• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Celebramos 8 años de la Medida Precautoria contra el maíz transgénico: 10 Tribunales Federales han mantenido la Medida Precautoria que ha suspendido los permisos de siembra de maíz genéticamente modificado en nuestro territorio desde septiembre de 2013

by Eduardo Lliteras
18 septiembre, 2021
in Ecología
0
Celebramos 8 años de la Medida Precautoria contra el maíz transgénico:  10 Tribunales Federales han mantenido la Medida Precautoria que ha suspendido los permisos de siembra de maíz genéticamente modificado en nuestro territorio desde septiembre de 2013
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Posicionamiento de prensa.- En julio de 2013, formamos una colectividad de 53 personas, entre ellas personas científicas, campesinas, abogadas, artistas, consumidoras, defensoras de derechos Humanos y del ambiente; y presentamos una demanda de acción colectiva para solicitar detener los permisos para siembra de maíz genéticamente modificado en el país, en defensa de la biodiversidad de las generaciones presentes y futuras de México.
Cada 17 de septiembre es un día muy importante, celebramos que 10 Tribunales Federales han mantenido la Medida Precautoria que ha suspendido los permisos de siembra de maíz genéticamente modificado en nuestro territorio desde septiembre de 2013, aunque faltan 4 amparos por resolver por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, las trasnacionales demandadas encabezadas por el binomio corporativo BayerMonsanto han optado por dejar de solicitar permisos para siembra de maíz transgénico en etapa experimental, para de esa manera eludir los informes que la medida precautoria judicial les impuso.
Desde marzo de 2016, el Poder Judicial determinó que la siembra experimental de maíz transgénico podría aportar elementos de prueba que demuestren si sus efectos son positivoso negativos. A pesar de tal apertura, ni las empresas demandadas: Monsanto (que se unió con Bayer), Syngenta, Dow Agrosciences y PHI México (conocida mundialmente como DuPontCorteva), ni los centros de investigación pública han presentado solicitud de permiso experimental alguna, tal y como la Secretaría de Agricultura y la SEMARNAT lo han informado mensualmente al juzgado federal que tramita la demanda de acción colectiva.
Esto refuerza las afirmaciones de la Colectividad demandante en el sentido que Monsanto y la agroindustria no quieren que su tecnología esté bajo vigilancia judicial, por el contrario desean hacer negocio con sus transgénicos de maíz en nuestro país sin control alguno, provocando afectaciones irreversibles, ya que México es centro de origen y diversidad genética del maíz, con más de sesenta razas nativas y su pariente silvestre, el teocintle. Es el cultivo más importante a nivel mundial, y todos los días millones de personas lo consumimos.
Resalta el hecho de que en 5 años y medio en los que la agroindustria pudo presentar elementos a la justicia federal para respaldar sus argumentos sobre sus negocios haya sido omisa en solicitar siembras experimentales. La Suprema Corte revisará esta circunstancia y seguramente se percatará que carecen de verdad las afirmaciones sobre el supuesto control que se podría tener sobre la dispersión de maíz transgénico y sus efectos. Por ello, la Colectividad estima en que el máximo Tribunal del país mantendrá vigente la suspensión de siembra de maíz transgénico.
La importancia de mantener la medida precautoria también es relevante porque -de manera previa a que la autoridad judicial suspendiera la siembra de maíz genéticamente modificadoel Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) detectó 89 casos de maíz transgénico en seis estados del país, mediante un estudio realizado de 2004 a 2012. Conforme a la Ley, ninguno de los 89 casos debió suceder.
También el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA), que depende de la Secretaría de Agricultura, detectó maíz transgénico en 18 estados de la República, en monitoreos realizados de 2009 a 2015.
Además, en otra solicitud de información, SENASICA reportó transgénicos que jamás han sido autorizados por ninguna instancia gubernamental, lo que pone de manifiesto la imposibilidad de controlar está tecnología y el riesgo que representa para la conservación de la diversidad.
Por su parte, el equipo científico del colectivo demandante concluyó que si anterior a la medida precautoria se autorizaron siembras experimentales y piloto -y actualmente tenemos contundentes evidencias de presencia de genes de maíz genéticamente modificado en maíz nativo- si se permitiera en este momento la siembra comercial tendríamos un riesgo alto de afectar negativa e irreversiblemente al acervo genético de maíz, crucial para la seguridad y soberanía alimentarias en el mundo.
Hay razones suficientes para mantener vigente la Medida Precautoria, por lo que hoy celebramos ocho años en que diversos tribunales le han dado la razón a la Colectividad demandante que representa al pueblo mexicano. Les invitamos a seguir pendientes de este juicio, así como celebrar el Día Nacional del Maíz el próximo 29 de septiembre y este mes patrio, comiendo o bebiendo alguna variedad de nuestros maíces nativos, sin transgénicos.
Atentamente
Colectividad Demandante en Defensa del Maíz Nativo

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá...

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Según anunciaron autoridades estatales y municipales "Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica,...

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción / Foto: NASA.- Los yucatecos podrán observar el cometa C/2022 E3 (ZTF) ya que será visible en la primera...

Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán

Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán

by Eduardo Lliteras
2023/01/20
0

Redacción.- Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de...

En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 / Se prolonga aún más el período de prevención, con la detección del microorganismo

En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 / Se prolonga aún más el período de prevención, con la detección del microorganismo

by Eduardo Lliteras
2023/01/19
0

Redacción.- En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1,...

“Biósphera 2023” se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y la iniciativa GCF Task Force / También se realizará cumbre de gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques

“Biósphera 2023” se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y la iniciativa GCF Task Force / También se realizará cumbre de gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques

by Eduardo Lliteras
2023/01/18
0

Redacción.- "Biósphera 2023" se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Violencia imparable en Quintana Roo: Ejecutan sicarios a taxista en Playa del Carmen desde una motocicleta / En Cancún matan a balazos a una persona dentro de una cuartería

Violencia imparable en Quintana Roo: Ejecutan sicarios a taxista en Playa del Carmen desde una motocicleta / En Cancún matan a balazos a una persona dentro de una cuartería

2 años ago
Personas mayores de 18 años y menores de 5 a 11 años podrán ser vacunados contra el coronavirus del 9 al 31 de enero / Población que vive en Mérida, Progreso, Motul, Ticul, Tekax, Umán, Valladolid, Tizimín, Izamal, Acanceh, Oxkutzcab, Maxcanú

Personas mayores de 18 años y menores de 5 a 11 años podrán ser vacunados contra el coronavirus del 9 al 31 de enero / Población que vive en Mérida, Progreso, Motul, Ticul, Tekax, Umán, Valladolid, Tizimín, Izamal, Acanceh, Oxkutzcab, Maxcanú

1 mes ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In