• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Lo mejor sería fortalecernos económica y comercialmente en América del Norte y en todo el continente / No debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, dice el presidente AMLO

by Eduardo Lliteras
24 julio, 2021
in Nacional
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su discurso por el 238 Aniversario del Natalicio de Simón Bolívar, desde el Castillo de Chapultepec, propuso la posibilidad de crear un organismo alternativo a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a buscar acuerdos con los Estados Unidos sin ponernos a las patadas con Sansón, es decir, con el gobierno estadounidense y fortalecer nuestro mercado regional y competir con cualquier país o con cualquier región del mundo. Antes que guerras, invasiones, lo mejor sería fortalecernos económica y comercialmente en América del Norte y en todo el continente, afirmó. El presidente insistió en que hay que aplicar los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias.

El presidente, además de hacer un recuento de la historia de Simón Bolívar, de su lucha épica para crear la gran nación bolivariana, dijo que por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba, merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad.

Pero también sostengo, puntualizó, que ya es momento de una nueva convivencia entre todos los países de América, porque el modelo impuesto hace más de dos siglos está agotado, no tiene futuro ni salida,  ya no beneficia a nadie. Hay que hacer a un lado la disyuntiva de integrarnos a Estados Unidos o de oponernos en forma defensiva.

Es tiempo de expresar y de explorar otra opción: la de dialogar con los gobernantes estadounidenses y convencerlos y persuadirlos de que una nueva relación entre los países de América es posible, añadió el presidente.

Considero que en la actualidad hay condiciones inmejorables para alcanzar este propósito de respetarnos y caminar juntos sin que nadie se quede atrás.

En este afán puede que ayude nuestra experiencia de integración económica con respeto a nuestra soberanía, que hemos puesto en práctica en la concepción y aplicación del Tratado económico y comercial con Estados Unidos y Canadá, señaló el presidente mexicano.

Obviamente, afirmó AMLO, no es poca cosa tener de vecino a una nación como Estados Unidos. Nuestra cercanía nos obliga a buscar acuerdos y sería un grave error ponernos con Sansón a las patadas, pero al mismo tiempo tenemos poderosas razones para hacer valer nuestra soberanía y demostrar con argumentos, sin balandronadas, que no somos un protectorado, una colonia o su patio trasero. Además, con el paso del tiempo, poco a poco se ha ido aceptando una circunstancia favorable a nuestro país: el crecimiento desmesurado de China ha fortalecido en Estados Unidos la opinión de que debemos ser vistos como aliados y no como vecinos distantes.

Explicó que el proceso de integración se ha venido dando desde 1994, cuando se firmó el primer Tratado, que aun incompleto, porque no abordó la cuestión laboral, como el de ahora, permitió que se fueran instalando plantas de autopartes del sector automotriz y de otras ramas y se han creado cadenas productivas que nos hacen indispensables mutuamente. Puede decirse que hasta la industria militar de Estados Unidos depende de autopartes que se fabrican en México. Esto no lo digo con orgullo sino para subrayar la interdependencia existente. Pero hablando de este asunto, como se lo comenté al presidente Biden, nosotros preferimos una integración económica con dimensión soberana con Estados Unidos y Canadá, a fin de recuperar lo perdido con respecto a la producción y el comercio con China, que seguirnos debilitando como región y tener en el Pacífico un escenario plagado de tensiones bélicas; para decirlo en otras palabras, nos conviene que Estados Unidos sea fuerte en lo económico y no sólo en lo militar. Lograr este equilibrio y no la hegemonía de ningún país, es lo más responsable y lo más conveniente para mantener la paz en bien de las generaciones futuras y de la humanidad.

Asimismo, dijo el presidente de México que antes que nada debemos ser realistas y aceptar, como lo planteé en el discurso que pronuncié en la Casa Blanca en julio del año pasado, que mientras China domina 12.2 por ciento del mercado de exportación y servicios a nivel mundial, Estados Unidos solo lo hace en 9.5 por ciento; y este desnivel viene de hace apenas 30 años, pues en 1990, la participación de China era de 1.3 por ciento y la de Estados Unidos de 12.4 por ciento. Imaginemos si esta tendencia de las últimas tres décadas se mantuviera, y no hay nada que legal o legítimamente pueda impedirlo, en otros 30 años, para el 2051, China tendría el dominio del 64.8 por ciento del mercado mundial y Estados Unidos entre el 4 y 10 por ciento; lo cual, insisto, además de una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación de apostar a resolver esta disparidad con el uso de la fuerza, lo que nos pondría en peligro a todos.

Podría suponerse de manera simplista, añadió, que corresponde a cada nación asumir su responsabilidad, pero tratándose de un asunto tan delicado y entrañable, con respeto al derecho ajeno y a la independencia de cada país, pensamos que lo mejor sería fortalecernos económica y comercialmente en América del Norte y en todo el continente. Además, no veo otra salida; no podemos cerrar nuestras economías ni apostar a la aplicación de aranceles a países exportadores del mundo y mucho menos debemos declarar la guerra comercial a nadie. Pienso que lo mejor es ser eficientes, creativos, fortalecer nuestro mercado regional y competir con cualquier país o con cualquier región del mundo, añadió Andrés Manuel López Obrador.

En su discurso comentó que desde luego esto pasa por planear conjuntamente nuestro desarrollo; nada del dejar hacer o dejar pasar. Deben definirse de manera conjunta objetivos muy precisos; por ejemplo, dejar de rechazar a los migrantes, jóvenes en su mayoría, cuando para crecer se necesita de fuerza de trabajo que, en realidad, no se tiene con suficiencia ni en Estados Unidos ni en Canadá. ¿Por qué no estudiar la demanda de mano de obra y abrir ordenadamente el flujo migratorio? Y en el marco de este nuevo plan de desarrollo conjunto deben considerarse la política de inversión, lo laboral, la protección al medio ambiente y otros temas de mutuo interés para nuestras naciones.

Es obvio que esto debe implicar cooperación para el desarrollo y bienestar en todos los pueblos de América Latina y el Caribe. Es ya inaceptable la política de los últimos dos siglos, caracterizada por invasiones para poner o quitar gobernantes al antojo de la superpotencia; digamos adiós a las imposiciones, las injerencias, las sanciones, las exclusiones y los bloqueos.

Apliquemos, dijo, los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias. Iniciemos en nuestro continente una relación bajo la premisa de George Washington, según la cual, “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”.

Y concluyó: Estoy consciente que se trata de un asunto complejo que requiere de una nueva visión política y económica: la propuesta es, ni más ni menos, que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades. En ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto, en asuntos de derechos humanos y de democracia. Es una gran tarea para buenos diplomáticos y políticos como los que, afortunadamente, existen en todos los países de nuestro continente.

Lo aquí planteado puede parecer una utopía; sin embargo, debe considerarse que sin el horizonte de los ideales no se llega a ningún lado y que, en consecuencia, vale la pena intentarlo.

238 Aniversario del Natalicio de Simón Bolívar, desde el Castillo de Chapultepec. https://t.co/55kvZxGpAI

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 24, 2021
Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

by Eduardo Lliteras
2023/01/28
0

Redacción.- Ejidatarios de Ixil se manifestaron frente al Tribunal Unitario Agrario de Mérida para exigir sean buscados y liberados el...

Autoridades locales en Cancún, reconocen que tomará 6 meses revertir alerta de seguridad de Estados Unidos por ataques de taxistas, e inacción de autoridades quintanarroenses

Autoridades locales en Cancún, reconocen que tomará 6 meses revertir alerta de seguridad de Estados Unidos por ataques de taxistas, e inacción de autoridades quintanarroenses

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos a Cancún, la cual...

El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Plan B de reforma electoral

El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Plan B de reforma electoral

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.-El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil / Dispararon sicarios ráfagas de balas contra un hombre que estaba abordo de una camioneta, matándolo

Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil / Dispararon sicarios ráfagas de balas contra un hombre que estaba abordo de una camioneta, matándolo

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil. Según medios locales sicarios que...

La Fiscalía General de la República se encontraría en manos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, debido a enfermedad de su titular, Gertz Manero, según versión de El Financiero

El fiscal Gertz Manero fue operado en la clínica Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, y ya está al frente de la Fiscalía General de la República, aseguran tras versiones de su muerte

by Eduardo Lliteras
2023/01/22
0

Redacción / Foto: Archivo.- El fiscal general de la República no ha muerto y se recupera de una operación en...

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó otra gira por Yucatán para supervisar la construcción del Tren Maya /  Insiste en que se inaugurará en diciembre de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó otra gira por Yucatán para supervisar la construcción del Tren Maya / Insiste en que se inaugurará en diciembre de 2023

by Eduardo Lliteras
2023/01/22
0

Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó otra gira por Yucatán para supervisar la construcción del Tren Maya. El...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La atención mediática se ha concentrado en el fraccionamiento Las Américas sin embargo el embate de las inundaciones se ha hecho sentir con igual dureza, o peor, entre miles de familias de las comisarías del norte de Mérida

La atención mediática se ha concentrado en el fraccionamiento Las Américas sin embargo el embate de las inundaciones se ha hecho sentir con igual dureza, o peor, entre miles de familias de las comisarías del norte de Mérida

2 años ago
Horrible agresión de un sujeto aparentemente drogado en la Ciudad de México, quien atacó con una enorme piedra a un niño que comía en un restaurante golpeándolo en la cabeza

Horrible agresión de un sujeto aparentemente drogado en la Ciudad de México, quien atacó con una enorme piedra a un niño que comía en un restaurante golpeándolo en la cabeza

9 meses ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Infiniti Mérida” responde: proceso para obtener todas licencias y permisos se llevó en tiempos y términos establecidos de ley ante los tres niveles de gobierno / Reciclará agua residual, generará su energía eléctrica y el 70% del terreno será área verde, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In