• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

En Yucatán se tiene el mejor escenario para observar el eclipse parcial de Luna más prolongado, con una duración de seis horas, que ocurrirá en la madrugada del próximo viernes 19

by Lorenzo Serrato
12 noviembre, 2021
in Carteleras, Cultura, Ecología
0
En Yucatán se tiene el mejor escenario para observar el eclipse parcial de Luna más prolongado, con una duración de seis horas, que ocurrirá en la madrugada del próximo viernes 19
0
SHARES
113
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Yucatán se tiene el mejor escenario para observar el eclipse parcial de Luna más prolongado, con una duración de seis horas, que ocurrirá en la madrugada del próximo viernes 19, anunció el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Tan sólo el eclipse umbral tendrá una duración de tres horas y media, y el máximo será a las tres de la madrugada, pues la sombra de la Tierra el 97,4 por ciento de la faz del satélite natural.

El Sol, la Tierra y la Luna son los protagonistas de este tipo de fenómenos, pues en su recorrido por el Universo, en determinados momentos ocasionan el ocultamiento de éstos, acotó.

Señaló que los eclipses aparecen en determinadas circunstancias, cuando es solar, Selene debe de estar en su fase de nueva o en novilunio, mientras que cuando es lunar, está en su fase de llena, o en plenilunio.

“Entre las condiciones existentes para que un eclipse ocurra es que la Luna esté en su fase de llena, ya que de otra manera no se daría, y haya una alineación entre el Sol, la Tierra y Selene”, explicó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Dado que la Tierra también es un cuerpo opaco, al recibir los rayos del Sol proyecta dos conos de sombra, uno de penumbra y otro de umbra, éste último “el más obscuro”, con una longitud de 217 radios terrestres, y debido a que la distancia media entre la Luna y la Tierra es de 60 radios terrestres, el satélite bien cabe en el cono, más aún, sabiendo que el diámetro de la Luna es 0,27 veces de nuestro planeta “totalmente cabe y provoca que sea de mayor duración”.

“El radio de la Luna es de mil 738 kilómetros, los que equivale 0,272 veces el de la Tierra”, expresó.

La Luna, en sí, es un cuerpo opaco y visible pero brilla por que lo ilumina el Sol, lo mismo acontece con la Tierra.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mencionó que es uno de los eclipses más largos, pues empezará a las 0:03 horas y terminará a las 6:03 horas, es decir, exactamente seis horas.

Añadió que es eclipse parcial, es decir sólo se ocultará el 97.4 por ciento del satélite, por lo que “es poca la diferencia para llegar a la totalidad”.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM detalló que la parcialidad comenzará a las 1:19 horas y concluirá a las 4:47 horas, y el máximo sucederá a las 3:03 horas.

Cuestionado sobre el motivo por el cual es el eclipse más largo, el especialista dijo que “la Luna está más cerca de la Tierra, por eso es más prolongado el fenómeno”.

Resaltó que Selene saldrá a las 17:37 horas del jueves 18 y se ocultará a las 6:21 horas del viernes 19, y será a las 2:59 horas cuando esta 100 por ciento iluminada por el Sol, es decir, estará en su fase de llena cuatro minutos antes de la máxima parcialidad.

Mientras que el Sol aparecerá a las 6:11 horas del viernes 19, por lo que la luz natural no será obstáculo para la observación de este acontecimiento astronómico, subrayó el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Consideró que será todo un espectáculo, siempre y cuando las condiciones atmosféricas lo permitan.

Abundó que anualmente hay más eclipses de Sol que de Luna, debido a que “son más frecuentes en la apertura de la conjunción que en la de oposición”.

El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 agregó que un eclipse se registra cada cinco lunaciones, es decir, cada 148 días, tal como lo determinaron los mayas en el Códice de Dresde.

Salazar Gamboa enunció que la Luna tiene cinco grados de inclinación, motivo por el cual no hay eclipses mensuales.

En un eclipse total de Luna, el satélite natural entra al cono de sombra geométrico que la Tierra proyecta, de ahí la duración del evento, por lo que Selene adquiere un color ocre o rojo intenso.

Este eclipse se repetirá cada 18 años y 11 días, con un corrimiento de 120 grados, suceso denominado Saros. De tal manera, se podrá observar nuevamente en la Península, dentro de 54 años y 33 días, es decir, el 22 de diciembre de 2075.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezó este sábado una jornada de limpieza en Telchac Puerto, en la que participaron...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Recomendado

La transnacional Walmart admite que tendrá que pagar 8.079 millones de pesos que le demandaba el SAT, tras negarse en un primer momento a pagar esos impuestos al gobierno federal

La transnacional Walmart admite que tendrá que pagar 8.079 millones de pesos que le demandaba el SAT, tras negarse en un primer momento a pagar esos impuestos al gobierno federal

5 años ago
La candidata del PAN a diputada local por el II Distrito, Abril Ferreyro Rosado, siente que sus propuestas están permeando en la ciudadanía

La candidata del PAN a diputada local por el II Distrito, Abril Ferreyro Rosado, siente que sus propuestas están permeando en la ciudadanía

4 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.