• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

CODHEY dijo que realizó 274 supervisiones donde se documentaron las condiciones en las que se encuentran cárceles públicas, centros de reinserción, hospitales, centros de salud, así como el Caimede ante el Congreso

by Lorenzo Serrato
25 febrero, 2022
in Derechos Humanos
0
CODHEY dijo que realizó 274 supervisiones donde se documentaron las condiciones en las que se encuentran cárceles públicas, centros de reinserción, hospitales, centros de salud, así como el Caimede ante el Congreso
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán realizó, de enero a diciembre de 2021, un total de 274 supervisiones donde se documentaron las condiciones en las que se encuentran cárceles públicas, centros de reinserción, hospitales, centros de salud, así como el Centro de Atención al Menor en Desamparo (CAIMEDE), según dijo su titular en “informe” ante el congreso yucateco.

Al rendir el Informe Anual de Actividades 2021, el Presidente de la CODHEY, Miguel Óscar Sabido Santana, informó que, en los cuatro centros de reinserción social del estado, dos en Mérida, así como en el de Tekax y Valladolid, se advirtió que existe una infraestructura carente de mantenimiento y equipamiento en los dormitorios, servicios sanitarios, patios, áreas comunes y área de gobierno, que resultan necesarios para que las personas privadas de su libertad tengan una estancia digna.

Además, no tienen reglamento actualizado ni armonizado con la Ley Nacional de Ejecución Penal; falta personal de custodia y técnico operativo, personal médico, odontológico y de enfermería suficientes; carecen de personal psiquiátrico, especialistas en ginecología y de medicamentos suficientes.

De la misma manera, hacen falta programas para incentivar a los internos a que desarrollen una actividad laboral remunerada y capacitación para la misma; así como programas de formación suficientes para el personal directivo, técnico, jurídico, de seguridad y de custodia, sobre todo en materia de derechos humanos.

En ese sentido, también se adolece de protocolos escritos para evitar la propagación del COVID-19; y no existe un registro de la población interna con problemas de adicciones que permita elaborar un diagnóstico para evaluar su condición y establecer acciones para la aplicación de tratamientos para su rehabilitación.

De las supervisiones a las 106 cárceles municipales, así como a la cárcel pública de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se observó que 85 no tienen área para mujeres y 95 carecen de espacios especiales para adolescentes.

Además, más del 60% de las celdas tienen mala ventilación e iluminación; en 102 hacen falta lavamanos en el interior; aproximadamente 75 no tienen tazas sanitarias y están en malas condiciones de higiene, además que no pueden acreditar que proporcionen alimentos a las personas arrestadas.

En 60 cárceles no hay Juez Calificador o Juez de Paz que imponga las sanciones administrativas correspondientes; mientras que en 68 no se acreditó que se informara a las personas el motivo de su arresto, aunado a que carecen de reglamentos internos y manuales de procedimientos 101 cárceles y 87 tampoco tienen Bando de Policía y Gobierno. En entrevistas, el personal de 67 de las cárceles señaló que el número y capacidad de las celdas es insuficiente.

Las cárceles municipales con las mejores condiciones de infraestructura, de acuerdo con las supervisiones realizadas, son las de los municipios de Buctzotz, Kanasín, Mérida, Tekax, Tizimín, Umán y Valladolid, así como la de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Por el contrario, las que presentan mayores deficiencias son las de los municipios de Chankom, Chapab, Cuzamá, Dzan, Dzitás, Halachó, Homún, Izamal, Kopomá, Maní, Mayapán, Santa Elena, Tahdziú, Teabo, Tecoh, Tekit, Tepakán y Ticul. 

Sabido Santana dio a conocer que el CAIMEDE también fue objeto de supervisión y en este ejercicio se logró advertir que pese a ser un centro para niñas, niños y adolescentes, albergan a personas mayores de 18 años en condiciones de discapacidad física y psicosocial, además de que se determinó que no tiene personal especializado ni instalaciones habilitadas para darles la debida atención.

Además, no hay criterios adecuados para la ubicación de los menores, pues únicamente se prevé su clasificación por edad y género, sin tomar en consideración su condición física, psicológica, psicosocial, enfermedades, discapacidades, cuidados especiales o alguna otra circunstancia.

En el mismo sentido, no todo el personal está capacitado profesionalmente en materia de trato y cuidado de menores; tampoco se realizan pruebas de control de confianza, carecen de personal médico especializado en Psiquiatría, Ginecología y Pediatría, las niñas y niños desarrollan muy pocas actividades deportivas y recreativas; y se carecen de ocupaciones laborales y de capacitación como preparación de vida para el exterior. Algunas partes del CAIMEDE, principalmente los baños de uso común y los de los dormitorios, requieren urgente mantenimiento.

Finalmente, también se supervisó al Hospital General Dr. Agustín O’Horán, Hospital Psiquiátrico Yucatán, Hospitales Comunitarios de Tekax, de Ticul, de Peto, Hospital General de Valladolid, Hospital General “San Carlos” de Tizimín y el Materno Infantil, así como los 125 centros de salud.

Respecto a las quejas, el Presidente de la CODHEY dijo que se recibieron un total de 2 mil 531 solicitudes de intervención, casi 7 al día, en las oficinas de Mérida, así como en las delegaciones de Tekax y Valladolid.

Los usuarios señalaron a diversas autoridades como presuntas responsables de violaciones a derechos humanos, las 10 más señalados fueron: Secretaría de Seguridad Pública del Estado; Fiscalía General del Estado de Yucatán; Ayuntamiento de Kanasín; Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay); Ayuntamiento de Mérida; Secretaría de Salud de Yucatán;  Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán; Tribunal Superior de Justicia y los ayuntamientos de Progreso y Celestún.

En sus quejas, los ciudadanos exponen posibles hechos violatorios a sus derechos humanos, los 10 más señalados son: prestación indebida de servicio público, detención arbitraria; lesiones; amenazas; robo; violación al derecho de los menores a que protejan su integridad; intimidación; violaciones al derecho a la legalidad y a la seguridad jurídica; trato cruel, inhumano o degradante; dilación en la procuración de justicia; y retención ilegal.

Para la atención de los casos, el personal de la CODHEY realizó 9 mil 494 diligencias, ya sea de manera presencial, por correos electrónicos, llamadas telefónicas, entre otras.

Dentro de los procedimientos y para garantizar la integridad de los quejosos y agraviados, se dictaron 245 medidas cautelares y se interpusieron 15 denuncias penales contra funcionarios públicos por hechos que, además de ser presuntas violaciones a derechos humanos, también constituyen actos presuntamente delictivos.

Para apoyar en la búsqueda y localización de personas reportadas como desaparecidas o detenidas ilegalmente, se llevaron a cabo 70 diligencias.

Durante el periodo que se informa, se emitieron 31 recomendaciones a 20 autoridades diferentes. Las autoridades más recomendadas fueron: el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Yucatán tuvo 13 recomendaciones; el Secretario de Salud del Estado, el Fiscal General del Estado, la Junta de Gobierno del Hospital Comunitario de Ticul y el Ayuntamiento de Izamal, obtuvieron dos recomendaciones cada una.

Recibieron una recomendación el Secretario de Educación del Gobierno del Estado, el Director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, así como los Cabildos de Chichimilá y Río Lagartos; y Presidentes Municipales de Celestún, Espita, Hunucmá, Kanasín, Muna, Progreso, Sucilá, Umán, Tixkokob y Valladolid.

Además, 126 servidores públicos estatales y municipales fueron sancionados por violaciones a derechos a través de amonestaciones, suspensiones temporales sin goce de sueldo o bajas definitivas del cargo, dependiendo de la gravedad de los hechos, el año pasado esta cifra fue de 54 funcionarios.

Respecto a las acciones de promoción y divulgación, se atendieron un total de 81,395 personas, destacando la capacitación a 2,555 policías estatales y 958 municipales.

Además, se firmaron 84 convenios con instituciones públicas y privadas, así como 42 Ayuntamientos.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses en el país / Reinserta hace un llamado a las autoridades para revaluar la forma en la que hacemos justicia reactiva y punitiva, la cual ha generado la criminalización de las mujeres en México

Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses en el país / Reinserta hace un llamado a las autoridades para revaluar la forma en la que hacemos justicia reactiva y punitiva, la cual ha generado la criminalización de las mujeres en México

by Lorenzo Serrato
2023/05/27
0

Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses. De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Seguridad...

La reiteración del espionaje contra el Centro Prodh en este sexenio, causa indignación y preocupación / Se trata de dos ataques en dos sexenios diferentes contra la misma organización, por defender derechos humanos, lo que entendemos es un caso único a nivel mundial

La reiteración del espionaje contra el Centro Prodh en este sexenio, causa indignación y preocupación / Se trata de dos ataques en dos sexenios diferentes contra la misma organización, por defender derechos humanos, lo que entendemos es un caso único a nivel mundial

by Lorenzo Serrato
2023/04/20
0

Redacción / Comunicado del Centro PRODH.- El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez A.C. (Centro Prodh) ha recibido la...

Condenan el espionaje, que, por segunda vez, en dos administraciones federales distintas, se realiza a integrantes del Centro Prodh / Se suma a los casos recientemente denunciados del uso de Pegasus en contra de Ricardo Raphael, Raymundo Ramos y Animal Político 

Condenan el espionaje, que, por segunda vez, en dos administraciones federales distintas, se realiza a integrantes del Centro Prodh / Se suma a los casos recientemente denunciados del uso de Pegasus en contra de Ricardo Raphael, Raymundo Ramos y Animal Político 

by Lorenzo Serrato
2023/04/20
0

Redacción / Comunicado de prensa.- Exámenes forenses a teléfonos celulares pertenecientes a integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín...

Organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado enérgico para eliminar la prisión preventiva oficiosa / Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un fallo histórico ordenando eliminar prisión preventiva oficiosa a México

Organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado enérgico para eliminar la prisión preventiva oficiosa / Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un fallo histórico ordenando eliminar prisión preventiva oficiosa a México

by Lorenzo Serrato
2023/04/14
0

Redacción / Comunicado de Prensa.- Organizaciones que trabajan en beneficio de las personas privadas de la libertad hacen un llamado...

Caso bebé Tadeo / Liberación de mujer que exhumó el cuerpo y a guardia que la dejó pasar; muestra justicia selectiva e impunidad: Reinserta / Han nacido más de 10,000 niñas y niños en prisión en México en la última década

Caso bebé Tadeo / Liberación de mujer que exhumó el cuerpo y a guardia que la dejó pasar; muestra justicia selectiva e impunidad: Reinserta / Han nacido más de 10,000 niñas y niños en prisión en México en la última década

by Lorenzo Serrato
2023/03/30
0

Redacción.- Recordemos lo que pasó hace poco más de un año en el penal de San Miguel en Puebla, donde...

Rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas en Yucatán, afirman Iniciativa Sinaloa y Border Hub / No se ha emitido ningún decreto al respecto, lo que ha impedido avances en la formación de instituciones especializadas en el Estado

Rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas en Yucatán, afirman Iniciativa Sinaloa y Border Hub / No se ha emitido ningún decreto al respecto, lo que ha impedido avances en la formación de instituciones especializadas en el Estado

by Lorenzo Serrato
2023/03/29
0

Redacción.- El Congreso del Estado de Yucatán cumple cinco años en rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas, según afirmaron...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Cofepris alerta sobre comercialización de producto falsificado Remdesivir / Se encontró el producto falsificado en un hospital privado en Tampico, Tamaulipas, el cual fue comprado por internet de forma irregular y presentaba un número de lote fraudulento

Durante la semana pasada, en México se registraron 16 defunciones maternas provocadas por el COVID-19, de las cuales, uno tuvo lugar en Yucatán

2 años ago
Se realizó una supervisión de las obras de red de agua potable, energía eléctrica, vivienda y espacios recreativos en la comisaría de Tahdzibichén, en Mérida

Se realizó una supervisión de las obras de red de agua potable, energía eléctrica, vivienda y espacios recreativos en la comisaría de Tahdzibichén, en Mérida

1 año ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un camión se durmió al volante y chocó contra la protección de un paso a desnivel en el periférico de Mérida: estuvo a casi nada de terminar aplastado dentro de la cabina de su pesada unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In