Redacción.- Entregó la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de Guadalajara el galardón “Corazón de León” al pueblo maya de Homún en dicha capital de Jalisco. “Este máximo reconocimiento” fue entregado en el Paraninfo Enrique Díaz de León, a los activistas de esta localidad por su lucha en defensa del agua en contra de la empresa PAPO vinculada a los propietarios del grupo Sipse.
En el marco del Encuentro Latinoamericano Juventudes en Resistencia, organizado por la FEU, activistas del pueblo maya de Homún fueron reconocidos con el galardón Corazón de León, máxima distinción que otorga la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), y que reconoce la lucha de los habitantes de ese municipio yucateco en la defensa del agua en esa región.
Homún es un pueblo maya localizado en Yucatán y en años recientes se ha enfrentado a la empresa porcícola PAPO la que se instaló en la zona en la que gestionan numerosos cenotes con fines turísticos. Dicha granja de cerdos amenaza además el equilibrio ecológico de la zona, de las cuencas hidrológicas y el acceso al agua entre estas poblaciones.
En una ceremonia realizada en el Paraninfo Enrique Díaz de León, Javier Armenta Araiza, presidente de la FEU, destacó que, aunque existen actividades económicas que generan desarrollo y progreso, existen otras acciones que han puesto en riesgo a la naturaleza y a regiones que dependan de ella.
Recordó que, aunque los individuos busquen generar cambios con pequeñas acciones ecológicas, aún existen empresas y otros entes que vulneran a la naturaleza sin pensar en las consecuencias que genera la instalación de fábricas.
“El pueblo Homún es la viva representación de hacer valer lo simple: la justicia. De reconocer, valorar y darnos cuenta de que todas y todos formamos parte de un todo, que cuando amas tu hogar y tu vida defenderás y lucharás por protegerlo, hoy los reconocemos por ser un ejemplo de lucha, valor y resistencia”.
Una lucha por el agua
En 2016 la empresa porcícola PAPO se empezó a construir en las cercanías de Homún, poniendo en riesgo el equilibrio de esa región, considerada Área Natural Protegida y denominada como Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de los Cenotes.
Sin embargo, habitantes del poblado se manifestaron en contra de la construcción de estas instalaciones y documentaron presuntas irregularidades, como la falta de estudios de impacto ambiental en torno a la edificación de esa granja porcícola.
Posteriormente, en 2018, un grupo de niñas y niñas, con ayuda de un representante legal y de la organización Indignación, demandaron a la empresa con el argumento de exigir el derecho de la infancia a un ambiente sano, con lo que se logró suspender la construcción de la granja.
“Una de las cosas por las que me motiva a querer defender, es precisamente esto: los niños, el futuro de ellos, lo que vamos a dejarles, lo que va a hacerlos a ellos más conscientes”, compartió Maribel Ek Can, activista y habitante de Homún.
La activista mencionó que este tipo de reconocimientos ayuda a visibilizar la lucha de personas que defienden las causas sociales, y en este caso el medio ambiente y la naturaleza. También exhortó a los universitarios a centrarse en la defensa de elementos tan básicos como el agua, la tierra o el aire.
“Quiero agradecer a todos por hacernos sentir más fuertes, por este maravilloso reconocimiento, por llevar a nuestro pueblo este corazón de león, que es algo que nos va a motivar a concientizar y vamos a demostrar que contamos con ustedes y muchas personas que amamos lo mismo”.
El galardón Corazón de León reconoce el valor de la lucha social de diversos activistas o personajes y ya ha sido entregado a personalidades como el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, el sacerdote Alejandro Solalinde, y la periodista Carmen Aristegui, entre otros.