo que se ha incrementado en éste sexenio, se está elaborando “un plan piloto para la reubicación de familias”

Debido al grave problema de la proliferación de asentamientos irregulares en los humedales de Yucatán, mismo que se ha incrementado en éste sexenio, se está elaborando “un plan piloto para la reubicación de familias”

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- A consecuencia del grave y añejo problema de la proliferación de asentamientos irregulares en los humedales de Yucatán, mismo...

Una jaguar hembra joven fue atropellada en Quintana Roo, en las inmediaciones de Puerto Morelos y Playa del Carmen / Estaba embrazada, lamentablemente su cría también murió en el impacto

Una jaguar hembra joven fue atropellada en Quintana Roo, en las inmediaciones de Puerto Morelos y Playa del Carmen / Estaba embrazada, lamentablemente su cría también murió en el impacto

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- Una jaguar hembra joven fue atropellada en Quintana Roo, en las inmediaciones de Puerto Morelos y Playa del Carmen....

Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY), participaron en salvamento de delfín en Progreso

Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY), participaron en salvamento de delfín en Progreso

by Eduardo Lliteras
2023/02/05
0

Redacción.- Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY),...

Recomendado

Serán dos años consecutivos en que los negocios turísticos del país se enfrentarán a una situación adversa en las vacaciones de Semana Santa y Pascua alerta estadounidense: Concanaco

Serán dos años consecutivos en que los negocios turísticos del país se enfrentarán a una situación adversa en las vacaciones de Semana Santa y Pascua alerta estadounidense: Concanaco

2 años ago
Detectaron investigadores presencia de metales pesados en delfines, los que se alimentan de las especies marinas comerciales capturadas en la costa de la Península de Yucatán

Detectaron investigadores presencia de metales pesados en delfines, los que se alimentan de las especies marinas comerciales capturadas en la costa de la Península de Yucatán

4 meses ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga luego de dejarlo tendido sin vida sobre el pavimento: el trailero que iba detrás vio lo sucedido y protegió el cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un volquete que estaba haciendo maniobras de descarga sobre el puente que están construyendo en la carretera Mérida -Tixkokob terminó volcado luego de que el piso cediera por el peso de la unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In