• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, India, Indonesia, México, Noruega, Reino Unido y Rusia planean aumento colectivo de petróleo y gas, dice la ONU

by Lorenzo Serrato
20 octubre, 2021
in Internacional
0
Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, India, Indonesia, México, Noruega, Reino Unido y Rusia planean aumento colectivo de petróleo y gas, dice la ONU
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Los gobiernos del mundo proyectan un aumento colectivo de la producción mundial de petróleo y gas a lo largo de las próximas dos décadas, a pesar de haber elevado sus compromisos climáticos para limitar el calentamiento de la Tierra a 1,5°C, señaló este miércoles el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a través de un documento.

Según el informe sobre la Brecha de producción 2021, la suma de combustibles fósiles que planean producir los países sería más de dos veces mayor de la que permitiría cumplir con los objetivos del Acuerdo de París para el cambio climático.

Detalla dicho documento de la agencia de la ONU que los planes y proyecciones de producción de los gobiernos supondrían un 240% más de carbón, un 57% más de petróleo y un 71% más de gas de lo que sería consistente con limitar el calentamiento global a 1,5 °C.  

El estudio hecho por el PNUMA en conjunto con varios institutos de investigación, también indica que sólo se registraría una disminución modesta en la producción de carbón con respecto a los niveles de los últimos años.

Principales productores

Los hallazgos del informe se basan en los perfiles de Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, India, Indonesia, México, Noruega, Reino Unido y Rusia, 15 de los principales países productores de combustibles fósiles y cuyos datos dejan ver que sus gobiernos mantienen un gran apoyo político a la producción de combustibles fósiles.

La agencia de la ONU reportó que no hay cambios relevantes en la brecha de producción de esos combustibles y los niveles fijados en el Acuerdo de París con respecto a 2019, cuando se publicó la primera edición del estudio.

Más recursos a los combustibles fósiles

El documento de la ONU precisa que los países del G20 han destinado casi 300.000 millones de dólares en fondos adicionales a actividades de combustibles fósiles desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, una cantidad superior a la que han asignado a energías limpias.

En este sentido, la directora ejecutiva de la agencia de la ONU afirmó que aún hay tiempo para limitar el calentamiento de la Tierra a 1,5°C para fin de siglo.

“Pero esa ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente”, alertó Inger Andersen, llamando a todos los gobiernos a actuar con determinación y seriedad de cara a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático COP26.

“Los gobiernos deben dar un paso al frente adoptando medidas rápidas e inmediatas para cerrar la brecha de producción de combustibles fósiles y garantizar una transición justa y equitativa”, puntualizó Andersen. 

Los autores de la publicación, por su parte, insistieron en que la producción mundial de carbón, petróleo y gas debe empezar a disminuir de inmediato y de forma pronunciada para ser coherente con la meta de limitar el calentamiento global.

“Sin embargo, los gobiernos siguen planificando y apoyando niveles de producción de combustibles fósiles que superan ampliamente lo que podemos utilizar para cumplirla”, acotó Ploy Achakulwisut, el científico jefe del informe, investigador del Instituto del Ambiente de Estocolmo.

Los productores deben aceptar su responsabilidad

En contraste, en los últimos años, ha disminuido significativamente el financiamiento público internacional para la producción de combustibles fósiles. El estudio reconoce como alentadores estos esfuerzos de las instituciones de asistencia al desarrollo, pero añade que éstos deben complementarse con políticas de exclusión de esas fuentes de energía.

Por esta razón dice la ONU, llama a los países productores a aceptar su responsabilidad de reducir la producción de combustibles fósiles para encaminar al mundo hacia un futuro seguro y climáticamente sostenible.

Los científicos recalcaron que cuando los países se comprometen con la neutralidad de emisiones de efecto invernadero para mediados de siglo, deben ser conscientes de que sus objetivos climáticos precisan de una reducción rápida y sustancial de su producción de combustibles fósiles.

Conclusiones

Las principales conclusiones del informe pueden resumirse así:

  • Los gobiernos del mundo tienen previsto producir en 2030 alrededor de 110% más de combustibles fósiles de lo que sería coherente con el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5°C, y un 45% más de lo que sería coherente con la trayectoria de 2°C. El tamaño de la brecha de producción se ha mantenido prácticamente sin cambios en comparación con las evaluaciones anteriores
  • Los planes y proyecciones de producción de los gobiernos conducirían a una producción de 240% más de carbón, un 57% más de petróleo y un 71% más de gas en 2030 de lo que sería coherente con la limitación del calentamiento global a 1,5°C
  • Se prevé que la producción mundial de gas será la que más aumente entre 2020 y 2040 según los planes de los gobiernos. Esta expansión mundial continuada y a largo plazo de la producción de gas es incompatible con los límites de temperatura del Acuerdo de París
  • Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, los países han destinado nuevos fondos de más de 300.000 millones de dólares a actividades relacionadas con los combustibles fósiles, más de lo que han asignado a la energía limpia
  • En cambio, el financiamiento público internacional para la producción de combustibles fósiles por parte de los países del G20 y de los principales bancos multilaterales de desarrollo ha disminuido considerablemente en los últimos años; un tercio de los bancos de desarrollo y de las instituciones financieras de desarrollo del G20 han excluido las actividades de producción de combustibles fósiles del financiamiento futuro
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Especulaciones en las redes sociales sobre la salud de Donald Trump / Le tomaron fotos de sus tobillos visiblemente hinchados, especialmente el derecho, y a sus manos

Especulaciones en las redes sociales sobre la salud de Donald Trump / Le tomaron fotos de sus tobillos visiblemente hinchados, especialmente el derecho, y a sus manos

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

¿Qué le pasa a Donald Trump? ¿Realmente goza de una vitalidad y energía inusuales para un hombre de su edad...

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Un ataque israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza dejó dos mujeres muertas y seis heridos,...

Donald Trump impuso un arancel del 30% a las importaciones de México y la UE a partir del 1 de agosto

Donald Trump impuso un arancel del 30% a las importaciones de México y la UE a partir del 1 de agosto

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 30% a las importaciones de México y la UE...

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá, porque considera que...

El Vaticano dio a conocer que las violencias de los colonos judíos en Palestina ahora también han atacado a los habitantes de Taibeh, el único pueblo palestino completamente cristiano

El Vaticano dio a conocer que las violencias de los colonos judíos en Palestina ahora también han atacado a los habitantes de Taibeh, el único pueblo palestino completamente cristiano

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

El Vaticano dio a conocer que las violencias de los colonos judíos en Palestina ahora también han afectado a los...

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

by Lorenzo Serrato
2025/06/30
0

Una nueva masacre fue llevada a cabo por Israel en Gaza cuando aviones de guerra atacaron una zona de descanso...

Please login to join discussion

Recomendado

Renán Barrera supervisó las obras de infraestructura vial que se realizan en la calle 65 B / Destaca instalación de estacionamientos para bicicletas y cierre a la circulación de varios tramos

5 años ago
Luego de la denuncia del Ayuntamiento de Mérida, Profepa clausuró dos predios por cambio de uso de suelo y devastación en la Reserva Cuxtal por la empresa Materiales Anillo Periférico

Luego de la denuncia del Ayuntamiento de Mérida, Profepa clausuró dos predios por cambio de uso de suelo y devastación en la Reserva Cuxtal por la empresa Materiales Anillo Periférico

4 meses ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.