• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Por fin disculpa pública de las autoridades municipales de Seyé por haber abierto un proceso penal, torturado y abusado de su autoridad en perjuicio del periodista Edwin Canché

by Lorenzo Serrato
23 junio, 2022
in Comunicación
0
Por fin disculpa pública de las autoridades municipales de Seyé por haber abierto un proceso penal, torturado y abusado de su autoridad en perjuicio del periodista Edwin Canché
0
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El día de ayer, el periodista maya independiente Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech recibió una disculpa pública debido a las agresiones cometidas contra él en 2014 en Seyé, Yucatán.

A las 17:00 horas del miércoles 22 de junio, en el Palacio Municipal de Seyé, el Juzgado Quinto de Distrito con residencia en Mérida, presidió el acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública en favor de Edwin Canché, derivado del proceso penal abierto en 2014 por los delitos de abuso de autoridad y lesiones cometidos contra el periodista por parte del ex alcalde de Seyé, el ex Director de la policía municipal y otros dos ex policías municipales.

Durante el acto, cada uno de los sentenciados ofreció una disculpa al periodista por haberlo agredido con motivo de su labor periodística el 1 de enero de 2014. 

Además, dichos sentenciados reconocieron la importancia del derecho a la libertad de expresión y de información y manifestaron que no volverían a cometer actos de repetición que afectaran estos derechos ni que atentaran contra el ejercicio periodístico de Edwin Canché, quien aceptó las disculpas ofrecidas y además manifestó la importancia de que se respetara la labor de la prensa por parte de las autoridades.

Lo anterior constituye una culminación en el proceso de justicia, verdad y reparación a favor del periodista, después de 8 años de los hechos. 

Desde ARTICLE 19 y el Equipo Indignación, consideramos muy importante este acto como parte del derecho a la reparación del periodista y exhortamos a las autoridades municipales de Seyé, Yucatán, a cumplir con sus obligaciones de respetar, proteger y garantizar el libre ejercicio periodístico de Edwin Canché y de cualquier periodista en el municipio, cuya labor es imprescindible como parte de una sociedad democrática.

Estas disculpas, representan una clara victoria para la libertad de expresión en Seyé y el estado de Yucatán, puesto que es la primera sentencia en donde un tribunal ordena a personas servidoras públicas disculparse por actos violentos cometidos contra la prensa.

Edwin Canché, torturado y amenazado en 2014

El primero de enero de 2014, Edwin Canché, entonces corresponsal del Diario de Yucatán, salió a cubrir un choque que causó daños en el domicilio de una habitante en Seyé por un familiar del entonces alcalde Ermilo Dzul Huchim. Mientras realizaba su labor informativa, el periodista fue detenido arbitrariamente por cuatro policías municipales quienes le golpearon en el trayecto al Palacio Municipal. 

Los agentes policiales sujetaron y golpearon al periodista de los brazos con fuerza mientras que el alcalde le recriminaba sus coberturas, diciendo que estaba ya harto de su crítica.  Además de los golpes propiciados, le arrebataron su equipo de trabajo y borraron los archivos del celular; entre ellos fotos y un vídeo de la detención arbitraria perpetrada por los agentes. Tras casi una hora de encierro y golpes, el alcalde ordenó que liberaran a Edwin Canché. 

Negación de la tortura

Canché, en conjunto con sus representantes legales, el Colectivo Indignación y ARTICLE 19, denunciaron los hechos ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán, y ante la Delegación de la Procuraduría General de la República en aquella entidad, asimismo, inciaronuna queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).

La Fiscalía inició un proceso por los delitos de lesiones y abuso de autoridad, gravemente subestimando los hechos, por lo que las organizaciones representantes solicitaron la reclasificación de los delitos a tortura y privación ilegal de la libertad, El Juzgado Quinto de Distrito de Yucatán, quien llevó el proceso, se negó en diversas etapas a clasificar adecuadamente los hechos. 

Las mismas comisiones de derechos humanos fueron partícipes de la negación de la tortura a Edwin Canché. En noviembre de 2015, la CODHEY negó, que casi una hora de golpes y amenazas constituyeron tortura. El periodista y sus representaciones legales impugnaron la recomendación y más de un año después, en enero de 2017,  la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convalidó la negativa de la CODHEY. En sus consideraciones la CNDH, ignoró la definición de tortura enmarcada en los estándares y definiciones en la materia de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura así como la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura en Yucatán. El proceso contra los servidores públicos agresores se siguió por los ya mencionados delitos, bajo los cuales fueron finalmente sentenciados. 

Ocho años de lucha 

En este tiempo Edwin Canché se ha enfrentado a un aparato de justicia burocrático e indolente. En 2014 el caso fue atraído e integrado por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la entonces PGR. Sin embargo, las autoridades estatales quisieron negar también su calidad de periodista y negar dicha atracción. 

En un juicio de amparo que conoció el Tribunal Unitario de Campeche el Magistrado se quiso presumir que Canché no demostraba ser periodista con alguna credencial o contrato de algún medio de comunicación, lo cual implicaría que todo el proceso penal regresaría al fuero común en Yucatán. Una vez más, se impugnó la decisión y el 1 de marzo de 2017, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución trascendente para la libertad de expresión en México, al reconocer la perspectiva amplia y funcional del periodismo, visto como el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información.

Afortunadamente, en el 2019, 5 años después de los hechos, el Juzgado Quinto de Distrito en Mérida, Yucatán, dictó sentencia condenatoria contra Ermilo Dzul Huchim y 5 policías municipales, incluido el director de la corporación. Y casi tres años después, con fundamento en los artículos 21 y 41 del código federal penal de procedimientos penales ordenó llevar a cabo el desahogo de la diligencia del Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública, disculpa que tomó lugar el día de ayer 22 de junio de 2022.

Pese a las falencias del proceso, la sentencia y disculpa constituyen un mensaje contundente ante la situación crítica de violencia contra periodistas en México, que aún lidia con un 98% de impunidad en delitos contra la prensa. 

Ante las violencias vividas por Edwin Canché, y la lucha de él y su familia por la justicia, Equipo Indignación y ARTICLE 19 reiteran que al restringir de manera ilegal o violentar la libertad de expresión de una persona periodista es menoscabar no sólo sus derechos a la vida, la integridad y libertades, sino el derecho colectivo a recibir cualquier información de relevancia pública. 

A lo largo de 8 años, Edwin Canché ha sigo objeto de muchas otras agresiones en vínculo con la labor informativa, desde amenazas de muerte y desaparición, campañas de desprestigio y bloqueos informativos, por lo que el periodista no sólo una injusticia, sino una serie de agresiones las cuales buscan continuamente intimidar y generar una autocensura. Esto es relevante pues las autoridades de todos los niveles deben implementar acciones que garanticen la no repetición, reparación del daño y otras medidas preventivas que aseguren  procesos de justicia restaurativa para la prensa y la sociedad, pues al día de hoy tanto Canché como cientos de otros periodistas en México son víctimas de violencia cada día, reiterando los altos niveles de impunidad en el país, y lo mucho que queda por trabajar para culminar con esta violencia.

El día de hoy Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech,  su familia y sus representantes dan un gran paso en el camino de la justicia. En Seyé, en Yucatán y en el resto del país, hoy se da un mensaje claro: que ninguna autoridad debe estar sobre la ley ni sobre los derechos humanos. 

👏 Después de 8 años, el periodista Edwin Canché, recibe disculpa pública.

🔺En Seyé, #Yucatán y en el resto del país, se da un mensaje claro: ninguna autoridad debe estar sobre la ley ni sobre los DDHH.

➡️ https://t.co/GlshmEpteQ pic.twitter.com/LfX3yHAX1Y

— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) June 23, 2022
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Informa FGR vinculación a proceso en contra de Frankin “T” y Aarón “Z”, por su probable responsabilidad en los delitos de lesiones, robo y daños, los cuales fueron agravados por ser cometidos en perjuicio de un periodista en Yucatán

Informa FGR vinculación a proceso en contra de Frankin “T” y Aarón “Z”, por su probable responsabilidad en los delitos de lesiones, robo y daños, los cuales fueron agravados por ser cometidos en perjuicio de un periodista en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/03/26
0

Redacción.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especial para la Atención de...

El 2 de octubre de 2022, la investigación “Ejército Espía” reveló que al menos dos periodistas y una persona defensora de derechos humanos fueron espiadas con el malware Pegasus entre 2019 y 2021, dice la R3D

El 2 de octubre de 2022, la investigación “Ejército Espía” reveló que al menos dos periodistas y una persona defensora de derechos humanos fueron espiadas con el malware Pegasus entre 2019 y 2021, dice la R3D

by Lorenzo Serrato
2023/03/11
0

Redacción.- Una tarjeta informativa secreta revela que el Ejército intervino las comunicaciones privadas de Raymundo Ramos con varios periodistas. Las...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza establecer en decreto presidencial el Plan de seguridad social para periodistas independientes

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza establecer en decreto presidencial el Plan de seguridad social para periodistas independientes

by Lorenzo Serrato
2023/03/03
0

Redacción.- Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza establecer en decreto presidencial...

El gobierno de Canadá se sumó a Estados Unidos y Europa en prohibir a la red social Tik Tok en dispositivos gubernamentales / Se trata de censura pero argumentan riesgo de privacidad y seguridad

El gobierno de Canadá se sumó a Estados Unidos y Europa en prohibir a la red social Tik Tok en dispositivos gubernamentales / Se trata de censura pero argumentan riesgo de privacidad y seguridad

by Lorenzo Serrato
2023/03/01
0

Redacción.- El gobierno de Canadá se sumó a Estados Unidos en prohibir a la red social Tik Tok en dispositivos...

Periodistas yucatecos “interpusieron sendas denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por las agresiones ocurridas durante una conferencia de prensa en la comisaría de Sitilpech”, según dieron a conocer

Periodistas yucatecos “interpusieron sendas denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por las agresiones ocurridas durante una conferencia de prensa en la comisaría de Sitilpech”, según dieron a conocer

by Lorenzo Serrato
2023/02/23
0

Redacción.- Según dieron a conocer el Colegio de Periodistas del Sureste “Felipe Carrillo Puerto” A.C. y la Asociación de Periodistas...

Reclamos de derechos de autor son utilizados para eliminar contenidos periodísticos y de activistas en América Latina, dice Artículo 19 / Nuevo mecanismo de censura aplicado en redes sociales

Reclamos de derechos de autor son utilizados para eliminar contenidos periodísticos y de activistas en América Latina, dice Artículo 19 / Nuevo mecanismo de censura aplicado en redes sociales

by Lorenzo Serrato
2023/02/19
0

Redacción.- La Oficina para México y Centroamérica de ARTICLE 19, en alianza con la Clínica de Ciberderecho de la Facultad...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El Meme del Día … Buenos días, aproveche la oferta: le venimos ofreciendo en MP3 “Gordito Marín” en su versión remix, dance tropical, Hip Hop y Reggaeton

El Meme del Día … Buenos días, aproveche la oferta: le venimos ofreciendo en MP3 “Gordito Marín” en su versión remix, dance tropical, Hip Hop y Reggaeton

2 años ago
Camionero enojón se embarra con un compacto, en la Bojórquez

Camionero enojón se embarra con un compacto, en la Bojórquez

3 años ago

Lo más visto

  • Una persona que estaba parada sobre la acera murió al ser atropellada por el chofer de un tractocamión que se dio a la fuga / Lo mató al dar la vuelta

    Una persona que estaba parada sobre la acera murió al ser atropellada por el chofer de un tractocamión que se dio a la fuga / Lo mató al dar la vuelta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la carretera Mérida-Campeche, a pocos kilómetros de Chocholá, un conductor no identificado atropelló a una persona dejándola en la vía tirada / Debido a la oscuridad, varios vehículos le pasaron encima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luego de que Semarnat dio a conocer “dictamen diagnóstico” sobre granjas porcícolas en Yucatán, la empresa Kekén afirma estar dispuesta a “la transformación, a mejorar lo que se tenga que mejorar”, para lograr una “porcicultura sustentable” / En abril entra en vigor nueva normatividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inauguración de la escultura “Lo que dejamos pasar” del artista William Gaber en la Glorieta de The Harbor / El pasado 28 de marzo el Cabildo autorizó la recepción de esta escultura en donación, la cual no representó un costo para la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In